Reseña
Evaluación o crítica de un servicio, producto o actividad creativa.

“En PR es verano todo el año”: así Bad Bunny cerró julio en el Choliseo

El artista concluyó anoche de manera exitosa el primer mes de su histórica residencia musical en la isla

28 de julio de 2025 - 6:39 AM

Bad Bunny (tonito.zayas@gfmedia.com)

¡Los domingos son de Benito!

Como en los pasados tres fines de semana en la isla, miles de fanáticos de Bad Bunny se dieron cita en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot para no quedarse fuera y ser testigos de algunas de las funciones de su histórica residencia. Y aunque quizás algunos trabajen el lunes a pesar del fin de semana largo, los domingos no son la excepción.

Entre pavas, flores de maga y banderas que gritan “No me quiero ir de aquí”, la fiesta se encendió temprano en el Choli. El espectáculo que Benito Antonio Martínez Ocasio tiene preparado para su gente no es solamente musical, sino también inmersivo, con una rica oferta que incluye desde platos típicos de la gastronomía boricua hasta espacios ideales para tomarse la foto perfecta y documentar este acontecimiento.

Un poco antes de las nueve de la noche, el venue que tantas veces ha recibido con los brazos abiertos al vegabajeño se vistió nuevamente de orgullo patrio, en medio de una celebración cultural y de identidad colectiva, al ritmo único de la producción “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”.

La velada dio comienzo con el tema “ALAMBRE PÚA”, una canción que debutó durante la primera función, pero que ya todos sus fans se han dado a la tarea de aprender.

“KETU TeCRÉ”, “EL CLúB”, “PIToRRO DE COCO” y “El apagón” fueron las elegidas para poner en ambiente a todos los presentes y encender las tres horas de show.

Luego llegó la primera artista invitada, Chuwi, quien regresó el domingo al Choliseo para interpretar “WELTiTA”.

Un momento nostálgico y melancólico para todo aquel que haya pasado por una desilusión amorosa llegó cuando Bad Bunny cantó “KLOuFRENS”, “Si estuviésemos juntos”, “Amorfoda”, “Solo de mí”, “BOKeTE” y “TURiSTA”.

“Pa’ eso me hubiera quedao’ en el bokete metío. No, no. Vamos a demostrarle un poco de actitud, fuerza y seguridad. Que ella sepa que yo estoy aquí bien en Puerto Rico”, exclamó el cantante, sentado en el flamboyán antes de dar paso a “Ni bien ni mal”.

En la casita rosada, donde un sinnúmero de celebridades —como los baloncelistas LeBron James y José Juan Barea, y los futbolistas Kylian Mbappé y Achraf Hakimi, el cantante Ricky Martin y el excampeón de boxeo Félix “Tito” Trinidad— se han unido al reguetonero, también hicieron acto de presencia el productor Tainy y el reguetonero Tito “El Bambino quienes recibieron un cálido abrazo del público entre gritos y aplausos.

“Buenas noches Puerto Rico. Estamos en casa, estamos aquí, seguimos aquí. No me quiero ir de aquí, puñeta. Novena noche de 30, gracias por estar aquí. Esto apenas está comenzando”, agregó Benito desde el balcón de su residencia.

Como en las pasadas presentaciones, un afortunado fue elegido para “darle play” al party exclamando “Acho PR es otra cosa” al micrófono, dando paso a “VOY A LLeVARTE PA PR”.

“Ya casi se está acabando julio, pero en PR es verano todo el año”, gritó al cantar “Neverita”.

En el techo, otro de los escenarios, se presentaron temas que ponen a todos a perrear remontando a los clásicos parties de marquesinas, con un medley que incluyó “EoO” junto al Bambino, así como algunos de sus grandes éxitos como “VeLDÁ”, ”Titi me preguntó“, “Me porto bonito”, “Bichiyal”, “Efecto”, “Yo perreo sola” y “Safaera”, entre otros.

“Hoy estamos cerrando el tercer fin de semana de este proyecto: ‘No me quiero ir de aquí’. Gracias por el cariño, el amor y la experiencia. Gracias por todo el amor a ‘Debí tirar más fotos’, un proyecto que hice con el corazón y para todos ustedes, para los puertorriqueños y puertorriqueñas aquí y en el mundo entero. Gracias por la musa”, sostuvo emocionado.

Como “en los tiempos de antes”, el Conejo Malo solicitó al público que guardara, aunque fuera por un momento, los teléfonos celulares, para que así pudieran disfrutar y perrear hasta abajo con los temas que estaban próximos a sonar.

Ante esto, el denominado “El Patrón”, hizo un popurrí de algunos de sus inolvidables éxitos como “Baila morena”, “Sol, playa y arena”, “Siente el boom” y “Mataron un inocente”, entre otros.

El mood de jolgorio continuó en todo su apogeo con la entrada de Los Pleneros de la Cresta, quienes interpretaron “CAFÉ CON RON” y “Todito el año”, poniendo a bailar plena al Choliseo en julio. Como ellos mismos cantaron: “No es de diciembre y se toca todito el año”.

Uno de los momentos más esperados fue, sin duda, descubrir quién sería el artista invitado encargado de interpretar el poderoso tema social “LO QUE LE PASÓ A HAWÁII”. En funciones anteriores, los cantautores boricuas Pedro Capó y Ednita Nazario prestaron su voz para ese instante.

Y para este noveno show, apareció en la icónica silla de plástico blanca ubicada en la montaña Farruko, para prestar su voz y entonar la canción.

“Que Dios te bendiga, Puerto Rico. No dejes tu tierra en manos de nadie. Isla bendita, isla del cordero. Gracias, Benito. Los amo”, expresó Farruko mientras recibía la ovación del público.

“De esto se trata, de disfrutar el momento. No podemos cambiar lo que ya pasó, pero sí tenemos el privilegio de poder aprovechar el momento. Mientras estemos vivos, debemos de amar lo más que podamos”, dijo desde la tarima principal antes de cantar “BAILE INoLVIDABLE” y “Callaíta”, acompañado de la orquesta Los Sobrinos de Puerto Rico.

“DeBÍ TiRAR MáS FOToS” y “LA MuDANZA” fueron los temas finales de la noche, dando por finalizada de manera exitosa el primer mes de la residencia artística.

La serie de conciertos “No me quiero ir de aquí” continuará todos los fines de semana hasta el 14 de septiembre.

"¡Una locura!": constructor de enorme monte en conciertos de Bad Bunny describe el proceso

"¡Una locura!": constructor de enorme monte en conciertos de Bad Bunny describe el proceso

Rafael “Rafy” Pérez narró a El Nuevo Día que se necesitaron tres plataformas y una carpa gigante en los terrenos del antiguo "Oso Blanco" para montar la escenografía.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: