Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Qué se sabe sobre la tormenta tropical Gabrielle?

El Centro Nacional de Huracanes también vigila una onda tropical justo al este de la costa de África

19 de septiembre de 2025 - 8:34 AM

Gráfica que muestra a los sistemas vigilados por el Centro Nacional de Huracanes. (NHC/NOAA)

Pese a que la tormenta tropical Gabrielle ha enfrentado problemas para fortalecerse, se espera que se convierta en un huracán para el domingo, sin que represente un riesgo directo para Puerto Rico.

En su boletín de las 5:00 a.m., el Centro Nacional de Huracanes (CNH), informó que el centro de la tormenta tropical, que mantiene vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (mph), se ubicó en la latitud 21.9 norte y longitud 54.8 oeste.

“Intereses en las Bermudas deben monitorear los pronósticos de Gabrielle ya que es demasiado pronto para especificar la magnitud de los impactos potenciales del viento y la lluvia”, detalló la agencia federal.

Gabrielle se está moviendo a una velocidad de 12 mph en dirección al oeste-noroeste.

“Se espera que las marejadas generadas por Gabrielle alcancen las Bermudas esta noche y continúen hasta el fin de semana. Estas marejadas son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida”, advirtió en el informe.

Precisamente, esas condiciones marítimas y costeras deterioradas podrían verse reflejadas en Puerto Rico como impacto indirecto del sistema.

“Gabrielle todavía sigue con ese componente oeste-noroeste, lo cual va a resultar en que el sistema se mueva justo al noreste de nuestra área, no impactando directamente a nuestra zona”, informó a El Nuevo Día la meteoróloga Lee Ann Inglés Serrano, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

Hasta el momento, no se prevén que sean intensas (las condiciones marítimas y costeras)”, señaló.

El CNH también continúa atento a una onda tropical que tiene alguna posibilidad de desarrollo ciclónico entre mediados y finales de la próxima semana, a medida que se desplaza hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical oriental y central.

“Los modelos muestran cierto desarrollo justo después de nuestra área (...) en el caso de que se aproxime a nuestra zona, veríamos un aumento en precipitación resultando en humedad y aguaceros a través de la isla. Pero todo va a depender del desarrollo del sistema, cómo se intensifique o a la medida en que se intensifique", explicó.

Al momento, la onda tropical mantiene una probabilidad de formación de 0% en las próximas 48 horas y 20% en lo próximos siete días.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: