Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Por la cercanía de una vaguada: advierten sobre riesgo significativo de inundaciones para el interior de la isla

Mientras, existe un riesgo elevado de inundaciones para gran parte de Puerto Rico

7 de mayo de 2025 - 8:13 AM

Sector El Tanque, en el barrio Boquilla, en Manatí. (Adriana Díaz)

La influencia de una vaguada cerca de la región nuevamente podría propiciar, este miércoles, el desarrollo de aguaceros con la posibilidad de tronadas, lo que podría presentar un riesgo para el interior de la isla donde permanece un riesgo significativo de inundaciones repentinas.

“Ayer, el cielo se mantuvo nublado. Eso no permitió que se calentara tanto la tierra como para generar tronadas. Sí, hubo lluvia, pero no fue como esperamos”, informó a El Nuevo Día el meteorólogo Ian Colón, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

“Pero en el día de hoy (miércoles) se espera una mañana tranquila y cielos mayormente despejados. Cuando lleguemos al mediodía, comenzaría el desarrollo de aguaceros y nubosidad con posibles tronadas ocurriendo durante la tarde y posiblemente continuando hasta temprano en la noche”, señaló el científico.

Colón comunicó que, debido al evento de lluvias que ha afectado especialmente la zona montañosa de la isla en las pasadas semanas, existe un riesgo significativo de inundaciones repentinas, particularmente para municipios como Barranquitas, Orocovis, Lares y Utuado.

En tanto, la mayor parte de la isla permanece con un riesgo elevado de inundaciones, mientras que en la zonas costeras existe un riesgo limitado.

“El único riesgo en este momento son las lluvias. No son ni los vientos ni el calor, ni lo marítimo, pues aún hay un riesgo bajo de corrientes marinas. Son los aguaceros”, reiteró, al destacar que los suelos continúan saturados.

“Mañana, comienza una transición gradual hacia una mejoría posiblemente. Pero como las condiciones van a ser impulsadas por el calor del día, pues tendremos durante los próximos días tardes activas incluyendo durante el fin de semana”, anticipó.

De acuerdo con una gráfica de estimados preliminares de lluvia del SNM, desde el 18 de abril hasta el 6 de mayo, la zona interior de la isla ha recibido sobre 20 pulgadas de agua.

De hecho, el lugar que ha registrado la mayor acumulación es el barrio Pellejas, en Orocovis, donde han caído unas 26 pulgadas de lluvia.

Algunos sectores en la colindancia entre Río Grande, Luquillo y Ceiba también recibieron entre 20 a 23 pulgadas de agua.

Mientras, otros sectores de pueblos como Carolina, Canóvanas, Río Grande, Vega Alta, Vega Baja y Manatí registraron entre 12 a casi 14 pulgadas de precipitación.

“Abril y mayo usualmente son meses húmedos y lluviosos. Pero este evento prolongado, de esta duración, es un poco atípico”, respondió Colón a preguntas de este medio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: