Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Los CDC reducen drásticamente su programa de segu imiento de intoxicaciones alimentarias

Solo se requerirá el monitoreo de infecciones transmitidas por alimentos causadas por salmonela y bacterias E. coli

28 de agosto de 2025 - 9:14 PM

Updated At

Actualizado el 28 de agosto de 2025 - 9:16 PM

FoodNet se creó en 1995 como una colaboración entre los CDC, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés)., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) y varios estados. (Mike Stewart)

Las autoridades sanitarias federales han reducido drásticamente un programa que ha monitoreado las intoxicaciones alimentarias en Estados Unidos durante tres décadas.

La Red de Vigilancia Activa de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, conocida como FoodNet, ha reducido el monitoreo requerido a solo dos patógenos causantes de infecciones, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Esto representa una reducción de ocho patógenos.

Con este cambio, que entró en vigor en julio pasado, los departamentos de salud de 10 estados que participan en el programa estatal y federal estarán obligados a monitorear únicamente las infecciones transmitidas por alimentos causadas por salmonela y bacterias E. coli productoras de toxina Shiga. Estas se encuentran entre las principales causas de intoxicaciones alimentarias, hospitalizaciones y muertes en Estados Unidos, según los CDC.

Anteriormente, el sistema FoodNet también requería la vigilancia de infecciones confirmadas como causadas por otros seis gérmenes: Campylobacter, Cyclospora, Listeria, Shigella, Vibrio y Yersinia. Esto ahora es opcional.

Reducir los requisitos de reporte “permitirá al personal de FoodNet priorizar las actividades principales”, declaró Paul Prince, portavoz de los CDC, en un comunicado.

“Esta medida permite a la agencia “administrar los recursos de manera eficaz”, añadió.

No está claro si la medida está relacionada con los recientes recortes de fondos implementados por la Administración de Donald Trump.

Sin embargo, las autoridades de seguridad alimentaria, incluidas las de los estados que participan en el programa, afirmaron que el cambio podría ralentizar la detección de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y oscurecer el panorama completo de las infecciones relacionadas con los alimentos.

“A largo plazo, afectará nuestra capacidad para utilizar los datos de vigilancia para comprender mejor los riesgos en el suministro de alimentos”, declaró Carlota Medus, supervisora de la unidad de enfermedades transmitidas por alimentos del Departamento de Salud de Minnesota.

Las infecciones transmitidas por alimentos causadas por gérmenes específicos deben reportarse a los CDC o a los departamentos de salud estatales. Sin embargo, depender de informes pasivos de infecciones en lugar de buscar activamente datos de laboratorio, detalles hospitalarios y otra información puede significar que se pasen por alto algunos casos, explicó Medus.

“FoodNet no solo contabiliza los casos. Sus sitios web recopilan datos sólidos que contribuyen a la comprensión de ciertas infecciones”, añadió. Además de Minnesota, los sitios de FoodNet incluyen departamentos de salud en Colorado, Connecticut, Georgia, Maryland, Nuevo México, Oregón, Tennessee, ciertos condados de California y Nueva York.

La reducción de FoodNet fue reportada por primera vez por NBC News.

FoodNet se creó en 1995 como una colaboración entre los CDC, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés)., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) y varios estados.

Ha rastreado infecciones en un sistema de vigilancia que abarca a aproximadamente el 16% de la población estadounidense.

Permitió a Estados Unidos estimar el número de casos de enfermedad por cada 100,000 habitantes causados por ciertos gérmenes transmitidos por los alimentos, afirmó Frank Yiannas, experto en seguridad alimentaria y exfuncionario de la FDA.

“No sabremos con la mayor precisión posible si estamos mejorando o empeorando con respecto a ciertos patógenos”, afirmó Yiannas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: