Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Entre cigarros, gastronomía y talleres para el desarrollo de la industria tabacalera en la isla

El Puerto Rico Cigar Convention se realizará el 25 de mayo en Vivo Beach Club

24 de mayo de 2024 - 8:56 AM

Altagracia Ovalle es la propietaria de Abeja cigarros en República Dominicana. (Suministrada)

Afianzar lazos con otros países cultivadores de tabaco con el fin de desarrollar la industria tabacalera y de cigarros local es parte de lo que pretende la segunda edición del Puerto Rico Cigar Convention que se realizará en Vivo Beach Club.

El evento será el 25 de mayo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y es presentado por segundo año por la Compañía de Turismo de Puerto Rico. En un mismo lugar los asistentes podrán disfrutar de experiencias culinarias, atracciones musicales, exhibidores locales e internacionales, artesanías, licores, moda y arte inspirado en el cigarro. Además, el evento contará con la exhibición sobre la historia del tabaco en Puerto Rico de la colección privada del torcedor e historiador Guillermo Rosario “Don Rosario”, quien ha sido por muchos años maestro de muchos artesanos torcedores de la isla.

Desde cigarros enrollados a mano tradicionales hasta accesorios para fumar, sumado a conversatorios con conocedores de la industria, son parte de la oferta de la convención. Una de las que conversará sobre la figura de la mujer en la industria de los cigarros es la empresaria dominicana Altagracia Ovalle.

Ovalle lleva 27 años inmersa en el sector de los cigarros y dictará el simposio “La mujer en el mundo de los cigarros”.

“Este evento es una oportunidad excelente para unir lazos entre las islas hermanas y el desarrollo de la industria de los cigarros. En República Dominicana la industria está bastante desarrollada y sabemos que Puerto Rico tuvo una industria de tabaco muy activa en el pasado. Queremos que Puerto Rico vuelva a tener esa cosecha. Sabemos que hay terreno bueno para la siembra de tabaco. Este evento ayuda a promocionar este tipo de negocio”, mencionó Ovalle, distribuidora de Abeja cigarros, empresa en Santiago de los Caballeros en República Dominicana.

Ovalle precisó que ella es ejemplo de que las mujeres pueden desarrollarse en este campo y desde su experiencia al “empezar desde cero”, ofrecerá su conversatorio. Ella no proviene de una familia tabacalera, pero sí estaba rodeada de fincas tabacaleras, por lo que creció familiarizada con la siembra.

“Cada día hay más muchachas fumando cigarros y conociendo la industria de los cigarros. Hay más mujeres interesadas y eso es bueno. Deseo ayudar a otras mujeres con mi ejemplo y decirles que hay espacio para ellas en esta industria”, añadió Ovalle.

Los conversatorios “Otra de historia del tabaco en Puerto Rico” lo impartirá Guillermo Rosario y “Maridaje y Cigarros”, lo ofrecerá Eladio Díaz, Master Blender.

En el evento estarán 20 marcas internacionales de cigarros, entre ellas, EP Carrillo, La Galería, Fratello, Plasencia, Gurkha, La Aurora, Rocky Patel, Abeja Cigar, Olivia y La Flor Dominicana.

Otro de los atractivos del evento es una muestra de las diferentes etapas de cultivo del tabaco hasta culminar con la experiencia de confeccionar su propio cigarro y ponerle la anilla oficial del evento.

La parte musical del evento estará a cargo Jesse Calderón y su orquesta Son a Toa y de la agrupación A son de Guerra con su tributo a Juan Luis Guerra.

“Esta convención sirve como plataforma para fortalecer la industria del tabaco en Puerto Rico y mostrar la calidad con la que producimos aquí. Además de intercambiar conocimiento y hacer networking con otros manufactureros que pueden ver la isla como destino para mercadear sus productos y por supuesto pasarla bien”, expresó el productor Osvaldo Rocafort, quien reconoció la figura de Don Patricio Peña, propietario de Don Rey Cigar.

“La idea es que conectemos con entusiastas del cigarro a través de un evento social y educativo único en Puerto Rico”, expresó Alí Warrington, productor asociado, en declaraciones escritas.

Este año, el Puerto Rico Cigar Convention añade el arte a la caja conmemorativa del evento que tiene diez cigarros premium. El arte creado por Luis Gabriel González será utilizado, además en un afiche que resalta la industria del tabaco, desde la cosecha y confección hasta a la parte comercial de la venta y consumo.

La pieza resalta la figura de una mujer disfrutando de un tabaco en su finca de siembra y confección proyectando como la mujer en la industria del tabaco rompió esquemas y tiene un rol importante en la historia.

Los boletos están a la venta a través de la plataforma de Ticketera.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: