Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Aún hay mucha incertidumbre”: continúan vigilando onda tropical en el Atlántico

El sistema, que no representa un peligro inmediato para Puerto Rico, aumentó su potencial de desarrollo ciclónico a un 50% en las próximas 48 horas

4 de septiembre de 2025 - 8:15 AM

Según el Centro Nacional de Huracanes, es probable que se forme una depresión tropical a finales de esta semana o durante el fin de semana. (NHC/NOAA)

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) continúa monitoreando una onda tropical que mantiene su potencial de desarrollo ciclónico para los próximos siete días en 80%, mientras que para las próximas 48 horas aumentó su probabilidad de formación a 50%.

De acuerdo con el boletín de las 8:00 a.m. del CNH, los aguaceros y tronadas asociados con el sistema, que ubica a cientos de millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde, han comenzado a consolidarse y a organizarse un poco mejor.

“Las condiciones ambientales son propicias para el desarrollo de este sistema durante los próximos días, y es probable que se forme una depresión tropical a finales de esta semana o durante el fin de semana sobre el Atlántico tropical central, mientras avanza lentamente hacia el oeste-noroeste a razón de cinco a 10 millas por hora (mph)”, detalla el producto divulgado por la agencia federal.

Según el CNH, es probable que la onda se mueva más rápido hacia el oeste o el oeste-noroeste y alcance las aguas al este de las Antillas Menores para mediados de la próxima semana.

“Todavía hay mucha incertidumbre. Hasta que esta onda tropical no se desarrolle vamos a estar todavía en esa etapa de vigilancia”, destacó a El Nuevo Día la meteoróloga Cecille Villanueva, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.

“Estamos en el pico de la temporada de huracanes. Así que toda onda tropical que tenga esa probabilidad de formación y que esté saliendo del continente africano rumbo hacia la cuenca del Caribe, pues hay que estar atentos y no bajar la guardia”, explicó.

“Las personas deben estar pendientes a las actualizaciones, pero tampoco es un momento de entrar en pánico. Es estar alerta y preparados”, destacó.

En términos del tiempo, Villanueva señaló que continúan las condiciones calurosas ante la expectativa de índices que podrían alcanzar entre los 108 a 111 grados Fahrenheit, particularmente en áreas costeras y urbanas.

Como resultado, la agencia meteorológica emitió una advertencia de calor que estará vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

“Estamos en la temporada más calurosa del año. Esto es lo que vamos a estar viendo. Son los meses donde la humedad es bastante alta”, advirtió.

La científica agregó que, en la tarde, se espera el desarrollo de aguaceros y tronadas en el interior y oeste de la isla.

Aunque las condiciones marítimas se mantienen tranquilas, Villanueva indicó que las aguas cercanas a la actividad de lluvia y tronadas podrían tornarse peligrosas. Así que las personas deben estar atentas.

Se mantiene, a su vez, un riesgo bajo de corrientes marinas para todas las playas.

“Sin embargo, hay algunas playas que podrían ser propensas a corrientes debido a la formación de rocas y la morfología de la playa en sí misma”, señaló.

Advertencia, vigilancia o aviso: lo que no debes ignorar en la temporada de huracanes

Advertencia, vigilancia o aviso: lo que no debes ignorar en la temporada de huracanes

¿Cuál es cuál? La meteoróloga Ada Monzón explica.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: