Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Más de 80 profesores de Harvard ofrecen donar parte de su sueldo ante recortes de Donald Trump

Afirman que la medida del presidente frena investigaciones y limita la inscripción de nuevos estudiantes de posgrado

1 de mayo de 2025 - 2:20 PM

La institución indicó que la piel humana que le fue retirada al libro, se encuentra ahora en un “almacenamiento seguro en la Biblioteca de Harvard”, (Lisa Poole)

Nueva York — Más de 80 profesores de la Universidad de Harvard, la más prestigiosa de Estados Unidos, han ofrecido donar un 10% de su salario al centro educativo para hacer frente a los recortes en financiación federal del presidente, Donald Trump.

“El profesorado sénior se compromete a donar una parte de su salario en defensa de la comunidad universitaria. Nos alienta el rechazo de la universidad a las demandas ilegales de la Administración Trump”, apunta un comunicado firmado por 84 maestros.

El profesorado se compromete así a aportar el 10% de su sueldo durante un año mientras la entidad impugna legalmente los ataques de Trump.

Según el profesor Ryan Enos, uno de los firmantes, la donación ascendería a unos $2.5 millones.

La institución demandó la semana pasada a la administración Trump para recuperar su financiación
La institución demandó la semana pasada a la administración Trump para recuperar su financiación

Los educadores, que aseguran que Harvard se enfrenta a “graves daños financieros por su defensa de la libertad académica”, afirman que los recortes están frenando la investigación, limitando la inscripción de estudiantes de posgrado y pausando la contratación tanto de profesores como del resto de personal.

Incluso, alertan, algunas facultades ya han congelado salarios de empleados.

La administración de Trump congeló a mediados de abril $2,200 millones en fondos federales para Harvard después de que la institución rechazara la demanda del gobierno de que elimine sus programas de diversidad y vigile la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros.

Además, el líder republicano también ha amenazado con revocar el estatus de exención de impuestos de que goza el centro educativo.

La institución demandó la semana pasada a la administración Trump para recuperar su financiación, y la primera audiencia de este caso judicial tendrá lugar en un tribunal de Boston el próximo 21 de julio.

Harvard es una de las universidades que ha perdido parte de sus fondos por informes del “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo”, creado por Trump; por aplicar políticas de ‘discriminación positiva’ o por no dar cabida a lo que el Gobierno califica de “diversidad de ideas”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: