

2 de septiembre de 2025 - 8:29 AM
Mientras el calor domina las condiciones locales, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila una onda tropical que elevó a 70% su probabilidad de formación en los próximos siete días, pero continúa lejos del Caribe y no representa peligro inmediato para Puerto Rico.
En su boletín de las 8:00 a.m., el CNH detalló que la onda, localizada sobre el extremo oriental del Atlántico tropical, al sur de las islas de Cabo Verde, continúa produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
“Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual de este sistema y podría formarse una depresión tropical a mediados o finales de esta semana. Se espera que este sistema se mueva hacia el oeste o el oeste-noroeste a unas 15 millas por hora a través del Atlántico tropical oriental y central durante toda la semana”, detalló la agencia federal.
El CNH le confirió al sistema un potencial de desarrollo ciclónico de 30% en las próximas 48 horas.
En momentos en que el Atlántico se acerca al pico de la temporada de huracanes, la meteoróloga María Novoa, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, destacó que “la buena noticia es que no estamos en la zona de posible desarrollo, que sigue limitada al Atlántico central”.
Aunque subrayó que todavía es muy prematuro determinar algún impacto directo o indirecto sobre Puerto Rico, exhortó a los ciudadanos a mantenerse atentos.
Por otro lado, Novoa destacó que este martes continúan las condiciones calurosas que han marcado el patrón del tiempo durante los pasados días.
Another hot day ahead for coastal areas!
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 2, 2025
⏰ Heat Advisory: 10 AM – 5 PM
💧 Stay hydrated
☀️🥵
¡Otro día caluroso en las zonas costeras!
⏰ Advertencia de Calor: 10 AM – 5 PM
💧 Mantente hidratado #PRWX #USVIWX pic.twitter.com/NYM6WE6wpo
“Aunque ha ido mejorando, humedad disponible en la zona, combinada con temperaturas por encima de lo normal, promoverá el calor y tenemos una advertencia de calor”, informó.
La advertencia de calor se extenderá desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. ante la posibilidad de índices de hasta 111 grados Fahrenheit en los municipios costeros y urbanos.
“Les decimos a las personas que se mantengan hidratadas, reduzcan actividades al aire libre y usen ropa ligera y colores claros. Deben estar pendientes a los adultos mayores, niños y mascotas”, resaltó.
A partir del mediodía, se espera el desarrollo de aguaceros y tronadas en el área montañosa y el noroeste, lo que podría provocar inundaciones en áreas bajas, ríos, quebradas y carreteras.
Afternoon showers today resulting in minor and low-lying flooding along the northwestern areas of PR.
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 2, 2025
Aguaceros en la tarde de hoy podrían provocar inundaciones menores y en áreas bajas del noroeste de Puerto Rico.#prwx #usviwx pic.twitter.com/fasuwBqdLU
“Como ha estado lloviendo fuerte estos días, si ven una zona inundada, no la crucen. También estén atentos a la visibilidad reducida”, alertó la científica.
Novoa comunicó que las condiciones costeras se mantienen tranquilas con un riesgo bajo de corrientes marinas.
Sin embargo, señaló que las personas, tanto en la playa como en tierra firme, deben estar atentas al desarrollo de tormentas eléctricas.
“Hemos tenido incidentes recientes debido a impactos de rayo y queremos promoverle a la ciudadanía que ejerza precaución y, si escucha un trueno, que busque refugio”, reiteró.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: