Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Juez nominado por Donald Trump prohíbe deportaciones de venezolanos en el sur de Texas bajo ley de guerra del siglo XVIII

La Ley de Enemigos Extranjeros solo se ha utilizado tres veces antes en la historia de Estados Unidos, la más reciente durante la Segunda Guerra Mundial

1 de mayo de 2025 - 2:46 PM

La proclamación desencadenó una ola de litigios mientras la administración intentaba enviar a migrantes acusados de ser miembros de pandillas a una prisión notoria en El Salvador.  (The Associated Press)

Un juez federal, quien fue nominado por el propio presidente Donald Trump, prohibió el jueves a su administración deportar a cualquier venezolano del sur de Texas bajo una ley de guerra del siglo XVIII.

El juez Fernando Rodríguez Jr. es el primer juez en dictaminar que la Ley de Enemigos Extranjeros no puede ser utilizada contra personas que la administración republicana afirma son miembros de pandillas invasoras.

“Ni el Tribunal ni las partes cuestionan que el Poder Ejecutivo puede dirigir la detención y expulsión de extranjeros que participen en actividades delictivas en Estados Unidos”, escribió Rodríguez. Sin embargo, señaló que “la invocación de la Ley por parte del presidente a través de la Proclamación excede el alcance del estatuto y es contraria al significado claro y ordinario de los términos del estatuto”.

En marzo, el presidente Trump emitió una proclamación afirmando que la pandilla venezolana Tren de Aragua estaba invadiendo Estados Unidos. Alegó que tenía poderes especiales para deportar a inmigrantes, identificados por su administración como miembros de pandillas, sin los procedimientos judiciales habituales.

La Ley de Enemigos Extranjeros solo se ha utilizado tres veces antes en la historia de Estados Unidos, la más reciente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se citó para internar a japoneses-estadounidenses.

La proclamación desencadenó una ola de litigios mientras la administración intentaba enviar a migrantes acusados de ser miembros de pandillas a una prisión notoria en El Salvador.

El fallo de Rodríguez es significativo porque es la primera orden judicial permanente formal contra del uso de la ley por parte de la administración y sostiene que el presidente está haciendo un uso indebido de ese instrumento legal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: