

13 de agosto de 2025 - 6:40 AM
Actualizado el 13 de agosto de 2025 - 8:29 AM
La tormenta tropical Erin continúa este miércoles con sus vientos máximos de 45 millas por hora (mph) en ruta hacia el oeste del océano Atlántico y, aunque no se ha fortalecido en las pasadas horas, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) mantiene su pronóstico de que se fortalecerá en los próximos días.
En su boletín de las 5:00 a.m., la agencia meteorológica sostuvo que las marejadas asociadas a Erin se podrían comenzar a sentir en las aguas al norte de Puerto Rico durante el fin de semana.
“Erin podría moverse lo suficientemente cerca de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana para producir algunos impactos en esas islas. Sin embargo, la magnitud de esos impactos aún no se conoce, y los intereses allí deben continuar monitoreando el progreso de esta tormenta”, estableció el CNH.
En entrevista con El Nuevo Día, la meteoróloga Glorianne Rivera, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, sostuvo que “ahora mismo el peligro mayor de Erin para Puerto Rico siguen siendo las condiciones marítimas peligrosas".
“La estela de humedad asociada al sistema mientras se vaya alejando también podría estar trayendo actividad de lluvia fuerte para el norte y centro durante el domingo, lunes y martes”, agregó.
Se prevé que la tormenta tropical Erin se convierta en huracán para el jueves.
En la madrugada del miércoles, Erin se encontraba en la latitud 16.5 norte, longitud 41.9 oeste, con una trayectoria hacia el oeste a unas 20 mph. Los vientos de velocidad de tormenta tropical se extienden a unas 60 millas del centro.
Las proyecciones a cinco días de Erin establecen que, en su punto más cercano, pasará al noroeste de Puerto Rico el domingo como un huracán mayor, entiéndase, de categoría 3 o más.
“Erin no ha sido capaz de fortalecerse significativamente durante los últimos dos días”, indicó el CNH. “Sin embargo, se espera que el entorno del sistema se vuelva gradualmente más propicio para la intensificación durante las próximas 48 horas. En particular, Erin estará atravesando aguas oceánicas progresivamente más cálidas con probablemente una subsidencia ambiental un poco menos. El pronóstico de intensidad oficial es similar a los anteriores y continúa llamando a Erin para que se convierta en un huracán a finales de esta semana”, agrega la discusión del boletín de las 5:00 a.m.
No obstante, el CNH dejó claro que el sistema aún se encuentra demasiado lejos de la zona del Caribe, por lo cual es incierto su impacto exacto sobre las Antillas Menores y Antillas Mayores.
“Hay una incertidumbre aún mayor en qué impactos podrían ocurrir en porciones de las Antillas Mayores, las Bahamas, la costa este de los Estados Unidos y Bermuda la próxima semana. A medida que nos acercamos al pico climatológico de la temporada de huracanes, este es un momento oportuno para garantizar que sus planes de preparación estén en su lugar”, insistió.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: