

21 de octubre de 2025 - 8:05 AM
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) indicó la mañana del martes que la Invest 98L se convirtió en la tormenta tropical Melissa en aguas del mar Caribe.
El boletín de las 2:00 p.m. señala que el sistema se mueve hacia el oeste a 14 millas por hora con vientos sostenidos de 50 millas por hora.
La tormenta se encuentra en la latitud 14.2 grados norte y la longitud 72.6 grados oeste.
Una vigilancia de huracán se emitió para la península del sur de Haití, mientras que el gobierno de Jamaica emitió una vigilancia de tormenta tropical.
“Se espera una disminución en la velocidad de avance y un giro gradual al noroeste y al norte durante los próximos días. En la trayectoria del pronóstico, se espera que Melissa se acerque a la porción suroeste de Haití y Jamaica a finales de esta semana”, lee el pronóstico del NHC.
La agencia federal también indicó que se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 115 millas desde el centro.
“Sobre Aruba, Puerto Rico y Jamaica se espera lluvia de 1 a 3 pulgadas hasta el viernes. Inundaciones repentinas y urbanas serán posibles a través de Puerto Rico hasta al menos el viernes”, lee el pronóstico.
Más temprano esta mañana, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) se mantenía atento al sistema, el entonces Invest 98L, que se desplazaba hacia el oeste.
De acuerdo con el boletín de las 8:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes (CNH), el fenómeno generaba vientos de hasta 45 millas por hora (mph).
“Se exhorta a los intereses en Puerto Rico, La Española, Jamaica y Cuba a monitorear el progreso de este sistema, ya que existe riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones, vientos fuertes y oleaje peligroso más adelante en la semana”, advirtió la dependencia federal.
La meteoróloga Glorianne Rivera, del SNM, indicó a El Nuevo Día que bandas asociadas a la periferia norte de la onda tropical dejaron durante la noche del lunes aguaceros intensos en los municipios del sur, provocando problemas de inundaciones.
NHC will initiate advisories on Tropical Storm Melissa (formerly AL98), located over the Caribbean Sea, at 1100 AM EDT (1500 UTC).
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 21, 2025
Durante la madrugada, también se registró actividad de lluvia en la zona metropolitana asociada al sistema.
“El sistema ya está moviéndose al sur de lo que es el pasaje de Mona y está entrando un parcho de aire seco lo que va a estar promoviendo que, en horas de la tarde, la humedad disponible en combinación con efectos locales y calor diurno genere la actividad de aguaceros usual a través de municipios del oeste y noroeste”, informó la científica.
No obstante, señaló que el panorama sobre el sistema se mantenía incierto.
“Todavía los modelos meteorológicos continúan en discrepancia hacia dónde va este sistema. Muchas de las soluciones de estos modelos están esperando que este sistema se dirija en algún punto sobre la República Dominicana, Haití o Cuba. Hay otras soluciones que lo siguen pronosticando hacia Nicaragua”, explicó.
“Así que todavía estamos con la incertidumbre de finalmente hacia dónde va a dar el giro si lo hace o si lo va a continuar hacia el oeste. De dar el giro hacia algún punto sobre La Española o Cuba, la estela de humedad asociada a este sistema estaría trayéndonos bastante lluvia hacia finales de la semana laboral y el fin de semana”, anticipó.
En cuanto a las condiciones marítimas y costeras, Rivera señaló que estas continúan peligrosas.
⚠️ Dangerous coastal conditions today! Large breaking waves and life-threatening rip currents will continue. Stay off the water
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) October 21, 2025
⚠️ ¡Condiciones costeras peligrosas hoy! Se esperan olas grandes y corrientes marinas que amenazan la vida. Manténgase fuera del agua. #PRwx #USVIwx pic.twitter.com/JR1uFQoTB6
Advirtió que aún se mantiene vigente una advertencia de resacas fuertes y un alto riesgo de corrientes marinas a lo largo del litoral norte y oeste, incluyendo Culebra.
De igual forma, continúa en efecto una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas en las aguas regionales del Atlántico, el Caribe, el pasaje de Mona y el pasaje de Anegada.
“Se les exhorta a los navegantes hoy continuar en puerto seguro y a no salir al mar abierto porque las condiciones siguen bastante peligrosas, con oleaje sobrepasando los siete pies en estos sectores y oleaje rompiente en nuestras costas que está sobre los diez pies aún”, alertó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: