Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Donald Trump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada

Los 316 empleados surcoreanos fueron deportados en un operativo que se llevó a cabo en una fábrica automotriz de Georgia

27 de octubre de 2025 - 3:47 PM

Las declaraciones se producen días tras la deportación de 316 trabajadores surcoreanos, de un total de 475 de varios países, que la Administración Trump detuvo el 4 de septiembre en la planta de Hyundai en Georgia, entonces la mayor redada migratoria en un sitio de trabajo durante este Gobierno. (Agencia EFE)

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que “volverán” trabajadores surcoreanos deportados en septiembre de una fábrica de la automotriz Hyundai en el estado de Georgia, y aseveró que él se opuso a la redada migratoria en la que detuvieron a 475 empleados.

“Yo me oponía a sacarlos y, de hecho, antes de que los sacaran, estaban muy bien establecidos, pero antes de que los sacaran yo dije que podían quedarse. Se fueron, partieron y van a volver”, expresó el mandatario a la prensa en el Air Force One en su gira por Asia, donde su última parada será en Corea del Sur.

Trump hizo estas declaraciones en vísperas de reunirse con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, quien en su momento advirtió de que el operativo en la planta, en la que se fabricaran baterías, minó la confianza de las empresas de su país en invertir en Estados Unidos.

El líder estadounidense, quien ha prometido la mayor deportación masiva de la historia, reconoció ahora que “van a tener que traer alguna gente al menos en las fases iniciales” cuando las fábricas “vienen y están haciendo maquinaria muy compleja”.

“En ese caso, eran baterías. Las baterías son muy complejas y, de hecho, son muy peligrosas de hacer. No puedes simplemente tomar gente de la fila de desempleo y decir: ‘acabamos de abrir una fábrica de baterías de 2,000 millones de dólares’. Así que tenemos un entendimiento”, mencionó.

Las declaraciones se producen días tras la deportación de 316 trabajadores surcoreanos, de un total de 475 de varios países, que la Administración Trump detuvo el 4 de septiembre en la planta de Hyundai en Georgia, entonces la mayor redada migratoria en un sitio de trabajo durante este Gobierno.

Aunque la cancillería surcoreana afirmó entonces a la prensa que Trump pidió a los funcionarios de Corea del Sur que “alentaran” a los trabajadores a quedarse, algunos empleados expresaron a la prensa que no deseaban volver ante la experiencia de la redada.

Pese a esta redada, Hyundai anunció el 18 de septiembre que invertirá 2,700 millones de dólares en los tres próximos años en su planta de Georgia, enmarcados en su hoja de ruta hasta 2030 que busca aumentar la capacidad de producción de Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) a 500,000 unidades para 2028.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: