Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Estados Unidos declara organizaciones terroristas a bandas ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros

El gobierno del presidente Daniel Noboa ya las había declarado terroristas a inicios de 2024

4 de septiembre de 2025 - 3:10 PM

“Hoy vamos a designar a Los Lobos y a Los Choneros como organizaciones terroristas”, anunció el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una rueda de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador (Mandel Ngan)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves en Quito que su país designó a las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas, en línea con la ofensiva que Washington encabeza contra el crimen organizado en América Latina.

Se trata de las dos bandas criminales más grandes y poderosas de Ecuador, a las que el Gobierno del presidente Daniel Noboa, con el que Rubio se reunió en la capital ecuatoriana, ya declaró terroristas a inicios de 2024 junto a otros grupos causantes de una escalada de violencia sin precedentes en el país andino.

“Hoy vamos a designar a Los Lobos y a Los Choneros como organizaciones terroristas”, anunció Rubio durante una rueda de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, tras una reunión con Noboa en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano.

“Son narcoterroristas”, insistió Rubio, que recordó que en Ecuador estos grupos no solo se dedican al narcotráfico sino también a la minería ilegal.

El máximo representante de la diplomacia estadounidense, que añadió que Washington está considerando la designación de otros grupos ecuatorianos como organizaciones terroristas, afirmó que la nueva denominación que Estados Unidos otorga desde hoy a Los Lobos y Los Choneros permitirá al Gobierno de Donald Trump atajar las redes que financian a ambos grupos a través del sistema bancario, algo que dijo que ya se ha implementado con éxito contra bandas haitianas.

“Operaciones potencialmente letales”

Rubio también destacó que la nueva designación permitirá compartir inteligencia a nivel bilateral “que puede utilizarse en operaciones potencialmente letales” por parte del “país anfitrión” contra estas dos organizaciones, a las que Washington considera que tienen vínculos transnacionales con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

El secretario de Estado anunció a su vez que Washington proveerá fondos por valor de $13.5 millones para ayudar al Gobierno de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado.

También apuntó a que se ha aprobado otra partida de seis millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana.

Rubio destacó además la importancia de que las fuerzas de seguridad de ambos países realicen entrenamientos conjuntos contra bandas criminales para “enfrentar una amenaza que tenemos en común”.

Sanciones previas a Los Choneros

Anteriormente, el Gobierno de Trump ya había aplicado sanciones económicas a Los Choneros y específicamente a su líder, el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, que recientemente fue extraditado desde Ecuador para enfrentar cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

Fito se convirtió en el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos desde que el país andino permitiese nuevamente que sus ciudadanos sean entregados a la justicia estadounidense, después de aprobar mediante referéndum una reforma en la Constitución.

Este narcotraficante se había convertido en uno de los grandes objetivos de la Administración de Noboa, después de que se volviese el delincuente más buscado del país, al fugarse por segunda vez de prisión cuando cumplía una condena impuesta en 2011 por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato.

Nuevo tratado para extradiciones

Precisamente, Sommerfeld anticipó que en la reunión también se habló de modernizar el tratado de extradición entre Estados Unidos y Ecuador, que tiene una antigüedad de 150 años y apenas tuvo una modificación hace 90 años.

En ese sentido, el propio Rubio aseguró que ambas partes están de acuerdo en la necesidad de modernizar el acuerdo de extradición.

Explosivo instante: así fue el ataque de Estados Unidos contra barco procedente de Venezuela

Explosivo instante: así fue el ataque de Estados Unidos contra barco procedente de Venezuela

Donald Trump informó que el operativo fue contra la pandilla Tren de Aragua en aguas del Caribe.

El Gobierno de Ecuador, que ha intensificado la lucha contra el crimen organizado y sostiene que el país sigue en situación de “conflicto armado interno” contra las bandas criminales, se ha alineado a su vez con Washington a la hora de declarar organizaciones terroristas a la banda transnacional Tren de Aragua (TDA) y al Cartel de los Soles.

El viaje de Rubio llega a su vez en un momento marcado por el reciente ataque sobre una lancha, que partió de Venezuela y que según Washington transportaba un cargamento de droga, realizado por el nutrido contingente militar que Estados Unidos ha desplegado en el sur del Caribe.

Esta operación ha disparado aún más la tensión con Caracas, que acusa a Washington de estar intentando forzar el derrocamiento del Gobierno de Nicolás Maduro.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: