Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Raúl Carbonell llega a TeleOnce a contar la historia de los pueblos

El actor presenta la nueva serie “Vive Puerto” Rico que estrenará el 20 de septiembre

18 de septiembre de 2025 - 8:34 AM

El actor es el director, escritor y productor de la nueva serie documental que transmitirá TeleOnce. (Suministrada)

En su vida laboral Raúl Carbonell ha explorado muchas etapas que lo mantienen en constante evolución. Su deseo de crear es incesante y no basta con ser actor, cantante, comediante, escritor, productor, director y abogado.

Es por ello que desde hace unos meses se adentró a la investigación de la historia de los municipios con la idea de incursionar en la producción de documentales que aporten al acervo cultural y a su vez las nuevas generaciones conozcan su historia.

Su primera incursión como productor de documentales llega de la mano de TeleOnce con la serie “Vive Puerto Rico”, una producción que invita a redescubrir los municipios de la isla mediante su cultura, historia, tradiciones y turismo.

Los primeros episodios se transmitirán por TeleOnce a las 7:00 p.m. los días 20 y 27 de septiembre, así como el 4 y 11 de octubre.

En su primera temporada, la producción visitará los pueblos de Añasco, Humacao, Aguadilla y Vega Baja.

La serie “Vive Puerto Rico” profundiza en la esencia de los pueblos, abordando su geografía, geología, topografía, hidrografía, historia precolombina y colonial, así como el legado de los criollos y los primeros asentamientos.

“Empiezo de cero, es decir, desde dónde está ubicado el pueblo geográficamente, su terrero, sus recursos naturales y luego presentamos su historia y como se desarrollan y crecen los hombres y mujeres ilustres. Se reseña además las industrias, agricultura, las fiestas, su folclore y la cultura de cada municipio. Es una vuelta esférica completa que va desde la ubicación del pueblo y que lo componen en su historia”, precisó Carbonell, quien a su vez produce y escribe cada episodio tras una investigación exhaustiva que él realiza.

“Tengo que reconocer que al estudiar derecho aprendí técnicas de investigación y de corroboración. Hacer esta investigación es fascinante porque se trata de conocimiento y de datos y hechos que no imaginaba. La parte de escribir me encanta porque lo había hecho antes para cine, comedia, televisión y faltaba documentales. La verdad es que me estoy dando un gustazo al dirigirlo desde una óptica cinematográfica. Estoy haciendo cine, pero es un documental”, aseguró el actor.

Sobre la nueva producción, destacó que el proyecto nace de su amor a Puerto Rico y que para él la prioridad es que las nuevas generaciones y estudiantes aprendan su historia.

“El objetivo es llegar a todos esos estudiantes de séptimo a cuarto año para que descubran lo que cada pueblo tiene para ofrecer. Es un conocimiento para la vida. Queremos mostrar la grandeza, las virtudes y la hermosura de Puerto Rico desde cada pueblo. Cada pueblo es una maravilla", reiteró.

Carbonell comienza con cuatro episodios, pero su meta es poder presentar los 78 municipios. “No sé si mi vida me dé para hacer todos los pueblos porque son muchos y la investigación me toma cerca de dos meses y medio por municipio. Lo primero es presentarlo al municipio y establecer la relación para luego comenzar a trabajar. Lo bueno es que en la medida que vean el proyecto, espero que el tiempo entre cada municipio sea menor”, acotó el productor.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: