Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Donald Trump anuncia conmutación de sentencia por fraude del exrepresentante George Santos

La orden es el más reciente acto de clemencia de alto perfil del presidente para expolíticos republicanos

17 de octubre de 2025 - 6:42 PM

Excongresista George Santos fue acusado en 2023 de robar a donantes y a su campaña, cobrar fraudulentamente prestaciones por desempleo y mentir al Congreso sobre su patrimonio. (Julia Demaree Nikhinson)

Washington— El presidente Donald Trump anunció el viernes la conmutación de la sentencia del exrepresentante estadounidense George Santos, quien cumple más de siete años en una prisión federal tras declararse culpable de fraude y robo de identidad.

El republicano neoyorquino fue sentenciado en abril tras admitir el año pasado haber engañado a donantes y robado la identidad de 11 personas, incluyendo a sus propios familiares, para donar a su campaña.

El 25 de julio se presentó en la Institución Correccional Federal de Fairton, en el sur de Nueva Jersey, y se encuentra recluido en un centro penitenciario de mínima seguridad junto con menos de 50 reclusos.

“Acabo de firmar una conmutación, liberando a George Santos de la prisión INMEDIATAMENTE”, publicó Trump en sus redes sociales.

Santos había solicitado la intervención del gobierno de Trump pocas horas después de recibir su sentencia, insistiendo en publicaciones y entrevistas en redes sociales que era excesivamente severa y tenía motivaciones políticas.

Una destacada excompañera de la Cámara de Representantes, la representante estadounidense Marjorie Taylor Greene, también instó a la Casa Blanca a conmutar su sentencia, afirmando en una carta enviada pocos días después de su solicitud de prisión que el castigo era “una grave injusticia” y producto de una extralimitación judicial.

El juez del caso de Santos coincidió con la fiscalía federal en que se justificaba una sentencia más severa porque Santos no parecía arrepentido, a pesar de lo que él y sus abogados alegaron.

La conmutación de la pena de Santos es el último acto de clemencia de alto perfil de Trump para expolíticos republicanos desde que recuperó la Casa Blanca en enero.

A finales de mayo, indultó al exrepresentante estadounidense Michael Grimm, republicano por Nueva York que en 2014 se declaró culpable de declarar salarios e ingresos inferiores a los reales en un restaurante que dirigía en Manhattan.

También indultó al exgobernador de Connecticut, John Rowland, cuya prometedora carrera política se vio truncada por un escándalo de corrupción y dos periodos en prisiones federales.

El propio Trump fue condenado en un tribunal de Nueva York el año pasado por un caso relacionado con el pago de sobornos. Denunció el caso como parte de una cacería de brujas con motivaciones políticas.

Santos fue en su momento una estrella prometedora del Partido Republicano.

Se convirtió en el primer republicano abiertamente gay elegido al Congreso en 2022, tras ganar un escaño en la Cámara de Representantes que representaba partes de Queens y Long Island.

Pero Santos cumplió menos de un año en el cargo después de que se revelara que había inventado gran parte de su historia de vida, lo que a su vez condujo a investigaciones sobre cómo el entonces desconocido político había financiado su campaña ganadora.

Santos admitió haber engañado a donantes y haber robado las identidades de casi una docena de personas, incluidos miembros de su familia, para financiar su campaña ganadora.
Santos admitió haber engañado a donantes y haber robado las identidades de casi una docena de personas, incluidos miembros de su familia, para financiar su campaña ganadora. (Julia Demaree Nikhinson)

Hijo de inmigrantes brasileños, Santos afirmaba ser un exitoso consultor de empresas con prestigio en Wall Street y una considerable cartera inmobiliaria.

Finalmente admitió que nunca se había graduado del Baruch College, ni había sido un jugador destacado en el equipo de voleibol de la universidad de Manhattan, como él mismo había afirmado. Nunca había trabajado en Citigroup ni en Goldman Sachs.

Ni siquiera era judío. Santos insistió en que se refería a ser “judío” porque la familia de su madre tenía ascendencia judía, a pesar de haber sido criado como católico.

En realidad, el entonces hombre de 34 años tenía dificultades económicas e incluso se enfrentó a un desalojo.

Santos fue acusado en 2023 de robar a donantes y a su campaña, cobrar fraudulentamente prestaciones por desempleo y mentir al Congreso sobre su patrimonio.

En cuestión de meses, fue expulsado de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, convirtiéndose en el sexto miembro en la historia de la cámara en ser destituido por sus colegas.

Santos se declaró culpable al año siguiente, justo cuando iba a ser juzgado.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: