Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Eliminación de la regla de vacunación en Florida tardará 90 días

El Departamento de Salud de Florida aclaró además que el plan solo incluiría la varicela y algunas otras enfermedades

7 de septiembre de 2025 - 3:50 PM

El plan de Florida levantaría los mandatos sobre las vacunas escolares para la hepatitis B, la varicela, la influenza Hib y las enfermedades neumocócicas, como la meningitis, dijo el Departamento de Salud. (Chris O'Meara)

El plan de Florida para eliminar los mandatos de vacunación escolar probablemente no entrará en vigor hasta dentro de 90 días e incluiría solo la varicela y algunas otras enfermedades, a menos que los legisladores decidan extenderlo a otras enfermedades, como la polio y el sarampión, dijo el domingo el departamento de salud.

El departamento respondió a una solicitud de detalles, cuatro días después de que el cirujano general de Florida, Joseph Ladapo, dijera que el estado se convertiría en el primero en hacer que las vacunas fueran voluntarias y permitir que las familias decidan si vacunan a sus hijos.

Es un retroceso de décadas de política pública e investigación que ha demostrado que las vacunas son seguras y la forma más efectiva de detener la propagación de enfermedades transmisibles, especialmente entre los niños. A pesar de esa evidencia, el secretario de salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., ha expresado un profundo escepticismo sobre las vacunas.

El plan de Florida levantaría los mandatos sobre las vacunas escolares para la hepatitis B, la varicela, la influenza Hib y las enfermedades neumocócicas, como la meningitis, dijo el Departamento de Salud.

“El Departamento inició el cambio de regla el 3 de septiembre de 2025 y anticipa que el cambio de regla no será efectivo durante aproximadamente 90 días”, dijo el estado a The Associated Press en un correo electrónico. El año escolar público en Florida comenzó en agosto.

Todas las demás vacunas requeridas por la ley de Florida para asistir a la escuela “permanecen vigentes, a menos que se actualicen a través de la legislación”, incluidas las vacunas contra el sarampión, la polio, la difteria, la tos ferina, las paperas y el tétanos, dijo el departamento.

Los legisladores no se reunirán nuevamente hasta enero de 2026, aunque las reuniones del comité comienzan en octubre.

Ladapo, que apareció el domingo en CNN, repitió su mensaje de libre elección para las vacunas infantiles.

“Si las quieres, que Dios te bendiga, puedes tener tantas como quieras”, dijo. “Y si no las quieres, los padres deberían tener la capacidad y el poder de decidir qué entra en el cuerpo de sus hijos. Es así de simple”.

Florida actualmente tiene una exención religiosa para los requisitos de vacunación.

Las vacunas han salvado al menos 154 millones de vidas en todo el mundo en los últimos 50 años, informó la Organización Mundial de la Salud en 2024. La mayoría de ellos eran bebés y niños.

La doctora Rana Alissa, presidenta del capítulo de Florida de la Academia Americana de Pediatría, dijo que hacer que las vacunas sean voluntarias pone en riesgo a los estudiantes y al personal escolar.

Este es el peor año para el sarampión en Estados Unidos en más de tres décadas, con más de 1,400 casos confirmados en todo el país, la mayoría de ellos en Texas, y tres muertes.

La tos ferina ha matado al menos a dos bebés en Luisiana y a un niño de 5 años en el estado de Washington desde el invierno, ya que también se propaga rápidamente. Ha habido más de 19,000 casos hasta el 23 de agosto, casi 2,000 más que en esta época el año pasado, según datos preliminares de los CDC.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: