Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Bandas externas del huracán Erin propiciarán tiempo inestable con lluvia y tronadas

El SNM advierte que no es momento para visitar las playas y los ríos

16 de agosto de 2025 - 9:06 AM

El SNM hizo un llamado a la precaución. (John Raoux)

Ante el paso del huracán Erin, que ya alcanzó la categoría 4, se espera que Puerto Rico experimente condiciones meteorológicas inestables, con períodos de lluvias que podrían redundar en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Por esta razón, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan hizo este sábado un llamado a la precaución y advirtió que las condiciones en las playas y los ríos tampoco serán seguras para los bañistas, debido a los efectos indirectos del fenómeno.

“Es un huracán bastante fortalecido como tal. Así que es bastante amplio y las bandas externas estarían llegando a nuestra área, nos estarían afectando, particularmente durante este fin de semana”, dijo la meteoróloga Mariangelis Marrero Colón.

¿Por dónde viene la tormenta? Así funciona el “cono de incertidumbre”

¿Por dónde viene la tormenta? Así funciona el “cono de incertidumbre”

¿Qué es? La meteoróloga Ada Monzón explica cómo esta herramienta ayuda a entender los pronósticos durante la temporada de huracanes.

En entrevista telefónica con El Nuevo Día, añadió que “este fin de semana va a ser bastante variable e inestable. Vamos a tener, por lo menos en el día de hoy, unos lapsos de períodos de un poco de sol, pero también nubosidad con actividad de lluvia y tronadas”.

Se estima que la precipitación fluctúe entre tres y cuatro pulgadas de lluvia, principalmente en las regiones este y sur de. Sin embargo, en áreas aisladas, podrían registrarse acumulaciones de hasta seis pulgadas, lo que afectaría las actividades al aire libre.

“Ahora estamos recibiendo algunas bandas externas que se han desplazado del sistema, pero ya a medida que nos movemos hacia horas de la noche, o incluso, más el día de mañana estaríamos viendo ese aumento (en la actividad de aguaceros)”, explicó Marrero Colón.

“Ya el huracán se está acercando a nuestra área. Ahora, en la última actualización que salió a las 8:00 p.m., el huracán Erin tiene una velocidad de vientos sostenidos que están fluctuando alrededor de las 145 millas por hora (mph), pero la velocidad de movimiento del sistema es alrededor de unas 20 mph”, dijo.

Marrero Colón informó que el fenómeno sigue con la misma trayectoria. Por esta razón, explicó que “lo que nos estaría afectando sería las bandas externas del sistema que van a estar generando ese patrón de tiempo inestable durante el fin de semana”.

“¿Qué podemos esperar? Podemos esperar inundaciones, acumulación de agua en las carreteras, particularmente en esas áreas más propensas. Bien importante: con actividad de lluvia prolongada o significativa podríamos también esperar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Así que, todas esas personas que vivan en áreas montañosas, que tomen en consideración que existe el potencial de deslizamientos de tierra con la frecuencia de los aguaceros moviéndose sobre la región", dijo.

Llamado a no acudir a las playas y ríos

De otro lado, informó que, debido al fenómeno atmosférico, las condiciones marítimas y costeras estarán bien deterioradas por lo que no es un buen momento para visitar las playas o los ríos.

“Este fin de semana no es un fin de semana para ir a la playa o de bote o de ríos. Las condiciones marítimas van a estar bien deterioradas y las condiciones costeras también”, mencionó.

Asimismo, informó que hay en efecto un riesgo alto de corrientes marinas para todas esas playas del norte y este de Puerto Rico. “Eso no quiere decir que el resto de las playas no va a tener ese potencial de un riesgo de corrientes marinas”, precisó Marrero Colón.

Añadió que también está en efecto una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas, particularmente en esas áreas mar afuera del Atlántico, cercanas a la costa, pasaje de Anegada y, eventualmente, las aguas del Caribe.

“Es importante recalcar esto porque tenemos muchos turistas por los conciertos de Bad Bunny. Así que es bien importante mantener a la ciudadanía informada con los cambios en dicho sistema y, como mencioné, no es momento de estar en ríos tampoco”, sostuvo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: