Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Conoce el mejor cereal para el cerebro: fortalece la memoria, mejora la concentración y el rendimiento mental

También es rico en compuestos que benefician la función cerebral y proporciona glucosa de absorción lenta, mejorando la concentración

24 de mayo de 2025 - 8:53 PM

La avena es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud. (jcomp/Freepik)
La avena es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud.

La salud del cerebro y el mantenimiento de una buena memoria no dependen únicamente de factores genéticos o la edad, sino que también están estrechamente ligados a la alimentación. Diversos estudios científicos han demostrado que ciertos alimentos, especialmente algunos cereales, pueden influir positivamente en las funciones cognitivas.

Avena: un cereal con impacto en la función cerebral

Entre los cereales más estudiados, la avena destaca por su perfil nutricional. Este cereal contiene fibra, vitaminas, minerales esenciales y compuestos bioactivos que favorecen la función cerebral. Su consumo se asocia con beneficios como la mejora de la memoria, la concentración y el rendimiento mental sostenido.

De acuerdo con un artículo publicado por Mayo Clinic, la avena es un alimento de absorción lenta que ofrece una fuente estable de glucosa, el principal combustible del cerebro. Esto contribuye a una mejor concentración y a una menor fatiga cognitiva durante el día.

El momento ideal para consumir avena

Las investigaciones más recientes sobre nutrición cerebral sugieren que consumir avena en el desayuno resulta especialmente beneficioso. Su ingesta en esta hora del día puede mejorar la memoria a corto plazo debido a que ayuda a un flujo sanguíneo más eficiente hacia el cerebro, lo cual es fundamental para mantener las neuronas activas y protegidas.

Ocho errores a la hora de comprar cereales

Ocho errores a la hora de comprar cereales

Si lees esto entre los ingredientes, ¡suelta la caja! Y busca una mejor opción.

Además, el portal especializado Meditts señala que la avena estimula la producción de serotonina y melatonina. Estos compuestos son clave para regular el estado de ánimo, promover la calma mental y facilitar un buen descanso, elementos esenciales para la consolidación de la memoria.

Pese a sus beneficios, los expertos advierten sobre la importancia de no abusar de la avena. Debido a su alto contenido en fibra, su incorporación repentina o en grandes cantidades puede provocar hinchazón o molestias digestivas. También podría interferir con el sueño por su efecto energizante, por lo que se recomienda moderar su consumo y ajustar la cantidad progresivamente.

Otros alimentos que favorecen la memoria y la función cerebral

La avena forma parte de una lista más amplia de alimentos considerados favorables para la salud cerebral. Entre estos se incluyen frutas como arándanos, uvas y aguacates, verduras de hoja verde, pescados ricos en omega-3, semillas, y especias como el romero y el cacao.

Estos alimentos aportan antioxidantes, fitonutrientes y grasas saludables que combaten la inflamación y apoyan la neuroplasticidad, mecanismos esenciales para el funcionamiento y la protección del cerebro.

Capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria

Un estudio reciente realizado por científicos australianos ha identificado un hongo con propiedades que podrían influir directamente en la salud cerebral. El Hericium erinaceus, conocido como “hongo melena de león”, mostró en investigaciones su capacidad para favorecer la regeneración neuronal y fortalecer la memoria.

Plato de avena con frutas
La avena es rica en fibra soluble. (Freepik)

La investigación, liderada por el profesor Frederic Meunier del Instituto del Cerebro de Queensland y publicada en la revista Journal of Neurochemistry en 2023, se centró en los efectos de este hongo en la regeneración de las células nerviosas.

“El Hericium erinaceus mejora la regeneración de los nervios periféricos al activar la actividad neurotrófica del factor de crecimiento nervioso (NGF)”, señala el artículo. Este hongo contiene compuestos biológicamente activos que estimulan el crecimiento de neuritas en las neuronas del hipocampo, una zona clave para el almacenamiento de recuerdos.

Resultados experimentales en modelos animales

En el estudio, ratones alimentados con pequeñas porciones crudas del hongo mostraron un aumento en la expresión de neurotrofinas, junto con mejoras significativas en la memoria vinculada al hipocampo. Estos resultados sugieren que el hongo no solo promueve la regeneración neuronal, sino que también fortalece la memoria.

“La N-de feniletil isohericerina (NDPIH), un compuesto isoindolínico presente en este hongo, junto con su derivado hidrofóbico hericeno A, resultaron altamente potentes para promover el crecimiento de axones y la ramificación de neuritas en neuronas hipocampales cultivadas, incluso en ausencia de suero, demostrando una notable actividad neurotrófica”, explicó el profesor Meunier.

Estos hallazgos podrían abrir nuevas vías para el tratamiento y prevención de trastornos neurodegenerativos, como el Alzheimer. Los compuestos bioquímicos del Hericium erinaceus poseen además propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que podrían ayudar a reducir riesgos asociados con el deterioro cognitivo y otros síntomas, como dolores de cabeza intensos.

Son una excelente fuente de betaglucano, una fibra soluble que estimula el sistema inmune, previniendo infecciones.
Son una excelente fuente de betaglucano, una fibra soluble que estimula el sistema inmune, previniendo infecciones. (Shutterstock)

A pesar del potencial del hongo melena de león, los especialistas recomiendan consultar con un médico antes de incorporarlo a la dieta, en especial para personas con enfermedades autoinmunes, ya que su consumo podría no ser adecuado para todos.

La evidencia científica resalta la importancia de mantener una alimentación balanceada que incluya alimentos como la avena y otros que apoyan la función cerebral. Asimismo, el avance en la investigación de nuevos productos naturales, como el Hericium erinaceus, representa un paso relevante en la búsqueda de soluciones para mantener la salud mental a lo largo de la vida.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: