Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Maquillista es uno de los deportados de Estados Unidos enviados de El Salvador a Venezuela, dice congresista

Andry Hernández Romero fue deportado por la administración de Donald Trump y recluido en una megacárcel

19 de julio de 2025 - 7:46 AM

Deportados por EE.UU. durante la administración Trump llegan a Venezuela en avión. (Ariana Cubillos)

Washington — Andry Hernández Romero, un maquillista de Venezuela que fue deportado a El Salvador por la administración de Donald Trump y recluido en una notoria megacárcel, fue uno de los migrantes enviados de regreso a Venezuela en un intercambio entre tres naciones el viernes, dijo un congresista de California.

El representante Robert García publicó en las redes sociales el viernes por la noche: ‘Hemos estado en contacto con el equipo legal de Andry Hernández Romero y han confirmado que está fuera de CECOT y de regreso en Venezuela. Agradecemos que esté vivo y estamos comprometidos tanto con el Departamento de Estado como con su equipo’.

Romero, un hombre gay, huyó de Venezuela el verano pasado y solicitó asilo en Estados Unidos. Utilizó una aplicación telefónica del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para concertar una cita en un cruce fronterizo de Estados Unidos en San Diego.

Ahí fue donde le preguntaron por sus tatuajes. Las autoridades de inmigración de Estados Unidos utilizan una serie de ‘identificadores de pandillas’ para ayudarles a detectar a los miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

Romero, que tiene poco más de 20 años, tiene una corona tatuada en cada muñeca. Una está al lado de la palabra ‘Mamá’. La otra al lado de ‘Papá’. Las coronas, según su abogado, también rinden homenaje al festival navideño de los ‘Tres Reyes’ de su ciudad natal, y a su trabajo en concursos de belleza, donde las coronas son comunes.

Romero, quien insistió en que no tiene vínculos con Tren, fue puesto bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y trasladado a un centro de detención de California. Finalmente, fue trasladado en avión a la megacárcel salvadoreña conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, en medio de la represión migratoria del presidente Donald Trump.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: