

21 de julio de 2025 - 11:10 PM
Los imanes suelen ser piezas que vemos a diario, en nuestra cotidianidad. Desde objetos prácticos y decorativos, que se pegan en las neveras, hasta en los diversos accesorios para los aparatos electrónicos, que simplifican su uso. Ahora bien, ¿usar imanes para sanar? ¿Los imanes tienen poderes curativos?
La doctora en quiropráctica Irma Sierra así lo afirma, al ser testigo de cómo los imanes y sus campos magnéticos afectan todo lo que tiene vida, según señala. En su carrera también como experta en biomagnetismo, explica cómo las personas que utilizan la terapia magnética afirman que estos tienen propiedades curativas para todas las dolencias, desde la artritis hasta el cáncer.
Esta experta define el biomagnetismo como una disciplina científica y terapéutica que utiliza los efectos de los campos magnéticos estáticos o pulsantes sobre los sistemas biológicos para promover la salud y el bienestar.
En entrevista con El Nuevo Día, la doctora Sierra afirmó que una nueva perspectiva respaldada por los descubrimientos científicos que ha acumulado a lo largo de más de sus 40 años de experiencia y que se ata a su historia familiar, quedó plasmada en su segundo libro, “Más allá del poder del imán”, un compendio de conocimientos que explora el poder de los imanes y su impacto en la salud humana.
“Desde pequeña, crecí rodeada de investigación, de la mano de mi padre, el doctor Ralph U. Sierra, considerado como el pionero de la quiropráctica y del biomagnetismo. Ahora continúo con su legado, con el que aporto nuevas perspectivas y validaciones científicas a una disciplina que sigue siendo clave en la medicina alternativa”, destacó la doctora, quien creció en un hogar donde la salud siempre se relacionaba con la quiropráctica, los buenos hábitos alimenticios, el consumo de vitaminas, la medicina holística y el poder de los imanes.
Al mismo tiempo, recalca la importancia de conocer lo que es el efecto de la energía y de que nosotros somos energía. “Las células están hechas de los iones, que son átomos, que tienen una carga eléctrica. La medicina cuántica no estaba tan popular en los tiempos de papi, a quien le decían ‘loco’, porque él hablaba de que somos energía. Sin embargo, ahora hay sobre mil estudios en la ciencia del biomagnetismo, aplicado al cuerpo humano que confirma todo eso”, amplió.
Según plantea, los campos magnéticos afectan positivamente las moléculas y los tejidos del cuerpo. Entre los efectos que menciona es que dan energía, crean balance interno, estimulan, fortalecen las células y mejoran la circulación.
El haber sufrido cambios en ciertos patrones de su salud, en los que sus niveles de estrés estaban muy elevados a causa de su trabajo por muchos años, señala que desembocó en un padecimiento de artritis reumatoide, condición para la que más adelante puso a prueba el campo magnético.
“Por eso tú ves mis manos así, porque yo no recurría a medicamentos, pero hice todos mis suplementos. Eliminé el gluten, lo que me funcionó. Pero me faltaba algo, que era yo conectarme más a la energía, lo que mi papá me enseñó. Yo me hacía mi terapia, pero no todos los días, aunque usaba mis prendas magnéticas. Me dolía la rodilla, la muñeca... Comencé a diario a tomar mis terapias de campo electromagnético pulsados (PEMF, en inglés). En la actualidad, todo mi cuerpo está sano. Lo único que se me afectó fueron las manos. Entonces, me llegó la inquietud de querer crear conciencia y darlo a conocer a las personas”, manifestó.
Según especifica la doctora Sierra, la terapia PEMF penetra a nivel celular, pues el campo magnético atraviesa el cuerpo para promover el metabolismo celular. Entre algunos de los beneficios que se pueden observar después de algunas terapias incluye: reducir la inflamación, mejorar la circulación y el metabolismo celular, y equilibrar el sistema inmunológico, además de relajar y reparar músculos, huesos, tendones y estimular los órganos.
Mientras, pone como ejemplo un estudio realizado por la NASA (Goodwin, 2006) relacionado con la optimización de campos electromagnéticos pulsados, que demostró que esta terapia estimula considerablemente el crecimiento y la reparación de tejidos, mejora la función celular y tiene efectos moduladores en ciertas enfermedades neurodegenrativas.
“Mi recomendación para el bienestar general, es el uso de imanes estáticos y terapias PEMF, por lo menos dos veces al día por un mínimo de 15 minutos, lo que ayuda a recargar las células. Antes de tomar la terapia, exhorta a beber al menos un vaso de agua de 8 onzas de agua pura. Después de la terapia, recomiendo tomar mucha agua, al menos de 8 a 10 vasos de 8 onzas o 2 litros al día. Como la máquina PEMF estimula los antioxidantes del cuerpo, puede crear el proceso de desintoxicación”, destacó al recalcar que conviene que posteriormente se tome mucha agua y que le brindes al cuerpo suplemento de multivitaminas, minerales y aceites de omegas.
Además de los imanes estáticos, gracias a los avances en tecnología, en la actualidad existen nuevos equipos de terapia PEMF, que son un dispositivo de bienestar y acondicionamiento físico, y que no se aplican a una enfermedad en particular. Las experiencias de las sesiones terapéuticas pueden variar, de acuerdo con el equipo que se utilice, la frecuencia y la programación.
Para sentir bienestar general, la doctora Sierra insta a acostarse todos los días por 20 minutos sobre una “cama de imanes”, que la misma persona puede preparar en su hogar.
Los imanes tienen larga durabilidad, incluso más de 50 años. Según especifica, el polo norte de un imán es el polo negativo y alcalino. Este lado del imán es el más saludable y el más curativo, asevera. Tiene la habilidad de reducir la acidez, dolores corporales (como de cabeza, glaucoma y hasta menstruales), inflamaciones, endurecimiento de las arterias, y es beneficioso para tratar la artritis. Cuando se utilizan imanes, la química de la sangre cambia.
“Se ha notado que las células por ser bipolares tienen carga positiva y negativa, por lo que siempre están reaccionando a la fuerza magnética, lo que quiere decir que el magnetismo va a crear un impacto; va a entrar a mi sistema por la sangre, al sistema circulatorio. La hemoglobina se carga cuando tú tienes un campo magnético en tu cuerpo de manera estática, tipo plancha o uno pulsante, que tú lo enchufas o lo usas de batería”, dio como ejemplo.
Cuando el imán se usa apropiadamente, y en las frecuencias apropiadas, los dos polos pueden ofrecer beneficios positivos. Cabe destacar que el más que se utiliza es el polo norte negativo para sanar y restaurar, mientras que el polo sur positivo tiene como función estimular, lo cual puede provocar una propagación del problema que se está tratando. Debido a esto, enfatiza que el polo sur positivo se considera perjudicial y se trata de evitar.
“Con rutina diaria de 20 minutos, en la que me acuesto sobre imanes estáticos estoy acercándome más a una energía y la frecuencia 7.8 hertz, que es la frecuencia de Schumann, que es la misma frecuencia de la Tierra. Aunque no tengas ningún malestar al vivir en estrés constantemente, nos va a beneficiar”, destacó.
Para llevar a cabo una terapia magnética en el hogar en favor del bienestar, la doctora Sierra sugiere utilizar un imán N-2, dos imanes N-1, dos cilindrs de mano, un paño (pad) para el cuello y un protector ocular.
“Para utilizarlos, prepara un área plana en tu cama, con una almohada baja y cómoda para el cuello. Todos los imanes deben colocarse con la polaridad norte negativa en dirección al cuerpo. Una vez el área esté lista, te acuestas boca arriba en la cama. Acomoda cada N-1 debajo de cada hombro, posiciona el N-2 centralizado en la espalda baja, siempre confirmando que te sientas cómodo. El collarín y los protectores oculares se deben posicionar en el cuello. Toma cada cilindro de la mano y lo que toca es relajarse por unos 15 minutos, con un máximo de 45”, detalló acerca de la práctica que sugiere que se haga a diario.
En lo que viene siendo su segundo libro, la también fundadora de la tienda de productos magnéticos de la isla, Health Magnetic Store & More, busca consolidar aún más el biomagnetismo como una opción válida y científica dentro de la medicina alternativa.
“Más allá del poder del imán” está disponible para la venta en Amazon, librería El Candil en Ponce y en la librería Norberto González en Plaza Las Américas. https://www.instagram.com/dr.irmasierra o a la página web: https://irmasierra.com/
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: