Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Dick Cheney: una vida con problemas cardíacos

La vida del exvicepresidente se extendió gracias a un trasplante de corazón en 2012

4 de noviembre de 2025 - 3:01 PM

Dick Cheney, quien falleció el lunes debido a complicaciones de neumonía y enfermedad cardíaca y vascular, tuvo su primer ataque cardíaco a la edad inusualmente temprana de 37 años. (David J. Phillip)

El recientemente fenecido exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, batalló contra una enfermedad cardíaca durante la mayor parte de su vida adulta, una vida que se extendió gracias en parte a un trasplante de corazón en 2012.

Cheney, quien falleció el lunes debido a complicaciones de neumonía y enfermedad cardíaca y vascular, tuvo su primer ataque cardíaco a la edad inusualmente temprana de 37 años. Sobreviviría a cuatro más antes de que su corazón decayera lo suficiente como para calificar para ese trasplante.

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en Estados Unidos y las décadas de problemas de salud de Cheney ilustran cómo los problemas cardíacos pueden acumularse, así como los variados tratamientos.

Historial cardíaco de Cheney

A lo largo de los años, Cheney se sometió a una cirugía de bypass cuádruple para redirigir el flujo sanguíneo alrededor de las arterias cardíacas obstruidas, así como a angioplastias menos invasivas para limpiar las arterias. Le implantaron un marcapasos para controlar los latidos de su corazón. También experimentó problemas en los vasos sanguíneos de sus piernas.

Los ataques cardíacos dañan el músculo del corazón, lo que eventualmente dificulta que bombee correctamente. Después del quinto ataque cardíaco del exvicepresidente en 2010, reconoció “insuficiencia cardíaca congestiva creciente”. Recibió otro implante, una pequeña bomba llamada “dispositivo de asistencia ventricular izquierda” o DAVI. Ese dispositivo se hizo cargo del trabajo de la principal cámara de bombeo de su corazón, alimentado por baterías que se llevaban en una riñonera.

Recibió trasplante de corazón

Luego, en marzo de 2012, a la edad de 71 años, Cheney recibió un trasplante de corazón. Al igual que él, más del 70% de los receptores de trasplante de corazón viven al menos cinco años, muchos más. Cheney era mayor que un receptor típico de trasplante de corazón; la mayoría tiene entre 50 y 64 años.

Pero fue una de las 362 personas de 65 años o más que recibieron un nuevo corazón en 2012, según la Red de Adquisición y Trasplante de Órganos de Estados Unidos (UNOS, en inglés).

Los trasplantes de corazón están aumentando, pero no lo suficientemente rápido

Existe una gran necesidad de más corazones trasplantables. Cientos de miles de adultos sufren de insuficiencia cardíaca avanzada, pero muchos nunca son incluidos en la lista de trasplantes, en parte debido a la escasez de órganos.

Según la UNOS, 4,572 personas recibieron un trasplante de corazón el año pasado. Ese número ha crecido gradualmente desde el de Cheney: hubo 2,378 trasplantes en 2012.

También lo ha hecho el número de receptores de 65 años o más: 905 el año pasado.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: