Felipe VI de España conmemora este domingo el octavo aniversario de su reinado, un tiempo en el que se ha esforzado en conseguir una mayor transparencia de la institución monárquica, mientras las polémicas se sucedían en torno a supuestos negocios irregulares de su padre, Juan Carlos I.
Estos ocho años como jefe de Estado han estado salpicados de sucesivas crisis de distinta índole y momentos complejos que lo han obligado a tomar decisiones tanto en el plano familiar como institucional.
Uno de los asuntos que más impacto ha tenido en su trayectoria como rey ha sido el caso de su padre, del que lleva alejado desde que la Fiscalía española decidió investigarlo, hace más de dos años, por el dinero que habría manejado en el extranjero antes y después de dejar de ser jefe de Estado.
El rey emérito Juan Carlos reside desde 2020 en Abu Dabi, adonde decidió trasladarse a raíz del revuelo que levantaron varias informaciones sobre esos negocios; regresó momentáneamente a España en mayo, en medio de una gran expectación y polémica, para pasar unos días en una localidad turística del noroeste y verse con su hijo en Madrid.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/GKINJDMR45FLDH5EY5Q4732SFM.jpg)
La familia real fue transportada en dos autos. En un Rolls Royce, perteneciente a Patrimonio Nacional, iban los Reyes, y en el segundo sus hijas, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, durante el trayecto desde el Palacio de la Zarzuela hasta el Congreso de los Diputados, donde se celebró la ceremonia de proclamación.
EFE
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/MCPZBAVZJ5DI7PSGODFSOSIGP4.jpg)
El Rey Felipe VI fue recibido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (i), a su llegada al Congreso de los Diputados para su proclamación como Rey de España por las Cortes Generales. EFE
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/T7VFSBMD25FUXPDMZJXGO2OVIQ.jpg)
El Rey Felipe VI, junto a Doña Letizia, la Princesa de Asturias, la Infanta Sofía, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (2d) y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Fernando García Sánchez (d), a su llegada al Congreso de los Diputados para su proclamación. EFE
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/TE56EPN6C5AVHNDF4EYZCXYFF4.jpg)
Don Juan Carlos colocó el fajín de capitán general de las Fuerzas Armadas a su hijo el Rey Felipe VI en un acto breve y solemne celebrado en el Palacio de la Zarzuela. AP
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/EQN3IZQB7NFZTKKHFLZG42UPXI.jpg)
Al acto solemne asistieron doña Letizia y sus hijas, la Princesa de Asturias Leonor y la infanta Sofía y la Reina Sofía. EFE
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/VNAEXZEDTBFNFB2UE64BR4HDKE.jpg)
A la ceremonia también asistió la Infanta Elena junto a su hijo mayor, Felipe Juan Froilán. La Infanta Cristina no acudió al evento para no opacarlo, debido al caso que enfrente ante la Justicia por lavado de dinero. EFE
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/I4MOHA4FOVENDFBLHBJMX7R7FE.jpg)
El Rey Felipe VI durante su discurso en la ceremonia de proclamación, en presencia de cerca de mil invitados entre miembros de la Familia Real, parlamentarios, ministros, presidentes autonómicos y expresidentes del Gobierno. EFE
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/6AADH6ER3RB2LEVC4EMOQFUABI.jpg)
Aunque el rey Felipe VI no fue coronado la corona española estuvo en exhibición durante la proclamación. AFP
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/QIPBDO4R7FGHRAB2FP6EIKQICI.jpg)
Mientras discurría la ceremonia unas 8,000 personas esperaban en la plaza de Oriente para ver el saludo de los reyes en el balcón central del Palacio Real. EFE
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/27QW2S2RZ5CNHLMKHGNIEZIAMU.jpg)
Los actos contaron con un amplio dispositivo de seguridad entre agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional. EFE
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/NR6SR5DXQZHATNLMWU2T66CXIM.jpg)
El rey Felipe VI saludó al pueblo de camino al Palacio de Oriente, donde realizaría el saludo protocolar desde el balcón tal y como hizo hace 10 años cuando se casó con la reina Letizia. AFP
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/CWMYRQB5TBDUDAHBY2OHZCWBPE.jpg)
El Rey Felipe VI camina hacia el balcón del Palacio Real para saludar a la multitud que lo esperaba con ansias. AP
A pesar de archivarse la causa por prescribir las irregularidades o estar protegido por la inviolabilidad de que gozó hasta 2014, cuando abdicó en su hijo, sigue siendo una incógnita hasta cuándo mantendrá la residencia en Abu Dabi. Tenía previsto un nuevo viaje a España unos días de este mes, pero lo aplazó por motivos “personales”.
A ello se une su negativa de dar las explicaciones y las disculpas que le exige el Gobierno por su conducta y por lo que se ha conocido de él en el plano personal y el financiero en los últimos años.
Una corona renovada
Al tiempo que ha criticado con dureza a Juan Carlos I, el Ejecutivo español, que preside el socialista Pedro Sánchez, ha reafirmado su apoyo firme a Felipe VI por su empeño de renovar la Corona.
En marzo de 2020, Felipe VI anunció que renunciaba a la herencia que personalmente le pudiera corresponder de su padre, así como a cualquier activo, inversión o estructura financiera cuyo origen pueda no estar en consonancia con la legalidad o con criterios de rectitud.
Y el 25 de abril pasado, el rey reveló su patrimonio, de 2.57 millones de euros (2.7 millones de dólares), y el Gobierno aprobó un decreto por el que el Tribunal de Cuentas auditará la contabilidad de la Casa del Rey, aunque sin control del Congreso.
“Son medidas que refuerzan la confianza en la institución y en el rey. Si algo le define, es su sentido del deber, la responsabilidad, la búsqueda de los intereses generales, el respeto a la ley y la primacía de los principios éticos y morales sobre cualquier consideración”, aseguran fuentes de la Jefatura del Estado.
Sin embargo, el goteo de noticias negativas sobre el rey emérito Juan Carlos ha seguido alimentando los ataques a la Corona de algunos partidos de izquierda, como Podemos, y de los independentistas vascos y catalanes.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/YVQSBUPZ6FFD3HCE2UCEIJIJR4.jpg)
Vestimenta militar: Cuando todavía era príncipe, Felipe saluda durante el desfile militar sobre la plaza Colon de Madrid, el 12 de octubre de 1999, en ocasión de la fiesta nacional española. (Foto: Archivo)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/WFWKOMCMZNE7DHIMSLPM2BFMHA.jpg)
El día de su boda: El Príncipe Felipe coloca el anillo en el anular de la mano derecha de Letizia Ortiz convertidos ya oficialmente en Príncipes de Asturias tras expresar su compromiso en la Catedral de La Almudena el 22 de mayo de 2004. (Foto: Archivo)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/23MGUOMISJAHVKU3W2TWQHI5RA.jpg)
Dejando a un lado la formalidad: Felices y sonrientes, los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, a la salida de un restaurante de la ciudad Cuenca, en Castilla-La Mancha, donde comenzaron su luna de miel, dentro de un recorrido por otras ciudades españolas. (Foto: Archivo)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/TUCOACIS3ZDQRHUNHDDNS3M7FI.jpg)
Con barba: El rey Felipe VI tras recibir las cartas credenciales del embajador de Mongolia, Batsaikhan Mundagbaatar, en la ceremonia celebrada en el Palacio Real en septiembre de 2016. (Foto: Archivo)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/KUMIY4JHU5G5PEOZ4BJJ3QHVOY.jpg)
Relajado y en familia: En julio de 2008, los Príncipes de Asturias, sus hijas, las infantas Leonor y Sofía, y la Reina Sofía fueron captados en el Club Naútico de Palma de Mallorca después de que Felipe participó en la jornada de la Copa del Rey de Vela que se disputó en aguas de la bahía de Palma. (Foto: Archivo)
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/57YQLGVGLZA5LBY3II74KGLYPE.jpg)
De estricta etiqueta: Junto a su esposa, Letizia, a su llegada a la cena de gala celebrada en el Metropolitan Club de Nueva York para conmemorar el centenario de la Hispanic Society de la ciudad, en el 2004. (Foto: Archivo)
Recientemente, los socialistas, los conservadores y la extrema derecha impidieron abrir un debate parlamentario sobre los límites de la inviolabiliad del Jefe del Estado, que figura en la Constitución.
Otro de los retos que Felipe VI es que se normalice su relación institucional con el gobierno soberanista de Cataluña (noreste), que lo somete a veto desde que el 3 de octubre de 2017 pronunciara un discurso contundente contra el proceso independentista ilegal que promovían entonces las autoridades de esa región.