

28 de noviembre de 2025 - 11:10 PM


La escena gastronómica del Condado recibió recientemente la inauguración del nuevo espacio de Godai by Sakana, un delicioso homenaje a la tradición japonesa de la mano de los chefs César Vega y Daysi Rincón Aguilera.
El concepto —que comenzó como un sueño compartido por ambos chefs hace dos décadas en Sushi Samba, en Miami— se consolidó como una carta abierta a la gastronomía de Japón desde Puerto Rico.
Implementando las técnicas tradicionales de la cultura japonesa de la mano del chef Vega, fusionadas con el sello en repostería de estilo minimalista que distingue, por su parte, a la chef Rincón, redefinen la manera de “vivir y entender” la alta cocina japonesa.
“Estamos súper emocionados. Comenzamos a finales de enero de este año y, en menos de nueve meses, creamos este espacio donde no había nada; es nuestro nuevo bebé. Nosotros estábamos en la calle del Parque, y estando aquí (Condado) queremos que los antiguos comensales y los nuevos que nos visiten puedan llevarse a la mesa un pedacito de Japón desde Puerto Rico”, sostuvo la chef Rincón a El Nuevo Día.
Y es que cada espacio combina sofisticación y autenticidad: un pequeño vistazo de lo que se puede esperar al sentarse a la mesa a cenar. Un pez koi en un zen garden te da la bienvenida al entrar al espacio.
El diseño cuenta con elementos naturales, así como tonos oscuros en piedra y metal que aportan solidez, mientras que los detalles en bronce ionizado y las piezas artesanales evocan la tradición japonesa.
“Nosotros llevamos más de 30 años entre los dos en la industria japonesa y cada vez que cocinamos, nuestra cocina es bien tradicional. De todos nuestros viajes a Japón, queremos que cada persona que pase por la puerta, esas dos horas que estén aquí, se sienta en Japón sin tener que salir de la isla”, aseguró la chef.
El Nuevo Día fue testigo de la experiencia culinaria con una degustación de siete cursos, donde, a través de cada propuesta del menú, tuvimos la oportunidad de adentrarnos en la filosofía japonesa inspirada en los cinco elementos:
Según se detalló en la cena, Godai es pionero en Puerto Rico al contar con el primer omakase tradicional, con una barra exclusiva de solo seis asientos.
Omakase es una palabra japonesa que significa “dejarlo en manos del chef”. En este tipo de experiencia, el chef decide los platos según los ingredientes más frescos del día, creando un menú especial y cambiante para cada ocasión.

El restaurante —con espacio para recibir cada noche hasta 50 comensales— se destaca por un menú que fusiona técnicas tradicionales y modernas, incorporando ingredientes importados directamente desde Japón, incluyendo pescado fresco del prestigioso mercado Toyosu Fish Market de Tokio, epicentro mundial del sushi.
Asimismo, otro de los platos icónicos es el O-Toro Hanabi: un grano de arroz japonés cocinado de manera tradicional, mezclado con el vinagre especial de la casa y ligeramente frito para lograr una textura única. Se sirve con O-Toro —el corte más preciado del atún—, acompañado de truffle aioli y coronado en la mesa por el chef César con láminas de trufa negra fresca para completar la experiencia.


Entre los platillos —acompañados por sorbos de Dom Pérignon y Moët & Chandon— destacamos el Ikebana, una especie de colorida ensalada y toda una obra de arte directo al paladar; el Chawanmushi, un crudo de kampachi acompañado de una tostada con erizos de mar; el Tempura Caviar; el Wagyu A5; un postre elaborado con el pan tradicional japonés a base de leche; y, para completar la velada, el clásico Heaven Sake, que completan una experiencia que, sin duda alguna, despierta también los cinco sentidos.
Horario de servicios:
• Miércoles a sábado desde las 6:00 p.m. (cena)
• Jueves y viernes de 12:00 p.m. a 4:00 p.m. (almuerzo)
Reservas disponibles en RESY.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: