Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Te casas pronto? Conoce las tendencias que marcarán las bodas del 2026”

Expertos de la industria ofrecieron sus opiniones de lo que podría verse en el año entrante durante el evento “The Art of ‘I do’”

27 de octubre de 2025 - 11:10 PM

Desde la izquierda: Manuel Flores, encargado de organización de eventos en el Fairmont El San Juan Hotel; Leyra E. González, Editora de la revista Magacín y Javier Martínez, diseñador de eventos en AKUA. (Suministradas/Giovanna Salerno)

Los colores, las texturas, las mesas y las sillas, las flores, los centros de mesa, los trajes y la comida. Cuando se planifica una boda, todos estos temas cobran un rol central dentro de las conversaciones, tanto entre parejas como con los proveedores de servicios, quienes deben trabajar juntos para poder alcanzar la meta de sellar el pacto que unirá a dos personas por el resto de sus vidas. Muchos podrán pensar que nada de esto es tan complicado, pero, sorprendentemente, planificar el día más feliz de una pareja requiere de una paciencia diplomática.

¿Y cómo se eligen todas estas cosas? Un primer lugar para buscar pueden ser las tendencias de bodas para el año. Tomando esto como base, el evento “The Art of ‘I do’” de InfoModa, llevado a cabo en el Fairmont El San Juan Hotel en Isla Verde, reunió a algunas de las voces expertas en estos temas para ofrecerle su experiencia conjunta a parejas que están por “atar el nudo”, y para dar sus opiniones sobre las posibles tendencias para bodas en el 2026.

El panel incluyó las voces de figuras como Leonardo Cordero y Ana Sofía Cordero, fundador y directora de moda, respectivamente, de Leonardo Fifth Avenue. También estuvieron presentes Damaris Díaz, vicepresidenta de D’Royal Bride; Javier Martínez, diseñador de eventos en AKUA; Manuel Flores, encargado de organización de eventos en el Fairmont; y la chef Erika Gómez, jefa de cocina para el hotel. El panel fue moderado por la editora de Magacín, Leyra E. González Pérez.

The Art of I Do...
The Art of I Do... (Suministradas/Giovanna Salerno)

La conversación inició con el tema de la moda y los vestidos, en este caso para el novio. Varios de los panelistas coincidieron en que el cambio que ha habido en el interés en la vestimenta para hombres el día de sus bodas ha sido notable.

“La transformación ha sido increíble. Lo más interesante es ver como la gente busca personalizar su experiencia”, comentó Leonardo Cordero. El modisto opinó que las tendencias que espera ver en el año entrante serán un mayor interés en colores y elementos más atrevidos, que a la vez logren una sensación de armonía, sin dejar de ser prácticos.

The Art of I Do...
The Art of I Do... (Suministradas/Giovanna Salerno)

Por su parte, Martínez, dijo que predecir tendencias en su campo no es una tarea sencilla, al abordar el aspecto sobre diseño y decoración. “Esto cambia todos los años y es difícil definir una tendencia. Se ha convertido en una necesidad el inventar y el innovar”, sostuvo. El decorador apostó a que las personas estarán buscando un mayor sentido de sofisticación y elegancia para sus bodas. “Ya no es una fiesta”, insistió. “Ahora es una experiencia.

La palabra “personalización” fue una repetida en varios momentos de la noche por casi todos los panelistas. Flores, por ejemplo, argumentó que ese elemento es crucial para poder satisfacer las necesidades de cada pareja. “La personalización es fundamental. A cada pareja hay que buscarle el espacio correcto”, dijo.

Al igual que Leonardo, Ana Sofía encontró que, en cuanto a vestimenta se trata, en el caso de los novios se ve una mayor tendencia a lo atrevido. “En la vestimenta ceremonial es importante destacar el código de vestimenta. Estamos viendo más abundancia y novios que se están atreviendo a hacer cosas diferentes con la vestimenta”, sostuvo. Dijo, que, al igual que las novias, los novios ahora también buscan hacer un “statement” con sus vestidos.

Para Díaz, hay varios factores importantes a considerar al momento de una novia ir a buscar su traje. “Antes de que la novia llegue a la tienda, se tiene que ir preparando. Tiene que tener una idea de lo que está buscando y saber el presupuesto con el que cuenta, porque ese vestido se va a convertir en una extensión de ella”. La ejecutiva de D’Royal Bride mantuvo que es importante conocer la personalidad y la experiencia de vida de la novia, para que esos elementos puedan verse reflejados en su vestido.

Sobre el tema de la comida, uno de los más complicados, pues siempre requerirá de alcanzar un acuerdo en el que todas las partes involucradas se sientan bien, la chef Erika Gómez explicó que la labor de quien tenga a su cargo la comida es servir como guía. “Mi rol es complacerlos en todo. Mi meta es hacerlos felices. Mientras algo se pueda, lo aprendemos y lo hacemos”, dijo.

La chef, por su parte, identificó como tendencia un mayor interés por elementos más puertorriqueños en la comida que se sirve en las bodas, por lo que busca crear un balance entre platos más tradicionales y elegantes e ingredientes típicos de la gastronomía local, elevándolo todo para crear una experiencia culinaria imborrable.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: