

18 de agosto de 2025 - 11:10 PM
San Juan, Puerto Rico - El 3 de abril del 2005 falleció a los 65 años el cantante, músico y compositor Tony Croatto. A pesar de haber nacido en Europa, este talentoso artista pasó gran parte de su vida adulta en Puerto Rico, ganándose el cariño y la admiración del público local, sobre todo por su participación en la agrupación Haciendo Punto en Otro Son.
A 20 años de su partida, su legado y presencia se mantiene firme y vivo gracias a que sus hijos Alex y Hermes se mantienen activos en la música, interpretando muchas de las canciones que hicieron que Croatto se convirtiera en una las principales figuras del movimiento de Nueva Trova y de protesta de la década de 1970 en la isla.
En el caso de Álex, se unió a la agrupación Haciendo Punto en Otro Son varios meses después de la muerte de su padre, en parte porque sentía la responsabilidad de representarlo con dignidad. “Para mí es un orgullo que, como hijo mayor, pueda representar al viejo. La gente lo recibe con mucho cariño. Siempre trato de hacer referencia al viejo cuando hago alguna de sus canciones, porque creo que es justo que el público lo recuerde”, destacó Croatto, quien toca la guitarra y canta en Haciendo Punto en Otro Son, que tendrá un concierto el 14 de septiembre de 2025 en el Centro de Bellas Artes de Santurce. “Los mayores siempre lo van a recordar, pero creo que es importante que las nuevas generaciones conozcan quién fue Tony Croatto y por qué cantaba lo que cantaba, además del amor que él sentía por Puerto Rico”.
Tony Croatto, nacido en Attimis, Italia, en 1940, se mudó con su familia a Uruguay a los 9 años, donde creció en un ambiente rural con fuerte influencia musical. En 1959, formó el grupo pop Los TNT junto a sus hermanos Nelly y Tim, alcanzando gran éxito en América Latina y Europa. Más adelante, en 1968, Tony se estableció en Puerto Rico junto a su hermana Nelly, donde se integró profundamente en la cultura local. Allí fue miembro clave de la fundación del grupo Haciendo Punto en Otro Son, aportando como cantante, guitarrista, arreglista y productor.
En los inicios de la reconocida agrupación, Alex era solo un niño, por lo que tuvo interacción directa con el grupo de músicos fundadores, incluyendo a Silverio Pérez, Josy Latorre, Nano Cabrera e Irvin García. Estos primeros dos todavía forman parte de la agrupación, por lo que la química entre todos es muy buena. “Silverio y Josy están en mi vida desde que yo era bebé y ellos iban al estudio de mi papá en Caimito a grabar ese famoso disco blanco que grabó Haciendo Punto. Estaba por allí corriendo”, explicó Croatto, padre del músico Ale, quien es el director musical de la banda de su hermano Hermes. “Para mí es como estar con mis hermanos de toda la vida, porque nos llevamos súper bien, tenemos muy buena comunicación, hacemos los proyectos en conjunto y, de verdad, que es una experiencia espectacular”.
De todas las canciones de Haciendo Punto en Otro Son que le gustan, Croatto tiene una en particular que cada vez que la escucha lo lleva inevitablemente a recordar a su fallecido padre. “De las canciones de Haciendo Punto, una de las que me gusta es ‘La vida todo es ir’, de don Antonio Correjer, que termina diciendo: ‘sabe el hombre donde nace y no donde va a morir’”, destacó el puertorriqueño hijo de la actriz Raquel Montero. “Cada vez que llega esa parte, me acuerdo del viejo, porque vino de tan lejos desde Italia, amó tanto esta isla y murió aquí en Puerto Rico. Esa frase siempre me toca, cada vez que la cantamos, me llega al corazón”.
Este próximo 14 de septiembre de 2025, el público puertorriqueño podrá ver en concierto al grupo Haciendo Punto en Otro Son en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce. En esta ocasión, el nuevo espectáculo tiene de nombre “No lo van a impedir”, a diferencia de los “shows” anteriores, como “Casi 50 Años” y “Que vivan los estudiantes”, esta ocasión le darán énfasis a la interpretación de temas que hace mucho no tocan en directo.
“Hay aproximadamente como de 10 a 12 canciones que no hemos hecho en los conciertos anteriores. Siempre va a haber los clásicos de Haciendo Punto como ‘La Muralla’ y ‘Verde luz’, pero hay un repertorio completamente nuevo que vamos a estar preparando para este concierto”, añadió Croatto, quien es propietario de un taller de mecánica en Ponce. “Son canciones de Haciendo Punto, algunas de Antonio Cabán Vale ‘El Topo’, pero también hay otras canciones que va a interpretar Josy Latorre de otros artistas que no necesariamente las cantaba el grupo todo el tiempo”.
De hecho, la temática del concierto fue seleccionado específicamente pensando en el momento actual en el que se encuentra el mundo en términos sociales y en todo lo relacionado con las guerras entre países. “Alrededor del mundo, no solamente aquí en Puerto Rico, están pasando muchas injusticias y entiendo que una de las maneras más eficientes que tenemos nosotros los músicos para protestar y para enviar un mensaje claro, es a través de la música, de las canciones y del contacto directo con ellos”, aclaró Croatto. “En esta ocasión, estamos dando un grito de esperanza, apoyando a toda esa gente que está pasando necesidad y todos esos niños en guerras injustas, pero también de resistencia. Este concierto tiene esa finalidad, traer un poco de paz, de tranquilidad, de apoyo y de armonía hacia ellos”.
Los boletos para este espectáculo están disponibles en Ticketera, Ticket Center y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: