

23 de octubre de 2025 - 5:30 PM


El principal oficial financiero (CFO, en inglés) de Popular, Inc. (Nasdaq:BPOP), Jorge J. García, informó este jueves que la imposición, por parte de Estados Unidos, de nuevos aranceles ha encarecido el costo de los autos en Puerto Rico, lo que ha comenzado a tener efecto en las aprobaciones de préstamos.
García destacó que actualmente el precio promedio de los vehículos nuevos es de $45,000, lo que ha provocado que los préstamos de auto cayeran en aproximadamente 13% durante el tercer trimestre de 2025 al compararse con los financiamientos otorgados en el mismo periodo hace un año.
“Definitivamente, es un área que estamos viendo impactada por los aranceles. Creo que aun sin los aranceles se esperaba una reducción en lo que veíamos en las tendencias durante la pandemia y un poco después, cuando había mucho dinero de ayuda federal”, dijo García.
La cartera de préstamos de auto de Popular, a septiembre pasado, rondaba $3,850 millones, lo que representa una leve reducción de 0.28% frente al segundo trimestre de 2025 y un tímido aumento de 0.85% al compararse con el tercer trimestre de 2024.
No obstante, el desempeño del principal banco comercial de Puerto Rico para el tercer trimestre de 2025 fue de $211.3 millones en ingresos netos, lo que equivale a un aumento de más de 36% en relación a los $155.3 millones devengados en el mismo período del 2024.
Esto se traduce en $3.14 por acción diluida, entre julio y septiembre pasado, un avance de 98 centavos en un año.
“Estamos muy complacidos con nuestros sólidos resultados del tercer trimestre, impulsados por mayores ingresos, la continua expansión de nuestro margen de interés neto y la disciplina en el manejo de gastos”, expresó por su parte, Javier D. Ferrer, presidente y principal oficial ejecutivo (CEO) de Popular.
Asimismo, la cartera de préstamos creció aproximadamente $2,493 millones entre el tercer trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025, para un total de más de $38,687 millones. La proyección de la institución al finalizar este año es que se logre un aumento en los préstamos de alrededor de 4% o 5%.
Mientras, el margen neto de interés (NIM) fue de 3.51% o 27 puntos base más que para el tercer trimestre del pasado año.
Los depósitos totales ascendieron a $66,513 millones o 4.47% más que los $63,668 millones reportados un año antes.
El presidente de Popular informó que desde que comenzó el cierre del gobierno federal, el pasado 1 de octubre, la institución se aseguró de estar lista para atender a aquellos clientes que son empleados federales y que no han podido trabajar.
Ferrer destacó que han recibido llamadas de clientes que son empleados federales, “pero han sido poquitas”.
“No esperamos ningún impacto inmediato en los empleados del gobierno federal en Puerto Rico. Nosotros pensamos que hay alrededor de 21,000 empleados (federales) en la isla. Sí, hay casos en los que puede haber situaciones de personas que necesiten ayuda con sus hipotecas o con los préstamos. Estamos tratando de ir por el mismo canal que utilizaríamos en cualquier otra emergencia”, mencionó Ferrer.
Además, el CEO aseguró que de extenderse el cierre del gobierno estadounidense, el banco está listo para atender las necesidades de los clientes afectados.
Durante la llamada con los inversionistas para presentar los resultados financieros del pasado trimestre, Ferrer destacó el efecto positivo en la economía y la percepción de Puerto Rico tras la residencia artística de Bad Bunny, evento que se celebró entre julio y septiembre pasados.
“Eso (la residencia) le enseñó Puerto Rico al mundo, o sea, le dio mucha exposición a Puerto Rico globalmente, y vino mucha gente que de otra manera no nos hubiera conocido como destino”, subrayó Ferrer.
De acuerdo con García, durante la serie de conciertos, celebrada en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, el número de transacciones efectuadas con tarjetas del banco aumentó entre 6% y 7%.
Además, se observó un aumento en la actividad comercial del segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes), aunque no pudo ofrecer datos específicos.
Durante el tercer trimestre de 2025, Popular reportó $75,065 millones en activos totales y recompró 1,000,862 acciones ordinarias por un total de $119.4 millones.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: