Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

“La idea es que te guste más todavía”: Cucco Peña le mete mano al reguetón en “Yandel Sinfónico”

El concierto se llevará a cabo el 10 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico

9 de mayo de 2025 - 11:10 PM

A pesar de que el reguetón podría parecer lo más lejano al género sinfónico, Peña le da la bienvenida al reto. (Suministrada)

Para el maestro Ángel “Cucco” Peña, la música es algo que trasciende barreras. Lo mismo puede trabajar con una buena salsa, como con un tema de rock. Hoy puede interpretar baladas y mañana un parrandón. Y, definitivamente, “Cucco” Peña le puede meter mano al reguetón.

Desde hace algún tiempo se ha podido ver una creciente tendencia por adaptar la música popular al género sinfónico. El maestro Peña ha estado muy de cerca en la evolución de esta modalidad, dirigiendo orquestas al son de la música de ABBA o de Ricky Martin. Ahora, estará dirigiendo la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, como parte del espectáculo “Yandel Sinfónico”, un concierto que reimagina lo mejor de una de las voces pioneras del género urbano.

“Ellos ya habían tenido la iniciativa de hacer un concierto sinfónico con la música de Yandel. Lo habían hecho en Miami y cuando deciden traerlo a Puerto Rico, pensaron en mí. Pienso que la orquesta sinfónica es una manera de enriquecer los géneros populares con colores a los que, generalmente, los grupos de música popular no tienen acceso. Es como coger un cuadro en blanco y negro y hacerlo a colores, completo, tienes un montón de posibilidades con los distintos instrumentos. Eso enriquece lo que la gente ya está acostumbrada a oír, porque son éxitos, pero son éxitos que se hicieron de una manera y ahora te pueden sorprender de nuevo”, relató Peña sobre cómo nació esta colaboración.

“Estuve, casualmente, con Yandel en una actividad y conversamos un poco sobre distintos aspectos de la música, no solo la urbana. Cuando surge la oportunidad de hacer el concierto en Puerto Rico decidió llamarme y yo lo recibo con muchísima alegría. Es un concierto que tiene sus retos, porque esta no es la música que normalmente toca una orquesta sinfónica. Vamos a ver toda esa creatividad volcada en un ritmo que ya conocemos, pero que ahora escucharemos desde otro punto de vista”, continuó.

A pesar de que el reguetón podría parecer lo más lejano al género sinfónico, Peña le da la bienvenida al reto. Su relación con la música, siendo una de las figuras más versátiles en el país, es una en constante evolución, y el maestro deja claro que no cree en eso de mantener puertas cerradas solo porque algo sea diferente.

“Los retos para la orquesta son de tipo rítmico. Esta es una música bien orientada hacia el baile, a hacerte sentir bien. La dificultad está en cómo usar la orquesta para expresar lo que quiere comunicar el artista sin salirte del estilo, de lo que hacer del género valioso en términos musicales, porque cuando un género toca los corazones de la gente como la música urbana lo ha hecho en el mundo entero, hay que reconocer que hay algo ahí que apela a las sensibilidades de distintas culturas. Estamos ante un fenómeno que ahora toma una dimensión adicional”, expresó Peña, quien dijo sentirse muy afortunado de poder formar parte de esta evolución.

Para Peña, esta habilidad de adaptar, de cambiar, de transformar la música es algo casi parecido a la magia. El maestro explicó que el poder de recrear algo existente y darle nuevas formas es una experiencia enriquecedora.

“Todos los que estudiamos música, soñamos con algún día poder ser parte de las instituciones más importantes de la música en Puerto Rico. Obviamente, las orquestas de este tipo proveen una oportunidad fantástica de enriquecer lo que ya existe. Cuando coges un número como la salsa y le añades toda esta instrumentación maravillosa, empiezas a tener la capacidad, a través de números que ya se consideran clásicos, sorprender con nuevas interpretaciones y variaciones de ellos. Ahora la idea es que te guste más todavía”, dijo.

Sobre la reacción de los diferentes públicos a versiones sinfónicas de música popular, Peña sostuvo que ha sido una muy acogedora. Explicó que hay algo especial en ese encuentro entre el público con las versiones reinventadas de cosas conocidas.

“La reacción ha sido sorprendente, no solo en Puerto Rico. Una de las cosas que mantiene a las personas conectadas con la música, es que la música tiene la capacidad para sorprender y provocar el gran efecto de cosas inesperadas. A través de estos juntes, que son distintos, estamos buscando la manera de conmover a ese público con estas cosas inesperadas”, expresó.

“Espero que la gente se disfrute este concierto extraordinario, con una orquesta que estará dando lo mejor de sí. La música es una sola, lo vamos a hacer con todo el amor del mundo, como hacemos todo lo que hacemos”, dijo, sobre sus expectativas de este concierto.

Yandel Sinfónico” se presentará este 10 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: