

1 de octubre de 2025 - 11:10 PM
Ninguna enfermedad incurable es fácil de manejar. Sobre todo, aquellas que le quitan a la persona funciones básicas de su diario vivir. Una de las más fuertes, especialmente para los familiares y amigos, es el mal de Alzheimer, un trastorno cerebral neurodegenerativo que causa una pérdida progresiva de memoria y de habilidades de pensamiento, hasta llegar a la incapacidad de realizar las actividades diarias.
Con la intención de recaudar fondos para ayudar a pacientes que sufren de esta condición, este sábado se llevará a cabo la décima edición del evento “Camina por tu héroe” de la Fundación De Frente al Alzheimer. Lo que comenzó en 2015 como una pequeña iniciativa impulsada por la experiencia personal del cantante Víctor Manuelle, hoy se ha convertido en un evento multitudinario de impacto nacional, que tendrá lugar en los predios del Coliseo José “Buga” Abreu, de Isabela.
Este 2025 la celebración será doble: no solo se cumplen diez años desde la fundación del evento, sino que por segundo año consecutivo se realiza en Isabela, pueblo natal de Víctor Manuelle. El artista, conocido por sus éxitos salseros y su conexión con el público, lo describe como un momento muy especial.
“Esta celebración es bien emotiva para mí. Regresar a Isabela, con mi gente, con los colores de mi pueblo en la camiseta del evento, es algo que me toca profundamente. El verde y amarillo de los Gallitos de Isabela estará presente este año como homenaje a mi pueblo”, expresó.
Por primera vez, la caminata se celebrará un sábado, para que las personas del noroeste y aquellos que decidan viajar de otras áreas de la isla tengan la oportunidad de participar. Puedan disfrutar de un fin de semana completo de actividades. “Invitamos a todo el mundo a que llegue desde el viernes. En la Plaza de Isabela vamos a tener ‘Salsa para el Alzheimer’, una noche de música y celebración. El sábado comenzamos con ‘Camina por tu héroe’ desde las 12 del mediodía con charlas educativas, orientación y recursos para las familias, luego viene la caminata y cerramos con mi presentación”, detalló el salsero.
“Aquellos que se queden hasta el domingo, pueden ir a la playa de Isabela, que es espectacular”, sostuvo.
El concierto de cierre de la actividad, que usualmente comienza cerca de 3:00 p.m., contará con artistas invitados como Luis Figueroa, Juan José Hernández de San Juan Habana, Willito Otero y Merari. Para participar, se exhorta al público a adquirir la camiseta oficial del evento, disponible por $15 en todas las tiendas Me Salvé y en su versión digital para quienes viven fuera de Puerto Rico.
Más allá del espectáculo, el propósito central de la actividad es crear conciencia sobre el Alzheimer y ofrecer apoyo tangible a quienes lo enfrentan diariamente. “Esta caminata no es solo para educar, es un homenaje al cuidador. Porque muchas veces el paciente no se entera de todo lo que pasa a su alrededor, pero el cuidador lo vive día a día, con amor, con agotamiento, con sacrificios que no siempre se ven”, enfatizó Víctor Manuelle.
“Esta es una forma de decirles: los vemos, los valoramos y estamos con ustedes”, aseguró.
La motivación del cantante para apoyar esta iniciativa es profundamente personal, ya que su padre fue diagnosticado con Alzheimer, y su hermano y madre fueron los principales cuidadores. Hoy, los tres están fallecidos. “Esto para mí es un compromiso de vida. Yo no estoy aquí por promoción ni por imagen. Estoy aquí porque lo viví en carne propia, y sé lo que se siente”, expresó con emoción. “Esta fundación es una forma de honrarlos y de ayudar a otros que están pasando lo mismo”.
Durante la pasada edición, la fundación logró recaudar $140,000 en donativos, que luego se utilizaron para ayudas directas a familias afectadas, gracias al respaldo de patrocinadores como Francisco Carvajal, Máximo Energy, Hyundai, Brava y muchos más.
“Esto es una ayuda anual, pero las personas pueden solicitarla todos los años mientras la necesidad exista”, añadió Ivonne Rivera Llavona, directora ejecutiva de la Fundación De Frente al Alzheimer. “El número de $140,000 suena bien grande y bonito, pero la necesidad es exponencial, así que eso nos lleva a seguir trabajando y creando actividades de recaudación de fondos, para nutrir ese fondo económico, para repartirlo en estas familias que solicitan y cualifican”.
Entre esos esfuerzos que mencionó Rivera Llavona se encuentran eventos como el 5K “Corre por sus recuerdos”, una cata de vinos anual y el “Longest Day” por el Alzheimer, en el que se realizan actividades desde el amanecer hasta el anochecer. “Lo más importante de todo esto es que todo lo recaudado se queda en Puerto Rico para ayudar a residentes de la isla”, añadió la directora ejecutiva. “De hecho, la convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre de 2025”.
Para el “Sonero de la juventud”, la caminata es uno de sus días más esperados del año, por el significado que tiene para él. “Esta es la satisfacción más grande que yo tengo durante todo el año. Es lindo, pero a la vez es fuerte, porque me trae muchos recuerdos, ya que veo muchos pacientes y me identifico con cada uno de ellos. Me trae muchos recuerdos también ver a los familiares que se identifican conmigo y ver cómo de cierta manera me dan las gracias, me abrazan y lloran”, mencionó. “Esta caminata me da la oportunidad de reencontrarme y reconectarme con el pueblo y decirle ‘Aquí estoy’. Mientras tenga salud y pueda seguir haciendo esto todos los años, lo voy a hacer”, concluyó.
Para información, donaciones o solicitud de ayudas, accede a www.defrentepr.com.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: