

10 de julio de 2025 - 1:32 PM
Millones de trabajadores en Estados Unidos que reciben propinas y pago de horas extras podrían ser elegibles para una exención fiscal federal al presentar sus impuestos sobre la renta de 2025 el próximo año.
Pero, cuáles trabajadores calificarán para las nuevas deducciones es uno de los detalles que el gobierno debe resolver después de que el paquete de gastos y políticas del presidente Donald Trump obtuviera la aprobación final del Congreso.
Según el proyecto de ley que el presidente promulgó el 4 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debe publicar una lista antes del 2 de octubre de las ocupaciones que califican para propinas libres de impuestos. También se espera que el departamento publique una guía sobre cómo reportar las propinas y el pago de horas extras, y qué documentación se requerirá.
Las disposiciones de deducción no son permanentes, pero fueron redactadas para expirar después del año fiscal 2028.
El pago de horas extras no está actualmente separado en el formulario de impuestos W-2 de un empleado, por ejemplo, pero los empleadores generalmente lo rastrean y lo detallan en los talones de pago de los empleados, dijo Miguel Burgos, contador público certificado de TurboTax.
Los empleadores deben continuar reteniendo impuestos mientras esperan la guía, dijo Burgos. El proyecto de ley no se aplica a los impuestos estatales y locales ni a los impuestos federales sobre la nómina, que ayudan a financiar el Seguro Social y Medicare.
Esto es lo que sabemos sobre las propinas y las horas extras libres de impuestos:
El proyecto de ley dice que los trabajadores elegibles son aquellos que ya recibían propinas regularmente antes de diciembre de 2024. Solo en la industria de restaurantes, hay 2.1 millones de camareros y bartenders que reciben propinas, según la Asociación Nacional de Restaurantes.
También se espera que se incluyan peluqueros, estilistas, técnicos de uñas y conductores de reparto. Los trabajadores deben incluir un número de Seguro Social cuando presenten sus impuestos para ser elegibles, y el número de Seguro Social de su cónyuge si están casados y presentan la declaración en conjunto.
Los trabajadores podrán deducir hasta $25,000 en propinas si ganan menos de $150,000 (o $300,000 si están casados y presentan la declaración en conjunto). La cantidad que los trabajadores pueden deducir se reduce en $100 por cada $1,000 que ganan por encima de $150,000.
El cambio no afectará a alrededor del 40% de los trabajadores que reciben propinas, ya que ya pagan pocos o ningún impuesto sobre la renta, según el Centro de Política Fiscal no partidista. Se espera que el otro 60% de los trabajadores que reciben propinas vean una reducción de impuestos promedio de $1,800 por año.
Se incluyen tanto las propinas en efectivo como las de tarjetas de crédito. Las propinas agrupadas y luego distribuidas a los empleados de un restaurante también se incluyen, aunque los camareros pueden estar menos inclinados a participar en la agrupación de propinas ahora que son elegibles para una deducción de impuestos. Los cargos por servicio, como una gratificación automática para un grupo grande, no se incluyen porque el proyecto de ley deja claro que las propinas elegibles deben ser ‘pagadas voluntariamente’.
El Laboratorio de Presupuesto de Yale estima que el 8% de los trabajadores por hora de Estados Unidos y el 4% de los trabajadores asalariados reciben regularmente pago de horas extras según la Ley de Normas Justas de Trabajo, que requiere el pago de horas extras de al menos tiempo y medio una vez que los empleados han trabajado 40 horas en una semana. Las personas que trabajan en muchos trabajos, incluidos el clero, los maestros y los ejecutivos, están exentas de las reglas federales de horas extras.
Los trabajadores pueden deducir hasta $12,500 en horas extras (o hasta $25,000 en una declaración conjunta). Al igual que la medida de propinas, la cantidad que los trabajadores pueden deducir se reduce si ganan más de $150,000. Y deben incluir un número de Seguro Social cuando presenten la declaración.
Se espera que el trabajador promedio vea una reducción de impuestos de entre $1,400 y $1,750 por año, según el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.
Según un análisis del Comité Conjunto sobre Impuestos no partidista, las propinas libres de impuestos reducirían los ingresos federales en $31,000 millones entre los años fiscales 2026 y 2029, mientras que las horas extras libres de impuestos reducirían los ingresos federales en $90,000 millones durante el mismo período.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: