Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Niegan libertad condicional para Erik Menéndez pese a sentencia reducida por el asesinato de sus padres en 1989

Su hermano Lyle también tendrá una vista para determinar su elegibilidad para libertad condicional el viernes

22 de agosto de 2025 - 10:55 PM

Erik y Lyle Menéndez: los hermanos convictos por el asesinato de sus padres.

Erik Menéndez fue negado libertad condicional el jueves después de cumplir décadas en prisión por asesinar a sus padres junto a su hermano mayor en 1989.

Un panel de comisionados de California le negó la libertad condicional por tres años, tras lo cual será elegible nuevamente, en un caso que continúa fascinando al público. Una audiencia de libertad condicional para su hermano, Lyle Menéndez, quien se encuentra recluido en la misma prisión en San Diego, está programada para la mañana del viernes.

Los dos comisionados determinaron que Erik no debía ser liberado tras una audiencia que duró todo el día, durante la cual lo interrogaron sobre por qué cometió el crimen y violó las normas carcelarias.

Los hermanos se volvieron elegibles para libertad condicional luego de que un juez redujera sus sentencias en mayo, de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional a 50 años a cadena perpetua.

Estas audiencias de libertad condicional marcaron el momento más cercano que han estado de obtener la libertad desde sus condenas hace casi 30 años por asesinar a sus padres.

Los hermanos fueron sentenciados a cadena perpetua en 1996 por matar a tiros a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills en 1989. Mientras los abogados defensores argumentaron que actuaron en defensa propia tras años de abuso sexual por parte de su padre, los fiscales dijeron que el motivo fue obtener una herencia multimillonaria.

El juez redujo sus condenas en mayo, y se volvieron inmediatamente elegibles para solicitar libertad condicional.

Erik Menéndez presentó su caso ante dos comisionados de libertad condicional, ofreciendo su relato más detallado en años sobre cómo fue criado, por qué tomó las decisiones que tomó, y cómo ha cambiado en prisión. Señaló que la audiencia coincidía casi exactamente con los 36 años desde que mató a sus padres, el 20 de agosto de 1989.

“Hoy es 21 de agosto. Hoy es el día en que todas mis víctimas se enteraron de que mis padres estaban muertos. Así que hoy es el aniversario de su viaje de trauma”, dijo, refiriéndose a sus familiares.

El departamento de correccionales del estado permitió a un solo periodista presenciar la videoconferencia y compartir los detalles con el resto de la prensa.

Historial carcelario de Erik Menéndez

Menéndez, con el cabello canoso y usando gafas, se sentó frente a una computadora con una camiseta azul sobre una camisa blanca de manga larga en una imagen compartida por las autoridades.

El panel de comisionados examinó detenidamente cada infracción y pelea en su extenso historial carcelario, incluyendo acusaciones de que colaboró con una pandilla dentro de la prisión, compró drogas, usó teléfonos celulares y ayudó en una estafa de impuestos.

Les dijo a los comisionados que, como no tenía esperanzas de salir en libertad, priorizaba protegerse a sí mismo en lugar de seguir las reglas. Pero en otoño pasado, los fiscales de Los Ángeles pidieron a un juez que lo re-sentenciara a él y a su hermano, abriendo la puerta a la libertad condicional.

“En noviembre de 2024, ahora las consecuencias importaban”, dijo Menéndez. “Ahora las consecuencias significaban que estaba destruyendo mi vida”.

Un punto particularmente conflictivo para los comisionados fue su uso de teléfonos celulares.

“Lo que obtenía en términos de conexión con el mundo exterior era mucho mayor que las consecuencias de que me atraparan con el teléfono”, afirmó.

El panel también abordó sus primeros delitos, cuando cometió dos robos durante la secundaria.

“No fui criado con una base moral”, dijo. “Fui criado para mentir, engañar, robar, en cierto modo, de forma abstracta”.

Los comisionados preguntaron detalles como por qué usó una identificación falsa para comprar las armas que él y Lyle usaron para matar a sus padres, quién disparó primero y por qué mataron a su madre si su padre era el principal abusador.

El comisionado Robert Barton preguntó: “¿Ves que había otras opciones en ese momento?”

“Cuando miro hacia atrás a la persona que era entonces y lo que creía sobre el mundo y mis padres, huir era inconcebible”, respondió Menéndez. “Huir significaba la muerte”.

Su transformación en prisión

La abogada de libertad condicional de Erik, Heidi Rummel, destacó el año 2013 como un punto de inflexión en su vida.

“Encontró su fe. Se volvió responsable ante un poder superior. Encontró la sobriedad e hizo una promesa a su madre en su cumpleaños”, dijo Rummel. “¿Ha sido perfecto desde 2013? No. Pero ha sido extraordinario”.

La comisionada Rachel Stern también lo elogió por haber creado un grupo para cuidar a presos mayores y discapacitados.

Desde que los hermanos se reunieron en la misma prisión, han sido “socios serios en la responsabilidad mutua”. A la vez, Erik dijo que ha aprendido a establecer límites con Lyle y que suelen participar en diferentes programas.

Más de una docena de familiares, que han abogado durante meses por su liberación, hicieron declaraciones emotivas durante la audiencia por videoconferencia.

“Ver mis crímenes a través de los ojos de mi familia ha sido una gran parte de mi evolución y crecimiento”, dijo Erik. “Ver el dolor y el sufrimiento. Entender la magnitud de lo que he hecho, el impacto generacional”.

Su tía, Teresita Menéndez-Baralt, hermana de José Menéndez, dijo que lo ha perdonado completamente. Señaló que padece cáncer en etapa 4 y que desea recibirlo en su casa.

“Erik se conduce con amabilidad, integridad y una fuerza que proviene de la paciencia y la gracia”, dijo.

Otro familiar prometió a la junta de libertad condicional que le ofrecería alojamiento en Colorado, donde podría pasar tiempo con su familia y disfrutar de la naturaleza.

La fiscalía fue ignorada por la junta

El fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, declaró antes de las audiencias que se oponía a la libertad condicional para los hermanos debido a su supuesta falta de introspección, comparándolos con Sirhan Sirhan, quien asesinó al candidato presidencial Robert F. Kennedy en 1968. El gobernador demócrata Gavin Newsom le negó la libertad condicional en enero de 2022 por su “falta de comprensión del crimen”.

Durante la audiencia, el fiscal Habib Balian interrogó a Erik sobre si él y su hermano intentaron persuadir a testigos para que mintieran en el juicio, y si montaron los asesinatos para que parecieran una ejecución mafiosa. Los comisionados desestimaron en gran parte esas preguntas, afirmando que no estaban reabriendo el caso.

En sus declaraciones finales, Balian cuestionó si Erik realmente estaba reformado o simplemente decía lo que los comisionados querían oír.

“Cuando alguien sigue minimizando su responsabilidad en un crimen y repite las mismas excusas falsas durante más de 30 años, sigue siendo la misma persona peligrosa que era cuando mató a sus padres a tiros”, afirmó Balian.

¿Qué sigue?

Lyle Menéndez tiene programada su audiencia de libertad condicional por videoconferencia este viernes, desde la misma prisión en San Diego.

El caso ha captado la atención de los aficionados al crimen real durante décadas y ha generado documentales, especiales de televisión y dramatizaciones. El drama de Netflix Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story y un documental lanzado en 2024 han sido reconocidos por haber renovado el interés público en los hermanos.

El reconocimiento creciente de los hermanos como víctimas de abuso sexual también ha ayudado a movilizar apoyo a favor de su liberación. Algunos seguidores han viajado a Los Ángeles para realizar manifestaciones y asistir a las audiencias judiciales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: