

1 de julio de 2025 - 2:40 PM
Atlanta— La emisión de boletas por correo siguió siendo popular entre los votantes en las elecciones presidenciales del año pasado, incluso cuando el presidente Donald Trump intentó socavar el proceso a través de una amplia orden ejecutiva.
Un informe publicado el lunes por la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos también encontró un aumento en la votación anticipada en persona y un uso sólido de los buzones de votación, que han sido objeto de teóricos de la conspiración desde las elecciones de 2020.
Los hallazgos, basados en datos recopilados a nivel local y presentados por los estados, ilustran la sostenida popularidad de los métodos de votación alternativos, incluso cuando han sido objeto de ataques en los últimos años por parte de los republicanos.
“A pesar de la retórica de algunos, nuestro proceso electoral continúa reflejando las expectativas que los votantes tienen sobre dónde, cuándo y cómo votar”, dijo David Levine, un ex funcionario electoral del condado de Idaho que ahora es investigador principal en el Centro para la Democracia y el Compromiso Cívico de la Universidad de Maryland. “Una vez que los votantes prueban votar antes del día de las elecciones, a menudo continúan haciéndolo para futuras elecciones”.
En general, se contaron más de 158 millones de boletas para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, según el informe. La participación fue tres puntos porcentuales más baja que en 2020, pero casi 4 puntos porcentuales más alta que durante las elecciones presidenciales de 2016.
Aproximadamente el 30% de los votantes el otoño pasado utilizaron una boleta por correo, una disminución del 43% que lo hizo durante las elecciones pandémicas en 2020, pero más alta que las elecciones anteriores a la pandemia, cuando las boletas por correo generalmente representaban alrededor del 25% de los votos emitidos.
El informe señaló que cuatro estados (Washington, de tendencia demócrata, e Indiana, Dakota del Sur y Utah, de tendencia republicana) vieron porcentajes más altos de votación por correo en 2024 que cuatro años antes.
Trump se ha quejado durante mucho tiempo, sin proporcionar evidencia, de que la votación por correo abre un camino hacia el fraude. La orden ejecutiva electoral que firmó en marzo, que enfrenta varias demandas, se dirige a la votación por correo al decir que todas las boletas deben recibirse el día de las elecciones. Actualmente, 18 estados y Puerto Rico aceptan boletas enviadas por correo recibidas después del día de las elecciones, siempre y cuando tengan matasellos en o antes de esa fecha.
Oregon y Washington, donde las elecciones se llevan a cabo casi en su totalidad por correo, presentaron su propia demanda contra la orden por temor a que decenas de miles de sus votantes pudieran ser privados de sus derechos si se permite que se mantenga. Durante una conferencia de prensa en la que se anunció la demanda, el secretario de Estado de Washington, Steve Hobbs, dijo que más de 300,000 boletas en su estado llegaron después del día de las elecciones en 2024.
El informe encontró que las elecciones presidenciales de 2024 vieron una caída en la votación del día de las elecciones y un aumento correspondiente en la votación anticipada en persona. La votación del día de las elecciones disminuyó del 49% en 2022 a aproximadamente el 37% en 2024, cuando el 35% aprovechó la votación anticipada.
Carolina del Sur, dominada por los republicanos, y Delaware, de tendencia demócrata, tuvieron los mayores aumentos en la votación anticipada en persona en comparación con hace cuatro años.
Los republicanos el año pasado montaron una campaña para revertir años de críticas conservadoras a los métodos de votación anticipada y persuadir a sus votantes de que emitieran sus votos antes del día de las elecciones, una estrategia que ayudó a al presidente a ganar un segundo mandato.
Desde la derrota de Trump en 2020, activistas conservadores y teóricos de la conspiración se han centrado en los buzones de votación como una fuente potencial de fraude, a pesar de que no hay evidencia de que eso ocurriera en las elecciones de ese año. Algunos estados liderados por republicanos han bloqueado desde entonces su uso o reducido su disponibilidad.
Pero siguen siendo populares en otras partes del país. El informe encontró que los buzones de votación estaban en uso en 35 estados más el Distrito de Columbia en 2024. De ellos, 21 estados informaron un total de casi 15 millones de boletas por correo devueltas con el uso de un buzón de votación, lo que representa aproximadamente el 45% de todas las boletas por correo devueltas por los votantes.
De los estados que informaron datos sobre los buzones de votación para 2022 y 2024, cuatro estados informaron aumentos de dos dígitos en el porcentaje de boletas por correo devueltas en los buzones de votación: el bastión demócrata de California, Kansas y Utah, de tendencia republicana, y el estado indeciso de Nevada.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: