Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Se forma la tormenta tropical Imelda en el Atlántico: podría ser huracán el lunes o el martes

Al momento, el sistema se encuentra al norte de Cuba y mantienen vigilancia para la costa este de Florida

28 de septiembre de 2025 - 2:40 PM

Según el boletín de las 2:00 p.m., el sistema se encontraba al norte de Cuba, en la latitud 23.9 Norte, longitud 77.3 Oeste. (Captura)

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la depresión tropical #9 se convirtió este domingo en la tormenta tropical Imelda.

Según el boletín de las 2:00 p.m., el sistema se encontraba al norte de Cuba, en la latitud 23.9 Norte, longitud 77.3 Oeste.

“Imelda se está moviendo hacia el norte cerca de 7 mph (11 km/h). Se espera un movimiento más rápido al norte más tarde hoy y continuando hasta el lunes. En la trayectoria del pronóstico, se espera que el centro del sistema se mueva a través del centro y noroeste de las Bahamas esta tarde y esta noche, y luego gire hacia el este-noreste, alejándose del sureste de los Estados Unidos a mediados de esta semana”, detalló el CNH.

Señaló que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 40 millas por hora con ráfagas más fuertes.

Además, agregó que “se espera un fortalecimiento durante los próximos días, y se pronostica que Imelda se convierta en un huracán a última hora del lunes o el martes”.

“Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 30 millas desde el centro”, expuso. “La presión central mínima estimada por datos de sonda de aviones es 998 mb (29.47 pulgadas)”.

Más allá de la fuerza de sus vientos, la agencia federal espera que Imelda “produzca lluvia adicional de 2 a 6 pulgadas a través del este de Cuba y de 6 a 1 pulgadas a través del noroeste de las Bahamas hasta el martes. Esta lluvia probablemente producirá inundaciones repentinas y urbanas. Los deslizamientos de tierra también son posibles en áreas de terreno más alto a través del este de Cuba”.

El "modelo espagueti" de huracanes: ¿qué es y debo preocuparme?

El "modelo espagueti" de huracanes: ¿qué es y debo preocuparme?

Es una herramienta importante y la meteoróloga Ada Monzón explica por qué.

Asimismo, informó que “se esperan cantidades de lluvia totales de 2 a 4 pulgadas con máximas locales de 7 pulgadas hasta el miércoles por la mañana a través de porciones de las Carolinas costeras. Esta lluvia podría resultar en inundaciones repentinas, urbanas y aisladas de ríos menores. Cambios en la trayectoria del pronóstico podrían resultar en ajustes adicionales a estos totales de lluvia”.

Mientras, se mantiene una vigilancia de tormenta tropical para la costa este de Florida desde la línea del Condado de Palm Beach/Martin a la línea del Condado de Flagler/Volusia.

“Inundaciones costeras menores son posibles en áreas de vientos en tierra sobre la costa sureste de los Estados Unidos. El agua podría alcanzar las siguientes alturas por encima del suelo en algún lugar en las áreas indicadas si la marejada ocurre durante los próximos varios ciclos de marea alta”, advirtió.

Escucha también:

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: