Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Tribunal anula acuerdo de culpabilidad de un sospechoso clave de los ataques del 11 de septiembre de 2001

Khalid Sheikh Mohammed está acusado de desarrollar y dirigir el plan de Al Qaeda para estrellar aviones secuestrados contra el World Trade Center y el Pentágono

13 de julio de 2025 - 8:49 PM

ARCHIVO – Khalid Sheikh Mohammed, presunto planificador de los atentados del 11 de septiembre de 2001, poco después de su captura en una redada en Paquistán, el 1 de marzo de 2003, en esta imagen obtenida por The Associated Press. (AP Foto, Archivo) (The Associated Press)

Nueva York— El largo caso legal de Estados Unidos contra Khalid Sheikh Mohammed, acusado de planear los atentados del 11 de septiembre de 2001, sigue en el limbo después de que un tribunal de apelaciones anuló esta semana un acuerdo de culpabilidad que el gobierno había negociado pero que luego retiró.

Esencialmente, el fallo deja el caso en camino a un juicio ante una comisión militar. No se sabe cuándo podría ocurrir.

Esto es lo que hay que saber sobre el caso y cómo llegó hasta aquí:

Acusado de planear los atentados

Mohammed está acusado de desarrollar y dirigir el plan de Al Qaeda para estrellar aviones secuestrados contra el World Trade Center y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001. Otro de los aviones secuestrados cayó en un campo en Pensilvania. En total, casi 3,000 personas murieron en uno de los ataques más mortales en la historia de Estados Unidos.

El hombre fue arrestado en 2003 en Pakistán y trasladado finalmente a la base militar estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba. En aquel momento, ese era el sitio donde Estados Unidos mantenía a cientos de hombres capturados en la “guerra contra el terrorismo” del presidente George W. Bush.

En 2008, los fiscales militares presentaron cargos contra Mohammed y algunos coacusados. Tras el fracaso de un plan de la era Obama para juzgarlos en un tribunal civil de Nueva York, el caso permaneció en la comisión militar.

El proceso se prolongó durante años de desafíos legales y logísticos. Un punto importante de controversia ha sido en qué medida se han contaminado la evidencia y el caso por la tortura de los hombres mientras estaban bajo custodia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) en los primeros años después de su captura. Mohammed fue sometido al ahogamiento simulado 183 veces.

Acuerdo contemplaba cadena perpetua

Los fiscales militares y los abogados defensores iniciaron las conversaciones de culpabilidad hace varios años. El año pasado, Mohammed y otros dos acusados acordaron declararse culpables, según un acuerdo en el que habrían sido condenados a cadena perpetua en lugar de una posible pena de muerte. El convenio también habría exigido que los hombres respondieran preguntas planteadas por los familiares de las víctimas del 11 de septiembre.

Los fiscales militares calificaron el arreglo como “el mejor camino hacia la finalización y la justicia”. Algunas familias de las víctimas de los atentados también vieron el acuerdo como la mejor esperanza para llevar el doloroso caso a una conclusión y obtener algunas respuestas de los acusados.

Pero otros familiares de las víctimas dijeron que un juicio era la forma correcta de obtener justicia e información, y algunos consideraron el acuerdo de culpabilidad como una capitulación. Los legisladores republicanos también criticaron el acuerdo, negociado durante la administración del presidente demócrata Joe Biden.

Secretario de Defensa retiró acuerdo de culpabilidad

El entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin, rescindió pronto el acuerdo, diciendo que los familiares de las víctimas, las tropas y el público estadounidense “merecen la oportunidad” de ver cómo se desarrollan los juicios de la comisión militar.

Una década después el 9-11 sigue causando dolor

Una década después el 9-11 sigue causando dolor

Los atentados terroristas contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 se cobraron víctimas directas e indirectas que han tenido que aprender a lidiar día a día con el dolor de las heridas emocionales y con las secuelas físicas

Los abogados defensores y el gobierno se enfrentaron en varios tribunales sobre si Austin tenía la capacidad legal de anular el acuerdo. Fue un ir y venir durante meses. Un panel de jueces de apelaciones lo puso en espera en enero y luego, el viernes, emitió un fallo de 2-1 diciendo que Austin tenía la autoridad para rescindir el acuerdo. La orden prohíbe que el juez militar acepte cualquier declaración de culpabilidad según el acuerdo, ahora anulado.

Podría volver a etapa previa al juicio

No se sabe si los abogados defensores planean apelar. El sábado se envió un mensaje a los abogados de Mohammed en busca de comentarios.

Sin un acuerdo de culpabilidad, el caso volvería una vez más a la etapa previa al juicio dentro del sistema de comisiones militares, con las complicaciones legales y logísticas que ha enfrentado. Las preguntas sobre si la tortura de los hombres impediría el uso de pruebas, incluidas las declaraciones que hicieron, aún no se han resuelto.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: