Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Stephanie Macleod deja huella en la industria del whisky

La primera mujer en ocupar el cargo de Master Blender en la marca, estuvo en Puerto Rico para hablar sobre su pasión y su visión para las nuevas generaciones

10 de mayo de 2025 - 9:27 AM

Stephanie Macleod, Master Blender de Dewar's. (Ramon "Tonito" Zayas)

San Juan - Desde que en 2006 se convirtiera en la primera mujer en ser Master Blender de la reconocida marca de whisky escocés Dewar’s, Stephanie Macleod ha estado en el foco de la industria no solo por su género, sino por un sinnúmero de reconocimientos que la colocan como un ícono actualmente.

La escocesa estuvo por segunda vez de visita en Puerto Rico, donde hizo el lanzamiento local de la campaña de promoción “Here’s to the Story” de Dewar’s y participó de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

“Fue un evento realmente inspirador. Escuchamos las historias de otras mujeres, sus logros y sus carreras. Fue algo genial, porque había mucha energía en la sala. Creo que Puerto Rico es así, donde hay mucha energía. Aquí todos son muy amables y he disfrutado mucho de mi tiempo aquí”, explicó Macleod en una conversación con El Nuevo Día.

Stephanie Macleod, Master Blender de Dewar's, atendió a El Nuevo Día durante una visita que dió recientemente a Puerto Rico para participar de unas actividades relacionadas al Día Internacional de la Mujer.
Stephanie Macleod, Master Blender de Dewar's, atendió a El Nuevo Día durante una visita que dió recientemente a Puerto Rico para participar de unas actividades relacionadas al Día Internacional de la Mujer. (Ramon "Tonito" Zayas)

Algo que esta profesional ha asumido desde que está en su posición desde hace casi 20 años es que tiene una gran responsabilidad al representar a las mujeres en una industria que históricamente ha sido dominada por los hombres. “Disfruto mucho ser una mentora para las mujeres que comienzan, porque cuando comencé a trabajar en esta industria, no había modelos femeninos a seguir”, mencionó la empresaria que en 1998 comenzó a trabajar en la empresa fundada por John Dewar. “Pero dicho eso, fueron otros hombres los que me ayudaron, los que vieron algo en mí y me impulsaron a seguir adelante. Creo que es bueno para las jóvenes ver a una mujer haciendo lo que quieren hacer. Porque, si lo ves, crees más en ti misma que puedes lograrlo”.

Grandes cambios

Cuando Macleod asumió sus responsabilidades actuales a mediados de la década de 2000, se convirtió en solamente la séptima persona en ocupar este puesto desde que la empresa se fundó en 1846. Esto coincidió con el periodo en el que Bacardí adquirió Dewar’s en 1998 de la empresa Diageo, razón por la cual hubo una apertura a experimentar con un producto que históricamente había sido muy conservador.

“Tengo un mantra. Es una cita que encontré y se le atribuye a Gustav Mahler: ‘La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la preservación del fuego’. La industria del whisky escocés es muy tradicional”, mencionó Macleod. “Pero aún necesitamos adaptarnos a los nuevos tiempos, y por eso buscamos ese equilibrio entre honrar nuestro pasado, pero también de tomar medidas para asegurarnos de seguir siendo relevantes para los bebedores de whisky de hoy y de mañana”.

Dewar's ha aumentado la cantidad de productos que tiene disponible para los amantes del whisky.
Dewar's ha aumentado la cantidad de productos que tiene disponible para los amantes del whisky. (Ramon "Tonito" Zayas)

La Master Blender puso de ejemplo el producto Dewar’s 12, que fue revitalizado con un proceso de doble añejamiento en barricas de bourbon de primer llenado. El doble añejamiento consiste en tomar la mezcla de whiskies de malta y de grano, que han madurado al menos 12 años, en el caso de Dewar’s 12. Luego, en lugar de simplemente embotellarlo, se pasa a barricas de bourbon de primer llenado.

“Lo que descubrimos fue que no cambió el perfil del sabor del producto, sino que realzó el caramelo y la cremosidad de Dewar’s 12, así como sus notas cítricas, y realmente le dio vida, elevando la experiencia de beberlo”, añadió la experta en la creación de whisky escocés.

Sexto año consecutivo

Hace algunos meses, Macleod resultó ganadora por sexto año consecutivo del premio Master Blender del año de los World Whiskies Awards, que se celebran anualmente en la ciudad de Glasgow. Este es un reconocimiento que, según Macleod, se le otorga en gran medida por la calidad del whisky que están produciendo en Dewar’s y que comenzó en el momento en que se comenzaron a vender los productos Double Double de la marca. “En este caso, en particular experimentamos con este producto y trabajamos a fondo en el proceso de doble añejamiento para obtener estos increíbles perfiles de sabor en cada expresión”, destacó Macleod, quien se interesó en el whisky mientras estudiaba en la universidad de Strathclyde, en Glasgow. “Sin embargo, aunque se trata mucho del líquido, también hay que añadir a la ecuación a las todas generaciones que lo han destilado, madurado y cuidado. En mi caso, he sido una persona afortunada que ha tenido a su disposición todos estos whiskies increíbles para unirlos”.

Por otro lado, la escocesa también está consciente de que es un premio a todo el equipo de trabajo que formó parte de la creación del whisky. “Realmente es un premio para todo el equipo y no lo digo a la ligera ni por falsa modestia. No podríamos crear estos whiskies sin las generaciones que nos precedieron y las personas que nos rodean actualmente”, destacó la empresaria, que trabaja en la empresa fundada por John Dewar desde 1998. “A eso hay que añadir a los equipos comerciales y de marca, porque podría elaborar todo el whiskey que quisiera, pero si no hay nadie que lo comercialice, mejor no me molesto. Así que, al final, es un esfuerzo total de equipo”.

A pesar de todos los años que lleva trabajando en la empresa escocesa, Macleod mantiene la misma pasión y la energía que la ha distinguido desde que comenzó hace 27 años en la empresa. Sobre todo, tiene muy claro cuál quiere que sea ruta hacia el futuro de Dewar’s.

“En el futuro seguiremos viendo nuevos productores, ya que siempre tenemos un equipo que realiza todo tipo de experimentos en nuestros almacenes. No solo nos fijamos en el acabado de las barricas, sino también en qué podemos hacer para ofrecer algo diferente en el futuro”, añadió Macleod. ”En última instancia, ese es nuestro trabajo: asegurar que el legado de Dewar’s perdure. Porque es muy importante para todos nosotros los que laboramos en la empresa. En mi caso, soy escocesa y el whisky escocés forma parte de mi herencia, por lo que significa mucho para mí que el whisky escocés no solo esté aquí hoy, sino que siga siendo relevante dentro de 180 años más”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: