

8 de octubre de 2025 - 2:52 PM
Washington - El número de llegadas de estudiantes internacionales a Estados Unidos se redujo en casi una quinta parte en agosto, cuando las universidades estadounidenses comenzaron el nuevo año académico, según datos federales.
El descenso es la señal más reciente de un golpe a la matrícula internacional de las universidades, ya que la administración de Donald Trump aumenta el escrutinio de los estudiantes extranjeros.
Los visitantes internacionales que llegan a Estados Unidos con visas de estudiante disminuyeron un 19% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024, según los datos preliminares publicados por la Oficina Nacional de Viajes y Turismo. Las cifras también disminuyeron en junio y julio, pero agosto es el mes de verano que normalmente registra la mayor cantidad de llegadas de estudiantes internacionales: 313,138 este año.
A medida que el gobierno federal ha tomado medidas enérgicas contra las visas de estudiante, los grupos de la industria han advertido sobre la disminución de la matrícula internacional que amenaza los presupuestos escolares y la posición de las universidades estadounidenses en el mundo. Si bien aún no se ha visto el alcance total del cambio, los nuevos datos sugieren un cambio en la matrícula internacional que se había estado recuperando en Estados Unidos de una disminución empeorada por la pandemia de COVID-19.
Alrededor de 1.1 millones de estudiantes internacionales estuvieron en Estados Unidos el año pasado, una fuente de ingresos clave para las universidades impulsadas por la matrícula. Los estudiantes internacionales no son elegibles para recibir ayuda financiera federal, y muchos pagan la matrícula completa.
Muchos estudiantes que tenían planes de estudiar en Estados Unidos no pudieron ingresar al país debido a la dificultad para obtener visas. A fines de mayo, el Departamento de Estado suspendió la programación de entrevistas de visa para estudiantes extranjeros, que se reanudó tres semanas después con nuevas reglas para examinar las cuentas de redes sociales de los solicitantes de visa.
El momento de la pausa tuvo el “máximo impacto posible” para la emisión de visas para el semestre de otoño, dijo Clay Harmon, director ejecutivo de la Asociación de Gestión de Matrícula Internacional, una asociación de membresía sin fines de lucro.
Una prohibición de viaje y otras restricciones para 19 países que la administración de Donald Trump anunció en junio crearon aún más incertidumbre para algunos estudiantes. La mayoría de los países incluidos en la prohibición se encontraban en África, Asia y el Medio Oriente.
Los datos federales muestran que esas regiones experimentaron las mayores disminuciones en las llegadas de estudiantes internacionales este agosto, con caídas del 33% de África, el 17% del Medio Oriente y el 24% de Asia, incluida una disminución del 45% de India, el país que envía la mayor cantidad de estudiantes a Estados Unidos.
Los datos incluyen estudiantes nuevos y recurrentes, pero algunos que ya estaban en Estados Unidos evitaron viajar fuera del país este verano por temor a problemas para volver a ingresar.
Sara, una graduada universitaria de 2022 en Irán, planeaba venir a Estados Unidos para aceptar un lugar totalmente financiado en el programa de doctorado en ciencias de rehabilitación física de la Universidad de Iowa. Sara, quien habló bajo condición de anonimato parcial por temor a ser blanco de ataques, había estado tratando durante años de estudiar en Estados Unidos y tuvo que rechazar ofertas de otros programas que no ofrecían ayuda financiera.
Pero no mucho después de su admisión esta primavera, Estados Unidos suspendió las entrevistas de visa. Luego, se anunció la prohibición de viajar que afectaba a Irán.
La admisión a su escuela de posgrado se pospuso para el próximo año, pero Sara dijo que ha comenzado a postularse a universidades en Alemania. Comenzó a tomar lecciones de alemán, ahora su cuarto idioma, hace varias semanas para prepararse.
Algunos estudiantes internacionales y sus familias han desconfiado de la represión más amplia de la administración de Donald Trump contra la inmigración. En la primavera, el gobierno federal despojó a miles de estudiantes internacionales de su estatus legal, causando pánico antes de que la administración de Donald Trump revirtiera el rumbo. Donald Trump también ha pedido a las universidades que reduzcan su dependencia de los estudiantes extranjeros y limiten la matrícula internacional.
Zeynep Bowlus, consultora de educación superior en Estambul, Turquía, dijo que el interés en las universidades estadounidenses entre las familias con las que trabaja ha disminuido en los últimos años, en gran parte debido a razones financieras y al escepticismo sobre el valor de un título estadounidense. Los cambios de política en Estados Unidos se suman a sus preocupaciones, dijo.
“Trato de no hacerlo demasiado dramático, pero al mismo tiempo, les digo la realidad de lo que está sucediendo y los posibles obstáculos que pueden enfrentar”, dijo Bowlus.
Las instituciones en otros países han aprovechado la oportunidad para atraer a estudiantes que podrían estar enfriándose en Estados Unidos. Un número creciente de estudiantes chinos ha optado por quedarse en Asia, y las solicitudes internacionales a universidades en el Reino Unido han aumentado.
Elisabeth Marksteiner, consultora de educación superior en Cambridge, Inglaterra, dijo que alentará a las familias que estén considerando universidades estadounidenses a abordar el proceso de admisión con más cautela. Una visa de estudiante nunca ha estado garantizada, pero es especialmente importante ahora que las familias tengan un plan de respaldo, dijo.
“Creo que la presunción es que todo va a seguir como estaba en el pasado”, dijo Marksteiner. “Mi presunción es que no lo es”.
La cobertura de educación de Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. AP es el único responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de AP para trabajar con filantropías, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas en AP.org.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: