Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Kapo vive su sueño en Puerto Rico: “Fue una noche mágica”

El artista colombiano que lanzó hace unos días su nuevo álbum “Por si alguien quiere escucharnos” recordó su encuentro con los boricuas

9 de julio de 2025 - 11:10 PM

El cantante colombiano se encuentra en una gira de verano por Europa. (Suministrada)

San Juan, Puerto Rico - Entre la camada de nuevos intérpretes de música urbana que han comenzado a despuntar desde hace un poco más de un año, y que representa un aire fresco dentro de la industria musical, está el cantante colombiano Kapo.

Este joven nacido en el pueblo de Zaragoza, en Colombia, hace 27 años, no solo comenzó a escucharse fuertemente hace un tiempo con el tema “Ohnana”, sino que también ganó hace muy poco el galardón de ‘Revelación del año’ en los Premio Lo Nuestro y los Heat Latin Music Awards.

En lo que es un nuevo paso en su carrera, el artista lanzó hace unos días su nuevo álbum “Por si alguien quiere escucharnos”, donde no solo incluye éxitos como “Ohnana” y “Uwaie”, entre otros, sino que también presenta su nueva propuesta musical que su estilo entre el afrobeat y el reguetón a otro nivel.

“Este es un álbum muy sincero y muy honesto. Es una aventura entre ritmos, historias y letras que de una u otra manera te sanan el alma y te meten en un mundo diferente, como una película”, indicó el colombiano a través de una videollamada desde España, donde se encuentra en una gira veraniega. “Siento que una de las mayores virtudes que nos da Dios ahorita mismo es conectar con la gente, con lo que ellos se ven identificados. Este álbum te va a acompañar en muchos momentos de tu vida y de tu día, porque las sensaciones y las emociones que tienes son muy reales”.

Autenticidad

Este cantante tiene una voz muy particular y un ritmo en sus canciones que lo diferencian de muchos de los artistas urbanos que suenen actualmente en la radio y en las plataformas digitales. Esto ha sido algo que se ha producido progresivamente y a propósito.

“Siento que soy muy auténtico en lo que hago y en lo que digo. Mi discurso es muy humano y, desde ahí, parten muchas cosas y traemos una frescura y no solamente en la música, sino en la forma de comunicarnos con la gente, en el show, en todo. Hay una historia, hay algo que la gente debe saber”, mencionó el compositor de la mayoría de los temas que ha grabado. “Siento que es importante tener muchas historias por contar para poder entretenerlos de una manera sana y eso es lo que hemos logrado: la estética, lo que escuchas, lo que sientes. La finalidad de todo es llegarle al público de una manera fresca y de una manera nueva”.

Afinidad con Puerto Rico

De hecho, Kapo ha grabado con un sin número de artistas puertorriqueños, algunos de los que está en el nuevo álbum, incluyendo a Myke Towers, Ozuna y Yandel, así como con Jhay Cortéz, Wisin, Farruko y Nicky Jam. Esta conexión con Puerto Rico lo llevó a hacer su primer concierto masivo como solista aquí en Puerto Rico, el pasado 23 de marzo de 2025 en el Coca-Cola Music Hall. Para su sorpresa, tuvo un lleno total.

“Fue el primer concierto de mi vida donde la gente solamente fue a verme a mí. Fue un sueño cumplido, porque fue en Puerto Rico, que es la meca, la cuna del género, donde están estos grandes artistas que me han inspirado durante mucho tiempo”, explicó el colombiano. “Puerto Rico es un lugar al que le debo mucho, al que le tengo mucho respeto y me llena de orgullo que mi primer concierto haya sido allí y que me hayan aceptado. Fue una noche mágica y una historia que va a ser difícil de pasar la página, porque es algo que llevo muy latente”.

Actualmente, el artista se encuentra en España en plena gira y hace unos días se presentó en una discoteca de Madrid, llena de público, para presentar formalmente su nuevo álbum. Además de eso, ha tenido un sin número de presentaciones en la televisión, incluyendo en el programa “La Voz Kids”, donde apoyó como jurado invitado a su compatriota Manuel Turizo. Allí, el cantante brindó consejos a la nueva generación de voces españolas.

“No estamos ni en la mitad de la gira, pero sé que vamos a terminarla de una manera excelente. Hace unos meses estuvimos en Estados Unidos, donde tuvimos 25 conciertos, y aquí en España vamos a tener alrededor de 12 a 15 conciertos”, destacó Kapo, cuyo nombre real es Juan David Loaiza Sepúlveda. “Esto es muy gratificante para nosotros y lo que sigue es darle más música al público. Me disfruto mucho esto y el contacto con los fanáticos”.

Apoyo del público

Este artista sabe y conoce lo difícil que es tener éxito en la industria de la música, algo que le ha costado mucho esfuerzo al alcanzar, por eso está consciente de que tiene que continuar creando canciones genuinas que lo llenen como compositor y cantante y que, al mismo tiempo, le guste al público.

“Cuando comencé en la música, pensaba que lo estaba haciendo para un nicho de fanáticos, pero se convirtió en algo muy global, en algo que salió a lo comercial y que enamoró a la gente”, destacó el artista. “Esa es una de las tareas más arduas que tiene un cantante, conectar con las personas con algo que viene muy puro desde nosotros. No desde la tendencia, ni desde lo que sentimos que va a funcionar, sino desde lo que nos gusta y lo que sentimos. Sin duda, ese sería mi norte en el futuro”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: