

23 de mayo de 2025 - 10:39 PM
La administración del presidente Donald Trump intensificó su enfrentamiento con la Universidad de Harvard el jueves, revocando la capacidad de la escuela para matricular estudiantes internacionales.
El gobierno les dijo a los miles de estudiantes extranjeros actuales de Harvard que deben transferirse a otras escuelas o perderán su permiso legal para estar en los Estados Unidos.
La medida podría afectar significativamente a la universidad, que matricula a casi 6,800 estudiantes internacionales, la mayoría de ellos en programas de posgrado. Esos estudiantes ahora pueden tener que apresurarse para averiguar sus próximos pasos.
El Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security o DHS) tomó esta última medida porque Harvard no cumplió completamente con las solicitudes para producir registros sobre sus estudiantes extranjeros, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una carta. Noem acusó a Harvard de “perpetuar un ambiente de campus inseguro que es hostil a los estudiantes judíos, promueve simpatías pro-Hamas y emplea políticas racistas de ‘diversidad, equidad e inclusión’.”
Harvard dijo que la acción es ilegal y socava la misión de investigación de la escuela.
Aquí está lo que debe saber sobre cómo esta decisión afecta a los estudiantes internacionales y qué autoridad legal tiene Noem para tomar la medida.
El gobierno de los Estados Unidos tiene autoridad sobre quién entra al país. El Departamento de Seguridad Nacional supervisa qué universidades forman parte del Programa de Intercambio y Visitantes de Estudiantes. El jueves, el DHS dijo que eliminaría a Harvard. El programa les da a las universidades la capacidad de emitir documentación a los estudiantes extranjeros admitidos en sus escuelas. Luego, los estudiantes solicitan obtener visas para estudiar en los Estados Unidos.
Los estudiantes que completaron sus títulos este semestre podrán graduarse. La carta de Noem dijo que los cambios entrarían en vigencia para el año escolar 2025-2026. Se espera que la clase de 2025 de Harvard se gradúe la próxima semana.
Sin embargo, los estudiantes que aún no han completado su título deben transferirse a otra universidad, dijo Noem, o perderán su permiso legal para permanecer en los Estados Unidos.
No, a menos que el gobierno cambie su decisión o un tribunal intervenga. Por ahora, Noem dijo que Harvard podría restaurar su estatus como institución anfitriona para estudiantes extranjeros si cumplía con una lista de demandas dentro de las 72 horas. Esas demandas incluyen solicitudes de una gama de registros, como registros disciplinarios para estudiantes internacionales, además de cualquier grabación de audio y video de la actividad de protesta.
Harvard previamente no había proporcionado esos registros, dijo Noem. La universidad dijo el jueves que estaba trabajando para brindar orientación a los estudiantes afectados.
El gobierno puede y elimina universidades del Programa de Intercambio y Visitantes de Estudiantes, lo que las hace inelegibles para albergar estudiantes extranjeros en su campus. Sin embargo, generalmente es por razones administrativas descritas en la ley, como no mantener la acreditación, carecer de instalaciones adecuadas para las clases, no emplear personal profesional calificado, incluso no “operar como una institución de aprendizaje de buena fe”. Otras universidades son eliminadas cuando cierran.
“Nunca lo he visto revocado por ninguna razón además de los problemas administrativos enumerados en el estatuto”, dijo Sarah Spreitzer, vicepresidenta de relaciones gubernamentales del American Council on Education, una asociación de universidades. “Esto es sin precedentes.”
La batalla de Harvard con la administración Trump se remonta a principios de abril. La institución histórica se convirtió en la primera universidad de élite en negarse a cumplir con las demandas del gobierno para limitar las protestas pro-palestinas y eliminar las políticas de diversidad, equidad e inclusión. Eso dio inicio a una serie de acciones crecientes contra Harvard. Varias agencias federales, incluido el DHS y los Institutos Nacionales de Salud, han reducido su financiamiento de subvenciones a Harvard, lo que afecta significativamente los proyectos de investigación realizados por la facultad. Harvard ha demandado a la administración, buscando poner fin a la congelación de las subvenciones.
La administración amenazó por primera vez con revocar la capacidad de Harvard para albergar estudiantes internacionales en abril. Trump también ha dicho que Harvard debería perder su estatus exento de impuestos. Hacerlo afectaría la capacidad de la escuela para recaudar fondos, ya que los donantes adinerados a menudo donan a instituciones exentas de impuestos para reducir sus propias cargas fiscales.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: