

5 de agosto de 2025 - 11:15 PM
En Estados Unidos, casi la mitad de las personas adultas presentan niveles de colesterol alto. Una cardióloga señaló cuál es la dieta que puede contribuir a reducir de forma más rápida este factor que puede generar efectos negativos en la salud.
La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) indicó que el 43% de los estadounidenses mayores de edad tienen niveles superiores a 200 miligramos/decilitro o superiores.
Para combatir sus posibles consecuencias en el organismo, la doctora Bhavna Suri, cardióloga de Nueva York, reveló los alimentos recomendados en la rutina diaria.
La experta, originaria de la India que pertenece a Manhattan Cardiology y colabora en LabFinder, destacó los alimentos antiinflamatorios ricos en antioxidantes como claves en la dieta para reducir el colesterol rápidamente. Algunos de ellos son verduras, frutas, proteínas vegetales, legumbres, frutos secos, especias, hierbas y tofu.
En diálogo con Parade, la especialista en cardiología destacó los beneficios de estos productos, principalmente ricos en fibra, para favorecer la salud cardiovascular. Este componente impacta de forma directa en la presión arterial y el colesterol, señaló Suri.
En particular, hizo hincapié en una fruta clave para reducir los índices de colesterol: la frambuesa. “Si bien no existen estudios que cuantifiquen la cantidad exacta necesaria para mejorar los niveles, una taza de frambuesas contiene ocho gramos de fibra, lo que pueden ayudar notablemente”, puntualizó. La experta destacó las frambuesas como una fuente potencial de nutrientes
Además de contribuir a la reducción del colesterol malo, LDL, también potencia los niveles de colesterol bueno, HDL, matizó la especialista. Con respecto a la incorporación de las frambuesas a la dieta diaria, la experta recomendó incluirlas en el desayuno con avena, hacer un batido con yogurt, combinarlas con verduras y banana o en ensaladas.
Asimismo, reiteró que es esencial incluir otros hábitos para mejorar la salud cardiovascular además de la alimentación, como el ejercicio físico moderado o no fumar.
Si bien las recomendaciones de los expertos pueden contribuir a reducir los niveles de colesterol en la rutina diaria, se aconseja acudir a un médico para evaluar cada caso y examinar en profundidad los tratamientos adecuados para la salud de cada persona.
La AHA indica como índices recomendados de colesterol LDL los 100 mg/dl, con los totales en 150 mg/dl. Si se poseen niveles más elevados, pueden producirse efectos negativos en el organismo.
Según Cleveland Clinic, algunas de las consecuencias en la salud que se pueden generar son:
Los especialistas recomiendan a su vez realizarse exámenes periódicos de sangre para mantener bajo control los niveles de cada componente.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: