

27 de agosto de 2025 - 8:30 AM
Algunos empleados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) que firmaron una carta pública de disenso a principios de esta semana fueron puestos en licencia administrativa el martes por la noche, según documentos revisados por The Associated Press.
Más de 180 empleados actuales y antiguos de FEMA firmaron la carta enviada al Consejo de Revisión de FEMA y al Congreso el lunes, criticando los recientes recortes de personal y programas de la agencia, y advirtiendo que la capacidad de FEMA para responder a un desastre mayor se ha visto peligrosamente disminuida.
Treinta y cinco firmaron con sus nombres, mientras que 141 firmaron anónimamente por temor a represalias.
The Associated Press ha confirmado que al menos dos de los firmantes recibieron avisos el martes por la noche informándoles que serían puestos en licencia indefinidamente, con paga, y que aún deben registrarse cada mañana confirmando su disponibilidad. No estaba claro cuál era el estado de los demás firmantes.
El aviso decía que la decisión “no es una acción disciplinaria y no tiene la intención de ser punitiva”.
FEMA no respondió de inmediato a las preguntas sobre cuántos empleados recibieron el aviso y si estaba relacionado con la carta de oposición.
The Washington Post informó por primera vez que algunos empleados de FEMA estaban siendo puestos en licencia.
La carta de disenso contenía seis “declaraciones de oposición” a las políticas actuales de FEMA, incluida una política de aprobación de gastos por la cual la secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, debe aprobar los contratos que excedan los $100,000, lo que, según los firmantes, reduce la capacidad de FEMA para cumplir su misión.
También criticó la decisión del DHS de reasignar a algunos empleados de FEMA al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la falta de nombramiento de un administrador calificado de FEMA como estipula la ley, y los recortes a los programas de mitigación, la capacitación en preparación y la fuerza laboral de FEMA.
En un correo electrónico el lunes, el portavoz de FEMA, Daniel Llargues, dijo que la administración de Donald Trump “ha hecho de la rendición de cuentas y la reforma una prioridad para que los dólares de los contribuyentes realmente lleguen a las personas y comunidades a las que están destinados a ayudar”.
“No es sorprendente que algunos de los mismos burócratas que presidieron décadas de ineficiencia ahora se opongan a la reforma”, dijo Llargues. “El cambio siempre es difícil”.
Empleados de otras agencias, incluidos los Institutos Nacionales de Salud y la Agencia de Protección Ambiental, han emitido declaraciones similares. Alrededor de 140 miembros del personal de la EPA fueron puestos en licencia administrativa por firmar una carta de oposición.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: