Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Partidario de Donald Trump es detenido cuando intenta regresar a Estados Unidos de su natal Canadá

Chris Landry se encontraba con una “green card” en Estados Unidos

16 de julio de 2025 - 10:46 PM

Según detalló, las preguntas de los oficiales giraron en torno a sus condenas de 2004 y 2007, vinculadas a posesión de marihuana y a conducir con la licencia suspendida. (The Associated Press)

Chris Landry, un residente legal de Estados Unidos desde hace más de cuatro décadas, quedó varado en su Canadá natal tras un viaje familiar. Aunque posee una “green card” vigente y sus cinco hijos son estadounidenses, las autoridades fronterizas le negaron el reingreso a Estados Unidos por antecedentes judiciales. “Me separaron de mi familia”, se quejó este hombre que asegura haber apoyado a Donald Trump y sus políticas.

Fue a Canadá con su familia y lo detuvieron al regresar

Landry, de 46 años, viajó desde Nuevo Hampshire a Canadá acompañado por tres de sus cinco hijos. Cuando intentó volver por el cruce fronterizo de Houlton, Maine, fue interceptado por agentes de migración. “Me llevaron aparte y comenzaron a interrogarme sobre mis condenas pasadas en Nuevo Hampshire”, contó a NBC News.

Según detalló, las preguntas de los oficiales giraron en torno a sus condenas de 2004 y 2007, vinculadas a posesión de marihuana y a conducir con la licencia suspendida.

Si bien explicó que cumplió con las sanciones que en aquellos años le impuso la justicia y no volvió a tener problemas con la ley, las autoridades le impidieron volver a cruzar la frontera e ingresar a Estados Unidos “Me dijeron: ‘No regreses o te detendremos’”, declaró al medio citado desde New Brunswick, en Canadá.

Es canadiense, vive en Estados Unidos hace cuatro décadas y tiene green card

Landry nació en Canadá, pero se instaló en Estados Unidos con su familia en 1981, cuando obtuvo la residencia legal permanente. Vive en la localidad de Peterborough, Nuevo Hampshire, trabaja en el sector manufacturero y cría a sus cinco hijos estadounidenses junto a su pareja.

A pesar de haber cruzado la frontera sin inconvenientes en otras oportunidades, en esta oportunidad se lo impidieron. “Fue aterrador. Sentí que me trataban como a un criminal”, dijo.

Chris contó que había viajado a Canadá con tres de sus hijos y que ellos sí pudieron regresar a su hogar, en Estados Unidos Él quedó varado en New Brunswick y no sabe cuándo podrá reencontrarse con ellos o volver a su casa. “Me separaron de mi familia”, lamentó.

Por el momento, su única opción es esperar una audiencia con un juez de inmigración. Según afirmó, teme no volver a pisar suelo estadounidense. “Podría acabar pasando el resto de mi vida en Canadá. ¿Quién sabe si algún día tendré derecho a volver a entrar a Estados Unidos?”, lamentó.

Apoyó a Donald Trump y fue separado de su familia

Si bien Landry no pudo votar en las elecciones presidenciales por no ser ciudadano, pero se definió como partidario de Donald Trump. Apoyó sus políticas migratorias y defendió el lema “Make America Great Again”. Sin embargo, al enfrentarse a esta situación, su postura cambió.

“Definitivamente, estaba a favor de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande, de tener un país fuerte y unido y de un futuro brillante para mis cinco hijos estadounidenses”, dijo. “Ahora siento algo diferente”, expresó.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó en su cuenta de X que “tener una visa o green card es un privilegio que puede ser revocado". En este sentido, señaló: “Nuestra rigurosa verificación de seguridad no termina una vez que se le otorga acceso a EE.UU. Si viene a nuestro país e infringe la ley, habrá consecuencias y perderá sus privilegios“.

Asimismo, el organismo explicó que trabajan junto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para verificar rigurosamente la procedencia de todos los extranjeros, incluso después de obtener una visa o la residencia permanente.

“Esta vigilancia es esencial para que Estados Unidos vuelva a ser seguro. Si infringe las leyes, perderá su tarjeta de residencia permanente o su visa”, concluyó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: