Participantes del Culinary U reunidos en el Hotel Wyndham Río Mar. FOTO POR: Josian Bruno Gómez / GFR Media
Participantes del Culinary U reunidos en el Hotel Wyndham Río Mar. FOTO POR: Josian Bruno Gómez / GFR Media (Josian Bruno)

Una década y cientos de exquisitos platos han pasado desde que nació “Culinary U”, un evento gastronómico creado para unir a los foodies con los chefs más importantes de Puerto Rico.

El concepto, que busca ayudar a expandir el conocimiento de los amantes del buen comer, regresa del 21 al 24 de septiembre con exclusivas clases de cocina para celebrar en grande su 10mo aniversario en el Wyndham Grand Rio Mar Golf & Beach Resort.

“El concepto era crear un evento de clases para los foodies que fue evolucionando a través de los años”, comentó en entrevista con El Nuevo Día Guillermo Abril, creador de “Culinary U”, quien por primera vez traerá 20 cursos a la oferta.

Y es que, desde sus comienzos, esta experiencia “a la carta” ha ido reuniendo poco a poco a reconocidos chefs, agregando así a su participación la peculiar sazón por la que cada uno de ellos se distingue.

Entre los chefs participantes se encuentran; Ariel Rodríguez, Javier Nassar, Augusto Schreiner, Alessandro Brandi, René Marichal, Juan Camacho, Juan José Cuevas, Xavier Toro, Giovanna Huyke, Efrén Robles, Fernando Rivera, Ángel Muñoz, Nasha Fondeur, Natalia Rivera y Juan Lebrón.

De igual manera, harán acto de presencia chefs invitados como Diego Isunza Kahlo, de México; Jeff McInnis, de Florida; y Janine Boot, de Australia. Cada uno de estos expertos tendrá a su cargo interesantes temas en sus clases de cocina para el Culinary U Main Event.

“Tenemos quienes llevan los 10 años con nosotros, otros un poco menos… pero el que empieza con nosotros, se queda”, aseguró Guillermo.

Entre esos fieles a la cocina de “Culinary U” se encuentran Xavier Pacheco y René Marichall, del restaurante Bacoa en Juncos; y Juan Peña del restaurante Coa, en el Dorado Beach Ritz- Carlton Reserve, entre muchos otros.

Para estos masters de la cocina, participar año tras año en este evento es una manera de continuar compartiendo con los entusiastas de la gastronomía lo mejor que saben hacer, crear arte a través de la comida.

“Me encanta interactuar, dar clases. Es muy interesante porque la gente que se presenta está muy interesada en lo que vamos a ofrecer”, expresó el chef Juan Peña.

De manera similar piensa el chef Xavier Pacheco, quien se encuentra eternamente agradecido con Culinary U y espera con ansias la “gozadera que celebra la cocina y el talento local” que traerá este encuentro culinario. “Esta plataforma fue la que, a nosotros como chefs y dueños de restaurantes nos ayudó un montón”.

“Para nosotros es un junte. Nunca tenemos tiempo de compartir con nuestros clientes de otra manera, y enseñarles lo que presentamos, para que entiendan la lógica de por qué hacemos lo que hacemos”, sostuvo Pacheco.

Por otro lado, hay quienes cuentan los días para integrarse por primera vez este año, como es el caso de la veterana chef Giovanna Huyke. “Estoy fascinada, este es uno de los eventos en los que siempre he querido participar. Este año que vuelvo a Puerto Rico, estoy contenta de compartir con todos estos chefs y las personas en estas clases” contó entusiasmada Huyke.

Para complementar la experiencia de este fin de semana que promete ser uno delicioso, se añaden al ofrecimiento talleres de mixología y degustaciones de vinos. Durante los cursos, al ponchar la visita por cada estación se estará participando en un sorteo para un viaje a Madrid, España que incluye la visita a los viñedos ubicados en Ribera Del Duero.

“Las personas están mucho más educadas en cuanto al vino y la gastronomía. Y tiene que ver no tan solo con el evento, sino con las estrellas del evento, los chefs y los cocteleros que han subido la vara del nivel de gastronomía y eso se refleja en un público que sabe lo que quiere’', aseguró Abril.

“Mucho más que el mofongo, el arroz con gandules y el cerdo”

Presenciar un junte de verdaderos maestros y maestras de la gastronomía como el que logra Culinary U, no es algo que se de todos los días. Por eso El Nuevo Día, quiso aprovechar la oportunidad y auscultar el sentir de figuras como los chefs Juan Peña, Juan Camacho y Giovanna Huyke acerca de hacia dónde consideran que se dirige el futuro de la gastronomía de Puerto Rico.

“Se tiene que posicionar, ya llegamos a un nivel...”, aseguró el chef Juan Peña. “Tenemos tantos buenos restaurantes, tan buena gastronomía y buenos chefs haciendo grandes cosas. Ya es tiempo de que Puerto Rico se reconozca como una gastronomía a nivel mundial”.

Igualmente, para Camacho, el llevar los recursos agrícolas de la tierra isleña a la cocina es clave para lograr de la gastronomía boricua una digna de exaltar. “En mi opinión, la gastronomía en Puerto Rico está tomando muchas vertientes y apostamos a lo que son los recursos regionales, la agricultura del país en diferentes ámbitos; como cultivos y la pesca”.

“Creo que el talento del cocinero de Puerto Rico es uno bien grande y es comprometido. La nueva cocina está aportando cosas bien bonitas a la gastronomía puertorriqueña y creo que Puerto Rico, como todo el Caribe, debe exaltarse en el futuro y tengamos una nueva condición de comida nutricional y eso pueda exponerse en la gastronomía”.

Por último, la veteranía de los grandes cocineros y las ganas de innovar de los nuevos, son para la chef Giovanna Huyke un ingrediente fundamental para continuar elevando la industria culinaria. “La comida de Puerto Rico es mucho más que el mofongo, el arroz con gandules y el cerdo. La cocina está evolucionando”.

“Hay unos chefs espectaculares de mucha experiencia, y muchos nuevos que quieren romper las reglas. (La cocina) está evolucionando porque ahora crece más variedad de productos, y lo importante… la cocina puertorriqueña se basa en lo que nuestra tierra produce y estos nuevos chefs están haciendo maravillas con las tradiciones y nuestras viejas recetas”, concluyó Huyke.

Calendario de actividades

· Jueves, 21 de septiembre – Torneo de Golf

· Viernes, 22 de septiembre - Decant the World: Old World-New World

· Sábado, 23 de septiembre- Culinary U Main Event

· Domingo, 24 de septiembre- Culinary U Sunday BBQ Cookout

Esta plataforma de educación culinaria, según afirmó Guillermo Abril continuará creciendo con el pasar de los años, apostándole al alto nivel de gastronomía que tiene la Isla. “Estos chefs siempre están aprendiendo e innovando para buscar esa excelencia que los caracteriza’'.

Si deseas más información sobre el evento OPRIME AQUÍ

💬Ver comentarios