

29 de septiembre de 2025 - 11:10 PM
Hace más de una década que el exponente urbano Jowell conoció los servicios de salud pediátricos que ofrece la organización sin fines de lucro Gogo Foundation en Ponce. El reguetonero realizaba sus donativos sin mucho ruido puesto que era algo que prefería mantener en discreción.
Realizaba sus visitas a la clínica en Ponce y fue testigo de primera mano de la extensión de servicios de salud que la organización sin fines de lucro ha realizado para impactar cada día a la población de niños en la isla. Validar que los pacientes reciben el tratamiento y cuidado médico requerido en Gogo Pediatric Institute & Clinical Research Center en Ponce fue lo que motivó a Jowell a salir del voluntariado anónimo para convertirse en portavoz de la nueva campaña de recaudación de fondos “Abraza con amor”.
“Siempre habíamos estado presente, pero sin hacer ruido. Conocí la clínica cuando no había nada. Fui de los primeros donantes para cuando se estaba haciendo el techo de la clínica. Era completamente anónimo. Es la primera vez que lo estoy haciendo de forma formal y pública. La fundación sirve ahora mismo a las poblaciones de niños en Ponce y pueblos limítrofes y con la integración mía buscamos expandir el mensaje de los servicios que ofrecen la clínica y la misión de la fundación es poder recibir a más pacientes de todo Puerto Rico”, mencionó Jowell a El Nuevo Día.
Los recaudos de la campaña buscan ampliar los servicios médicos especializados para la población pediátrica y adulta que reside fuera del área metropolitana, en la actualidad reciben a muchos pacientes del área sur. Gogo Foundation se ha enfocado en impactar a las familias que residen fuera del área metropolitana, que enfrentan mayores dificultades de acceso y por ello no necesariamente reciben el tratamiento o los servicios médicos adecuados y a tiempo.
“Cuando conocí la fundación no había casi nada, las instalaciones era un esqueleto. Ahora soy testigo de los sobre 24 médicos especialistas que están en la clínica. El avance ha sido enorme se trata de una clínica tipo hospital. He visto cómo se ha ido transformando las instalaciones desde ver solo pacientes de Ponce hasta ver que niños de otros pueblos llegar a la clínica. Esto algo que de verdad funciona. Con esta campaña lo que estamos buscando es recaudar fondos para expandir esos servicios que el impacto sea mayor. Queremos expandir los servicios de oftalmología, banco de sangre y tener un número mayor de médicos especialistas”, explicó Jowell.
El centro Gogo Pediatric Institute & Clinical Research Center, ofrece a infantes, niños, adolescentes y adultos de todo Puerto Rico servicios especializados en pediatría, urología, genética, alergología, psicología y psiquiatría, ortopedia, neurología, urología, cardiología, otorrinolaringología, gastroenterología, nutrición, reumatología, nefrología, hematología y oncología pediátrica, medicina de la lactancia materna, terapia del habla, ocupacional y física. Además tendrán una clínica de optometría y una sala de emergencias que incluye servicios de laboratorio y farmacia. La fundación atiende a más de 18,000 niños al año.
“Con esta iniciativa buscamos recaudar los fondos necesarios para contratar más especialistas y ampliar nuestra capacidad de atención a pacientes pediátricos con cáncer y condiciones crónicas y adultos. Nuestra misión es que podamos tener un grupo de médicos especialistas que estén con más frecuencia en el centro, porque por darte un ejemplo puede tener un neurólogo pediátrico que solo puede ir dos veces al mes y tiene en el listado de espera hasta marzo del año que viene para ver pacientes. Con esta campaña lo que buscamos es que ese médico en vez de dos veces al mes, venga cuatro veces al mes a ver pacientes”, precisó Ulises Clavell Fontánez, presidente y fundador de Gogo Foundation.
“Nuestra misión es hacer accesibles los servicios esenciales de salud a pacientes de escasos recursos y comunidades más desaventajadas, y con una visión de continuar expandiendo los servicios para captar la mayor cantidad posible de pacientes con necesidades críticas”, especificó.
Jowell reafirmó “que la salud es un derecho y no un privilegio”, por que invitó a la ciudadanía aportar y unirse a la campaña “Abraza con amor”.
Las personas interesadas en apoyar a la fundación pueden hacerlo de manera rápida y segura accediendo al código QR de la campaña que estará visible en comercios o restaurantes en diferentes puntos de la isla.
Gogo Foundation inició su labor hace más de 15 años, con especialidad en pacientes pediátricos y, desde el 2013, amplió sus servicios para atender otras especialidades en pediatría.
Como parte de su visión la organización trabaja en el desarrollo de nuevos proyectos que fortalecerán su impacto en la comunidad. Entre ellos se encuentra el Centro Vivencias, una iniciativa dirigida a la población de adultos mayores con el fin de ofrecer apoyo integral a sus necesidades de salud y bienestar.
En alianza con la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia, la organización lleva a cabo el proyecto “Mi Zona de Bienestar”, un espacio dirigido a adultos mayores de 55 años residentes en la región de Ponce y de bajos ingresos. A través de esta iniciativa, ambas instituciones ofrecen libre de costo servicios legales y psicosociales.
Para más información sobre GoGo Foundation y la campaña “Abraza con amor”, visite el portal de la fundación.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: