

8 de julio de 2025 - 11:10 PM
Debido a que el calor extremo es cada vez más frecuente, dura más tiempo y es más intenso, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico compartió los siguientes consejos de seguridad, a la vez que exhorta a todos a prepararse.
Algunas personas tienen un mayor riesgo de enfermarse porque sus cuerpos tienen más dificultades para mantenerse frescos. Esto incluye a los adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, personas que toman medicamentos y personas con enfermedades crónicas o discapacidades.
Los atletas, trabajadores al aire libre y las personas sin aire acondicionado también corren un mayor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor. Es fundamental actuar con rapidez si alguien se encuentra mal debido al calor.
Los calambres por calor se manifiestan con sudoración intensa y dolor muscular. Haz que la persona deje de hacer lo que está haciendo, descanse en un lugar fresco y beba agua o una bebida deportiva cada 20 minutos.
Si se sienten mal, aguante en beber y busca ayuda médica si los calambres duran más de dos horas o si tienen problemas cardíacos.
El agotamiento por calor se manifiesta con sudoración intensa, debilidad, piel fría y húmeda, calambres musculares, mareos, desmayos, náuseas o vómitos.
Haz que la persona deje de hacer lo que esté haciendo, descanse en un lugar fresco y beba agua o bebida deportiva cada 20 minutos. Si se sienten mal, no les dé nada de beber. Afloja la ropa y coloca un paño húmedo y fresco sobre el cuerpo. Busca ayuda médica si no se sienten mejor en una hora, vomitan o tienen problemas cardíacos.
El golpe de calor es una afección mortal que se manifiesta con temperatura corporal elevada, taquicardia, confusión, dolor de cabeza, mareos, desmayos, náuseas o vómitos. Llama al 911. Traslada a la persona a un lugar fresco, quítale la ropa que le sobre y utiliza un paño húmedo o un baño frío para refrescarla. Si es posible, dele sorbos de una bebida deportiva o agua.
Cuando una ola de calor y un corte de energía ocurren al mismo tiempo, puede ser aún más peligroso. Por tal razón la Cruz Roja Americana exhora a permanecer en lugares con acondicionador de aire, ya sea en tu hogar o en un lugar fresco, como un centro comercial u otro lugar parecido.
Si necesitas mantener un medicamento refrigerado o utilizar dispositivos médicos que necesitan energía, habla con tu médico sobre un plan de respaldo. Mantén una nevera portátil llena de hielo con comida, agua y medicinas, para que no se estropeen.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: