

2 de mayo de 2025 - 10:10 AM
Desde el 25 de abril, fuertes aguaceros y tronadas han afectado, de forma constante, a gran parte de Puerto Rico.
Las torrenciales lluvias, asociadas al paso de una serie de vaguadas en la región, han provocado deslizamientos de terrenos, inundaciones, vías intransitables y que varios embalses en la isla se encuentren en niveles de desborde y seguridad.
Sin embargo, aunque se ha emitido una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico, ha sido una región en particular la que ha recibido la mayor cantidad de precipitación: el interior montañoso.
La meteoróloga Mariangelis Marrero Colón, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), indicó a El Nuevo Día que los pueblos a lo largo de la cordillera Central han sido los que, de manera generalizada, han recibido significativas acumulaciones de agua.
No obstante, señaló que entre los municipios donde más pulgadas de lluvia han caído se encuentran Orocovis, Comerío, Ciales, Naranjito. A esta lista también se sumó Yauco, aunque se encuentra al sur.
De acuerdo con Marrero Colón, en los pasados días, estos pueblos han registrado entre cuatro a cinco pulgadas de lluvia diariamente.
De hecho, Orocovis y Naranjito se encuentran entre los pueblos incluidos en la orden de estado de emergencia decretada ayer, jueves, por la gobernadora Jenniffer González Colón.
Marrero Colón agregó que estimados preliminares de la agencia meteorológica apuntan a que, desde el 25 de abril hasta el 2 de mayo, la zona interior de Puerto Rico ha recibido entre 11 a 14 pulgadas de lluvia.
Mientras, en la región este, particularmente en Luquillo, Fajardo y Ceiba han caído, de forma preliminar, entre siete a 12 a pulgadas. Por otro lado, los estimados de lluvia de las áreas costeras del norte y oeste rondan entre las dos a tres pulgadas de precipitación.
Por otro lado, la científica señaló que aún es muy prematuro determinar si se ha roto algún récord en términos de acumulaciones de agua, ya que el evento no ha terminado.
Según la meteoróloga, se anticipa que el patrón húmedo e inestable continúe en los próximos días, por lo que exhortó a que los ciudadanos se mantengan atentan a los boletines del SNM, eviten cruzar carreteras inundadas y se resguarden en caso de tronadas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: