Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Apuga celebra su primer evento “Entre fuegos”

La Academia Puertorriqueña de Gastronomía reunió a importantes chefs del patio para que cocinaran a un grupo selecto de invitados que se reunieron en la finda Frutos del Guacabo, en Manatí

2 de julio de 2025 - 11:57 AM

A la izquierda, la chef Marielys Hernández,  de Kumo y AWWA, en Carolina.
A la izquierda, la chef Marielys Hernández, de Kumo y AWWA, en Carolina. (Suministrada)

San Juan, Puerto Rico - En un paso más hacia la consolidación de la recién fundada Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA), el pasado domingo, 29 de junio de 2025, se llevó a cabo la primera edición del evento “Entre fuegos”. Esta experiencia culinaria marcó el inicio de una serie de encuentros dedicados a visibilizar la misión de la Academia, estrechar lazos con la industria y recaudar fondos para sus iniciativas educativas y culturales.

A la derecha, chef Josiah Hernández, de Chef’s Garden, en Rincón.
A la derecha, chef Josiah Hernández, de Chef’s Garden, en Rincón. (Suministrada)

Los protagonistas del encuentro gastronómico, además de la exquisita comida, fueron un sinnúmero de destacados chefs locales quienes cocinaron un almuerzo campestre en la finca Frutos del Guacabo, en Manatí, donde sirvieron creaciones exclusivas para la ocasión a unos 100 invitados. Los chefs que dijeron presentes fueron: chef Josiah Hernández, de Chef’s Garden, en Rincón; chef Marielys Hernández, de Kumo y AWWA, en Carolina; chef Juan Peña, del restaurante COA, en el Dorado Beach Ritz-Carlton Reserve; chef Xavier Pacheco, de Bacoa, en Juncos; Aldeana, en Cidra, y Los Guapos, en San Juan; y los chefs Alexis Rivera y Fer Landrau de Crudo y Carbón, en Santurce.

Chef Xavier Pacheco, de Bacoa, en Juncos, Aldeana, en Cidra, y Los Guapos, en San Juan.
Chef Xavier Pacheco, de Bacoa, en Juncos, Aldeana, en Cidra, y Los Guapos, en San Juan. (Suministrada)

De la misma forma, el evento también contó con otras propuestas culinarias de parte de Efrén Robles, Angelie Martínez y el resto del equipo de Frutos del Guacabo. Entre el público también se encontraron otros referentes de la escena culinaria local como el chef José Miguel Meléndez, de los restaurantes Yoko y Nuna, en San Juan; el chef José Álvarez, de Andaluz, en San Juan y los chefs Joe Padilla, y chef Ricardo de Obaldía, de ChocoBar Cortés, en San Juan.

Los protagonistas del encuentro gastronómico, además de la exquisita comida, fueron un sinnúmero de destacados chefs locales quienes cocinaron un almuerzo campestre en la finca Frutos del Guacabo, en Manatí.
Los protagonistas del encuentro gastronómico, además de la exquisita comida, fueron un sinnúmero de destacados chefs locales quienes cocinaron un almuerzo campestre en la finca Frutos del Guacabo, en Manatí. (Suministrada)

“Puerto Rico tiene los ingredientes, el talento y la tradición. Nuestra tarea en APUGA es darle estructura, visibilidad y sostenibilidad a ese ecosistema gastronómico para que se convierta en un motor de desarrollo real para el país”, indicó César Cordero Krüger, presidente de APUGA, quien le dio la bienvenida a los presentes.

Grupo de participantes del evento "Entre fuegos", incluyendo a César Cordero Kruger (al centro con un sombrero), presidente de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía.
La Junta de Apuga está compuesta por, de izquierda a derecha: Karen Garnik; Favían Vázquez; Mike Sevilla; Dra. Wanda Pantojas; César Cordero-Krüger, presidente de Apuga; Jesmarie Ramírez; Madelaine Vázquez, directora ejecutiva de Apuga; y Jimmy Rodríguez Colom.  (Suministrada)

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer la finca, conocer sus procesos de producción y conocer sobre el concepto de agricultura culinaria impulsado por Frutos del Guacabo.

“Este evento es una invitación abierta a conocer lo que es APUGA y a reconocer que todos, desde donde estemos, podemos aportar a que Puerto Rico adopte mejores prácticas y se consolide como un destino gastronómico de clase mundial”, añadió Madelaine Vázquez, directora ejecutiva de APUGA.

Parte de los chefs invitados al evento "Entre fuegos" organizado por la Academia Puertorriqueña de Gastronomía.
Parte de los chefs invitados al evento "Entre fuegos" organizado por la Academia Puertorriqueña de Gastronomía. De izquierda a derecha: Fer Landrau, Alexis Rivera, Angelie Martínez, Efrén Roble, Xavier Pacheco, Marielys Hernández, Rey Santiago, Juan Peña y Josiah Hernández.  (Suministrada)

Entre los proyectos prioritarios de la Academia durante los próximos meses se destacan el Sello de Restaurantes Sostenibles, el Sello de Calidad Gastronómica, el Atlas Gastronómico de Puerto Rico, iniciativas educativas en escuelas y universidades, y la celebración de los Premios Nacionales de Gastronomía, que tendrán lugar en noviembre de este año. En esta premiación, por primera vez, se seleccionarán representantes locales que participarán en los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, junto a academias de otros 17 países.

El pasado domingo, 29 de junio de 2025, se llevó a cabo la primera edición del evento “Entre fuegos”, en la finca Frutos del Guacabo, en Manatí.
El pasado domingo, 29 de junio de 2025, se llevó a cabo la primera edición del evento “Entre fuegos”, en la finca Frutos del Guacabo, en Manatí. (Suministrada)

Con este primer volumen de “Entre fuegos”, APUGA, una organización sin fines de lucro, reitera su compromiso con una gastronomía saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria, las 4S que definen la nueva gastronomía del siglo XXI y abre sus puertas a todos los sectores que deseen sumar esfuerzos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: