Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Anuncian el inicio de la grabación de los documentales “Carlota Alfaro: el arte de vestir a un país” y “Proyecto jíbaro siglo XXI”

Forman parte de un esfuerzo de San Juan Moda y Puerto Rican Fashion History Council por preservar y exaltar el legado cultural y de la moda boricua

24 de julio de 2025 - 5:04 PM

Carlota Alfaro cuenta con más de 75 años en la industria. (Suministrada)

San Juan Moda, en alianza con el Puerto Rico Fashion History Council, anunció la producción simultánea de dos documentales de gran valor histórico y cultural: “Carlota Alfaro: el arte de vestir a un país” y “Proyecto jíbaro siglo XXI” como parte de un esfuerzo por preservar y exaltar el legado cultural y de la moda de Puerto Rico.

Ambos proyectos reúnen a diseñadores locales e internacionales, figuras clave de la industria de la moda, líderes culturales y celebridades, en un esfuerzo por documentar y rendir homenaje a los símbolos más poderosos de la identidad puertorriqueña.

“Carlota Alfaro: el arte de vestir a un país” retrata la vida íntima y profesional de la “dama de la moda puertorriqueña”. Desde un hogar humilde hasta las pasarelas más prestigiosas del mundo, la experta hilvanó su legado con hilos de pasión, dolor y elegancia.

“Sin hilos de grandeza ha vestido a todo un país. Es, sin duda alguna, la figura más importante de la moda en nuestra historia. Su influencia en tantas generaciones de diseñadores la coloca como la diseñadora del Caribe. Nos honra ser parte de este proyecto que se ha venido trabajando y que ahora comenzamos a trazar. Carlota Alfaro ha sido nuestro motor y el pilar de una industria que sigue creciendo mientras ella sigue liderando”, dijo Carlos Bermúdez, presidente de San Juan Moda.

Entre triunfos inolvidables como su icónico vestido Winter Dream, sus colaboraciones con artistas legendarios y su rol como mentora de grandes del diseño como David Antonio, Harry Robles, Sonia Rivera, Eddie Guerrero ,entre otros, el documental también aborda las duras pruebas personales que enfrentó.

Más allá de la moda, esta es una historia de resistencia, arte, caída y renacer. De una mujer que formó generaciones y que hoy, con más de 75 años de trayectoria, es símbolo vivo de la dignidad puertorriqueña.

“Proyecto jíbaro siglo XXI”, por otro lado, es un proyecto visual que honra las raíces de la identidad nacional. También supone un poderoso documental que narra la evolución histórica, cultural y simbólica del jíbaro puertorriqueño, desde sus orígenes rurales hasta su presencia en la conciencia moderna.

El filme documenta en detalle el proceso de creación del traje representativo del jíbaro, aprobado bajo la Ley 21, que lo reconoce oficialmente como parte del patrimonio cultural de la isla.

“Este documental representa un ejercicio de memoria y afirmación cultural. La creación del Traje Representativo de Puerto Rico es un testimonio del compromiso con nuestra historia, nuestros valores y nuestra identidad nacional”, dijo Joseph Da’Ponte, presidente, Puerto Rican Fashion History Council.

Desde la investigación histórica hasta la confección artesanal y su presentación oficial, este documental ofrece un viaje íntimo y profundo por cada etapa del proyecto. Con entrevistas a historiadores, diseñadores y líderes culturales, es una declaración de orgullo nacional, un homenaje a la resistencia y belleza del jíbaro como símbolo eterno de nuestra cultura.

Ambos documentales se encuentran en el inicio de grabación y serán presentados próximamente al público general a través de plataformas que serán anunciadas más adelante.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: