Las frutas y vegetales son recomendadas para mantener hidratados a los niños.
Las frutas y vegetales son recomendadas para mantener hidratados a los niños. (Shutterstock)

Las altas temperaturas son la orden día en Puerto Rico, sin olvidar el calor extremo por el que están pasando los estudiantes que acuden a las aulas, que no cuentan con ventiladores de alta capacidad o acondicionadores de aire.

Los más reciente reportado este martes es una masa de aire seco con polvo del Sahara, que limitará la formación de lluvias a través de gran parte del día, al tiempo en que influirá en el aumento en temperaturas e índices de calor en la mayor parte de la isla, sobre todo en sectores del norte. Además, una veintena de pueblos están bajo advertencia de calor, en las cuales se pueden experimentar índices de calor en el rango de 108 a 111 °F.

Con el calor, el organismo procura ahorrar la entrada y salida de energía para evitar que incremente la temperatura corporal, por lo que se recomienda priorizar los alimentos de fácil de digestión y que contengan mucha agua. Deja a un lado las meriendas saladas, y recuerda que el cuerpo necesita más hidratación cuando estamos en temperaturas extremas.

Para ayudar a que los niños puedan combatir el calor, aquí ofrecemos algunas ideas de meriendas que los padres, las madres o encargados pueden optar por preparar, y que ayudarán a mantenerlos refrescados, además de ofrecerles una opción sana, equilibrada y nutritiva:

  • Botellas de agua con hielo.
  • Frutas frescas con alto contenido de agua, tales como: la sandía, el melón, la piña o el mangó.
  • Otras opciones de frutas, que se pueden mezclar: manzanas, uvas, fresas, arándanos, papaya, kiwi y guineo.
  • Yogur, preferiblemente natural, sin azúcar ni edulcorantes, acompañado de unas nueces machacadas.
  • Ensaladas frías como ensalada de pasta fría con atún, tomate y huevo duro.
  • Una cucharada de mantequilla de almendra o de maní es idea para añadírsela al pan integral o a un guineo, por ejemplo.
  • Ensalada de vegetales: pepinos, zanahorias, habichuelas tiernas y guisantes.

Aprovecha el momento para promover el consumo de frutas, pues son una fuente maravillosa de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Además, contienen azúcares naturales como la fructosa y fibra, que se metabolizan y absorben de manera diferente a los azúcares agregados que encontramos en productos procesados.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una adecuada alimentación de niñas, niños y adolescentes, además de favorecer un crecimiento saludable, permite el máximo desarrollo de sus capacidades y habilidades intelectuales, lo que contribuye a un mejor aprendizaje.

¿Qué elegir? “La mejor opción siempre será una fruta. Elige la que más le guste a tu hija o hijo y aprovecha las de temporada. Otras opciones son frutos secos sin agregado de sal, lácteos sin exceso de grasas o azúcar, o meriendas caseras y saludables”, resalta en un documento con opciones de alimentación saludable de la OPS.

Otros ideas a considerar:

  • Utiliza compresas de hielo y échalas en la lonchera para mantener frío los alimentos.
  • Opta por adquirir un ventilador de mano portátil, recargable, que sea para su uso diario y lo pueda utilizar en el pupitre o fuera del salón, en su tiempo libre o de almuerzo.
  • Despeja el cabello del rostro y procura hacerle algún peinado recogido.
  • Incluye paquete de toallas húmedas en su bulto.
💬Ver comentarios