Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Comer carne roja antes de la regla: ¿cuán cierta esta tendencia viral para aliviar los cólicos menstruales?

Durante el periodo de menstruación, muchas mujeres experimentan síntomas como dolores, inflamación, cólicos o estreñimiento

17 de octubre de 2025 - 6:00 AM

Las carnes rojas magras aportan hierro y zinc, además de antioxidantes que favorecen la producción de glóbulos blancos. Eso sí, no es recomendable consumirla en exceso. (Archivo)
No hay evidencia científica que afirme que el consumo de carnes rojas previamente al periodo de menstruación ayude a aliviar los cólicos.

Durante el periodo de menstruación, muchas mujeres experimentan síntomas como dolores, inflamación, cólicos o estreñimiento. A lo largo del tiempo, han buscado distintas formas de aliviar estos malestares: desde ajustes en la alimentación hasta el uso de fármacos antiinflamatorios recomendados por familiares o profesionales de la salud.

En las últimas semanas, diversas influencers y creadoras de contenido comenzaron a compartir la idea de que consumir carne en los días previos a la menstruación puede ayudar a reducir los síntomas. Sin embargo, muchos de estos consejos de salud se difunden de forma empírica y sin sustento científico, lo que hace que sus videos carezcan de profundidad y evidencia.

Para conocer qué tan cierta es esta recomendación, conversamos con especialistas en nutrición y ginecología, quienes explican qué alimentos y hábitos pueden realmente ayudar a aliviar los cólicos menstruales.

¿Qué opinan los expertos de esta tendencia?

Según Alida Oblitas, ginecóloga y obstetra de la Clínica Ricardo Palma, durante la menstruación algunas mujeres tienden a bajar sus porcentajes de hemoglobina y pueden incrementar las posibilidades de padecer anemia, por lo que se recomienda consumir alimentos ricos en hierro y proteínas, como, por ejemplo, carnes rojas, sangrecita y viseras; estos deben ser consumidos de forma equilibrada.

Sin embargo, no hay evidencia científica que afirme que el consumo de carnes rojas previamente al periodo de menstruación ayude a aliviar los cólicos; el consumo de este tipo de alimentos debe ser de forma periódica para reparar los bajos niveles de hemoglobina, y mucho más cuando el sangrado se presenta de forma profusa, mas no en función de aliviar los malestares que se puedan producir, asegura.

Es más, la ginecóloga sostiene que el exceso de consumo de carnes rojas y carbohidratos pueden ser perjudiciales durante la menstruación, ya que pueden incrementar las inflamaciones. Lo más recomendable e mantener una dieta equilibrada y durante el periodo evitar los alimentos inflamatorios como los carbohidratos refinados (pan blanco, pasteles), las grasas saturadas, y carnes procesadas (comida rápida y alimentos fritos).

También recomienda otro tipo de alimentos que pueden ayudar a mantener los niveles de hemoglobina perdida durante esos días, los cuales pueden reemplazarse por las carnes rojas que pueden contribuir a la inflamación e hinchazón aumentando los malestares y cólicos. Estas pueden ser frutas y hojas verdes, que ayudan en los procesos de metabolismo.

¿Qué ayuda realmente a reducir los cólicos y dolores menstruales?

Durante los días previos y durante la menstruación, es común experimentar hinchazón, retención de líquidos y una sensación general de malestar. En estos casos, ciertos nutrientes pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Según explica Evelyn Paan, docente de Nutrición de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, el potasio presente en frutas y verduras cumple un papel importante, ya que ayuda a evitar la retención de líquidos y reduce esa molesta sensación de hinchazón típica del ciclo menstrual.

Combinar una alimentación equilibrada con descanso adecuado y actividad física ligera, ayuda a disminuir la intensidad de los síntomas durante la menstruación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: