

15 de agosto de 2025 - 5:02 AM
Actualizado el 16 de agosto de 2025 - 8:56 PM
El huracán Erin experimentó un leve aumento en la velocidad de sus vientos sostenidos, de 75 a 85 millas por hora, según el boletín intermedio divulgado por el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
La agencia federal indicó que, a las 8:00 p.m., el centro del ciclón se ubicaba en la latitud 19.4 grados Norte y longitud 58.5 grados Oeste, a 310 millas al este-noreste de las Islas de Sotavento.
El CNH añadió que el huracán ahora ostenta una velocidad de traslación de 17 mph, y que mantiene su movimiento en dirección norte-noroeste, con una presión central de 982 milibares (mb).
Se indicó que el movimiento en dirección oeste-noroeste continuará durante el fin de semana, junto con una reducción en su velocidad de traslación. Se espera que el ojo del ciclón pase al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
De momento, no hay una vigilancia de huracán para Puerto Rico.
[Aug 15] Hurricane Erin - 8PM Bulletin
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 16, 2025
Erin continues to move WNW. Outer bands are affecting the USVI and our E local waters. | Erin continúa moviendose hacia el ONO. Bandas externas afectan las USVI y nuestras aguas locales del este.#PRwx #USVIwx https://t.co/aXghOT6iQK pic.twitter.com/n7e7Xbfvz9
Se espera que Erin continúe el proceso de intensificación durante el fin de semana y que alcance la categoría de huracán mayor (huracán categoría 3 o más, según la escala Saffir-Simpson).
Los vientos con fuerza de huracán se extienden a 25 millas del ojo, mientras que los vientos de tormenta tropical se experimentan a 115 millas de su eje.
Aunque Erin no impactará a Puerto Rico, bandas de lluvia asociadas con el fenómeno atmosférico provocarán precipitación en la isla comenzando, posiblemente, esta noche y durante el fin de semana. Se esperan entre dos a cuatro pulgadas de lluvia en Puerto Rico, con zonas que podrían recibir hasta seis pulgadas de agua.
Por tal razón, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico.
De igual manera, la marejada provocada por Erin creará condiciones peligrosas en nuestras costas, en especial en las zonas norte y noreste.
Se mantiene en efecto una vigilancia de tormenta tropical para el norte de las Antillas Menores, aunque no se espera se emita un aviso de tormenta tropical en las próximas horas.
Al momento, hay una vigilancia de tormenta tropical para algunas de estas islas, lo que significa que “las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área de vigilancia, generalmente dentro de 48 horas”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: