

14 de septiembre de 2025 - 10:23 AM
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó sobre un aumento en la posibilidad de desarrollo de una onda tropical que se encuentra en el Océano Atlántico.
En la mañana de este domingo, el sistema se encontraba en la latitud 10 grados Norte y 30 grados Oeste, indicó meteorólogo Manuel Ramos, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.
“El NHC lo está monitoreando. En dos días, tiene un 10% (de desarrollo), se espera que luego encuentre condicoones favorables para que se forme una depresión tropical para mediados de semana. Por eso le dan un 70% de desarrollo para los próximos siete días”, explicó.
Ante la pregunta sobre una posible trayectoria, Ramos señaló que todavía es demasiado temprano para tener una certeza.
Sin embargo, dijo que “los modelos lo tienen pasando a noreste de nosotros, sobre las aguas, pero hay que ver cómo sigue la tendencia, si va mejorando o empeorando”.
Por otro lado, Ramos destacó que otra onda tropical provocará este domingo tronadas y aguaceros en sectores del este, centro y noroeste de Puerto Rico.
[SEP 14]
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 14, 2025
⛈️Una onda tropical traerá aguaceros y tronadas a través de las USVI y PR.
☔Lluvias fuertes podrán provocar inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. ¡Manténgase informado y consulte el pronóstico para obtener actualizaciones del tiempo! https://t.co/ZLC4JLS8Wj
Ramos detalló que esa onda llega desde las Islas Vírgenes estadounidenses, cruzando sobre las islas municipios durante el día.
“Tenemos vientos del este sureste. Aunque la actividad (de lluvia) va a comenzar en la cordillera, a se va al noroeste”, apuntó.
Asimismo, señaló que “también habrá tronadas desde (el área del bosque) el Yunque hacia la zona metro”.
“En todas esas áreas se espera una tarde bastante activa con aguaceros y tronadas, y un riesgo limitado a elevado de inundaciones”, agregó.
Aunque en algunos sectores limitados pudieran registrarse índices de calor de hasta 108 grados, la nubosidad debería reducirlo en la tarde, por lo que no se anticipan advertencias.
Por otro lado, el SNM emitió un comunicado de advertencia para pequeñas embarcaciones por mar picado a causa del viento en aguas del Atlántico y pasajes de la Anegada y Mona.
En las costas, Ramos dijo que hace varios días no había riesgo de corrientes marinas, pero eso cambiará después de que un riesgo moderado llegue desde Santa Cruz y Culebra, extendiéndose en la noche a la costa norte.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: